LG despliega en el IFA 2025 su visión del hogar inteligente: electrodomésticos “en orquesta” gracias a la IA
ThinQ ON coordina frigoríficos, lavadoras y hornos para automatizar tareas domésticas sin intervención del usuario según patrones de uso familiar

LG ha llevado al IFA 2025 de Berlín su nueva generación de electrodomésticos inteligentes, todos gestionados por un sistema central llamado ThinQ ON. La propuesta es bastante ambiciosa: que tu frigorífico, lavadora, horno y aire acondicionado hablen entre sí para automatizar las tareas de casa sin que tengas que estar pendiente de nada.
El fabricante ha confirmado oficialmente que ThinQ ON controla temperatura, iluminación y hasta te sugiere qué cocinar según lo que tienes en la nevera. El sistema aprende de tus rutinas y ajusta todo automáticamente, desde precalentar el horno cuando detecta que vas a cocinar hasta gestionar el consumo eléctrico según la tarifa.
La propuesta de LG en la feria

Gracias a la IA, los frigoríficos de LG tendrán en cuenta qué hay dentro y qué puedes cocinar con ello
El stand de LG se divide en cuatro zonas temáticas. En la zona Hero han puesto todos los dispositivos funcionando bajo una sola interfaz, donde puedes ver cómo el frigorífico te dice qué puedes hacer de cena y el aire se ajusta solo cuando llegas a casa. Los televisores OLED más nuevos hacen de centro de control de todo esto.
En Fit&Max recrean distintos tipos de casas europeas para enseñar cómo se adaptan los productos según el espacio que tengas. La sección Core Tech se centra en componentes como el motor AI DD™, que han mejorado con inteligencia artificial para que gaste menos y lave mejor.
AI Home Solution simula situaciones reales donde la lavadora le dice a la secadora qué tipo de ropa está procesando, mientras el horno se va calentando solo cuando el frigorífico detecta que tienes ingredientes para algo concreto. Esto elimina bastantes pasos manuales y reduce esperas.
Los frigoríficos nuevos llevan compresores optimizados con IA que gastan un 25% menos según LG, manteniendo mejor la temperatura y conservando mejor los alimentos. La tecnología Zero Clearance permite pegarlos a la pared, algo útil en cocinas pequeñas donde cada centímetro cuenta.
En lavado han renovado las lavadoras para que reconozcan 18 tipos de tejidos diferentes y ajusten el programa automáticamente. Las pantallas LCD son ahora de 7 pulgadas y más fáciles de usar, además de que puedes ver Netflix mientras esperas a que termine el lavado.
Para limpieza han traído robots aspiradores con mopa de vapor y navegación LiDAR, más aspiradoras de mano que se cargan automáticamente en su base. El Comfort Kit incluye soluciones para personas mayores o con problemas de movilidad, con controles de voz simplificados y botones más grandes.
ThinQ AI aprende de cómo vive cada familia para crear rutinas automáticas: ajustar temperatura según tus horarios, sugerir menús según lo que te gusta y gestionar electrodomésticos según cuándo sale más barata la luz. ThinQ UP añade funciones nuevas con actualizaciones remotas, y ThinQ Care detecta problemas antes de que se rompan las cosas.
Como novedad, Spielraum conecta tu casa con el coche para que todo funcione igual en ambos sitios: la misma temperatura, música y configuraciones se pasan automáticamente. Los televisores OLED evo AI G5 funcionan como cerebro de todo esto, controlando los dispositivos con comandos de voz normales.
Con todo esto en el IFA 2025, LG muestra su visión de casas donde la inteligencia artificial no solo conecta aparatos, sino que aprende cómo vives para automatizar tareas sin que te enteres. Un futuro donde los electrodomésticos trabajan en segundo plano mientras tú sigues con tu vida normal.