Los móviles que han usado y analizado los editores de Andro4all a lo largo de 2019

12 meses dan para mucho, y si no que se lo digan a nuestros editores de Andro4all. Durante este 2019, decenas de móviles han pasado por las manos de nuestros expertos, tanto a nivel personal como para realizar análisis a fondo en los que te han contado todo lo que han descubierto sobre los diferentes terminales, tanto lo bueno como lo malo.
Como se suele hacer cuando está a punto de terminar el año, echamos la vista atrás para recopilar los móviles personales de Andro4all, así como los mejores análisis que han realizado los editores durante estos 12 meses. Atento, nuestro resumen de 2019 puede servirte para coger ideas sobre cuáles pueden ser los mejores móviles para regalar en Navidad.
Móviles usados por los editores de Andro4all en 2019
Samsung Galaxy Note 10+

Tanto Nacho Castañón como Damían García han usado durante este año el Samsung Galaxy Note 10+, uno de los terminales más destacados de 2019. La compañía surcoreana apostó con todo por este gigante, que tiene una pantalla Dynamic AMOLED Infinity-O de 6,8 pulgadas con resolución Quad HD+, un sistema fotográfico con cuatro cámaras en la parte trasera, lector de huellas ultrasónico y una batería de 4.300 mAh con carga rápida, entre otros muchos detalles.
Especificaciones | Samsung Galaxy Note10 | Samsung Galaxy Note10+ |
---|---|---|
Dimensiones | 151 x 71,8 x 7,99 mm / 168 gramos | 162,3 x 77,2 x 7,9 mm / 196 gramos de peso |
Dimensiones del S-Pen | 4,25 x 5,8 x 105,08 mm / 3,04 gramos | 4,25 x 5,8 x 105,08 mm / 3,04 gramos |
Pantalla | Dynamic AMOLED Infinity-O de 6,3 pulgadas HDR10+ | Dynamic AMOLED Infinity-O de 6,8 pulgadas |
Resolución | Full HD+ (2.280 x 1.080 píxeles) 401 ppi | Quad HD+ (3.040 x 1.440 píxeles) 498ppi |
Procesador | Samsung Exynos 9825 de 7 nm y 8 núcleos a 2,7 GHz (2,7 GHz + 2,4 GHZ + 1,4 GHz) GPU ARM Mali-G76 MP12 | Samsung Exynos 9825 de 7 nm y 8 núcleos a 2,7 GHz (2,7 GHz + 2,4 GHZ + 1,4 GHz) GPU ARM Mali-G76 MP12 |
RAM | 8 GB LPDDR4x | 12 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | One UI basado en Android 9 Pie | One UI basado en Android 9 Pie |
Almacenamiento | 256 GB UFS 3.0 no ampliables | 256/512 GB UFS 3.0 ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera triple: - Ultra Wide de 16 MP f/2.2 - Wide Angle de 12 MP 2PD f/1.5-2.4 con OIS y AF - Tele de 12 MP f/2.1 con OIS Frontal: - 10 MP f/2.2 2PD con AF | Trasera cuádruple: - Ultra Wide de 16 MP f/2.2 - Wide angle de 12 MP 2PD f/1.5-2.4 con OIS y AF - Tele de 12 MP f/2.1 con OIS - DepthVision Camera (ToF) VGA f/1.4 Frontal: - 10 MP f/2.2 2PD con AF |
Batería | 3.500 mAh con carga rápida (25W), carga rápida inalámbrica (12W) y Wireless PowerShare | 4.300 mAh con carga rápida (45W, incluye cargador de 25W), carga rápida inalámbrica (12W) y Wireless PowerShare |
Otros | Lector de huellas ultrasónico en pantalla, desbloqueo facial, USB Tipo C, S-Pen Bluetooth-LE con giroscopio y acelerómetro | Lector de huellas ultrasónico en pantalla, desbloqueo facial, USB Tipo C, S-Pen Bluetooth-LE con giroscopio y acelerómetro |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax (2.4/5GHz) MU-MIMO Bluetooth 5.0 ANT+ NFC GPS, Galileo, Glonass BeiDou | 5G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax (2.4/5GHz) MU-MIMO Bluetooth 5.0 ANT+ NFC GPS, Galileo, Glonass BeiDou |
Samsung Galaxy J5

Hablando en primera persona, este año solo he usado el Galaxy J5 de Samsung, un terminal muy modesto que cuenta con las características suficientes que necesito a nivel personal. Una pantalla AMOLED de 5 pulgadas, una cámara trasera de 13 MP y una batería de 2.600 mAh conforman este Galaxy J5 cuyo rendimiento aún sigue dando la talla después de más de un año de uso.
Especificaciones | Samsung Galaxy J5 (2017) |
---|---|
Pantalla | 5 pulgadas AMOLED |
Procesador | Exynos 7870 |
RAM | 1,5 GB |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat |
Almacenamiento | 8 GB ampliables mediante microSD |
Cámaras | Principal de 13 megapíxeles, frontal de 5 |
Batería | 2.600 mAh |
Otros | Lector de huellas dactilares, Dual SIM |
Google Pixel 3

Uno de los dos móviles que ha utilizado Miguel Paredes durante este año ha sido este, el Google Pixel 3, al que ya catalogamos en Andro4all como mejor Android del mercado hace unos meses. Entre sus puntos a favor, un rendimiento sobresaliente y una gran cámara, tal y como te aseguramos en el análisis del Pixel 3.
Google Pixel 3 | |
---|---|
Dimensiones | 145,6 x 68,2 x 7,9 mm. 148 gramos de peso. |
Pantalla | OLED de 5,5 pulgadas HDR con Gorilla Glass 5, 443ppi, soporte a HDR (certificación UHDA). Ratio de contraste 100.000:1 |
Resolución y densidad | Full HD+ (2.160 x 1.080píxeles). Formato 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 de 64 bits octa-core (2.5Ghz + 1.6Ghz) y 10 nm |
GPU | Adreno 630 |
RAM | 4 GB LPDDR4X |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie |
Almacenamiento | 64/128 GB no ampliables mediante tarjetas microSD. Almacenamiento gratuito e ilimitado en Google Fotos durante 3 años |
Cámaras | Trasera de 12,2 MP f/1,8 con OIS y PDAF. Modo fotomatón, Night Shift, Top Shot y HDR+ auto. Frontal dual de 8 + 8 MP f/1.8 y f/2.2 (ultrawide) |
Vídeo | 1.080p@60 FPS y 4K@30 FPS. Slow Motion en 1.080p@120 FPS y en 720p@240 FPS |
Batería | 2.915 mAh con carga rápida USB-PD y carga inalámbrica Qi. Compatibilidad con Pixel Stand |
Otros | Protección IP68, Lector de huellas dactilares trasero Pixel Imprint con soporte para gestos, Active Edge, Google Lens, Always on Display, USB Tipo C, almacenamiento ilimitado en Google Fotos, LED de notificaciones RGB, Double Tap To Wake, amplificador de audio adaptativo, Pixel Visual Core V2, Now Playing, Chip Titan M |
Conectividad | 4G/LTE, NFC, WiFi 4x4 MIMO, Bluetooth 5.0, GPS y Dual-SIM |
Colores | Blanco (Clearly White), negro (Just Black), rosa (Not Pink) |
Google Pixel 3a
Actualmente, Dídac Dalmases utiliza un Google Pixel 3a con el que le va muy bien. Este terminal, presentado por la Gran G este mismo año, cuenta con 4 detalles que quizás pasaste por alto, pero que son muy importantes.
Especificaciones | Pixel 3A | Pixel 3A XL |
---|---|---|
Dimensiones | 151,3 x 70,1 x 8,2 mm. 147 gramos de peso | 160 x 76,1 x 8,2 mm. 170 gramos de peso |
Pantalla | OLED de 5,6 pulgadas | OLED de 6 pulgadas |
Densidad de píxeles | Full HD+ (2.220 x 1.080 píxeles) 440 ppp. 18:9 | Full HD+ (2.160 x 1.080 píxeles) 402 ppi. 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 670 | Qualcomm Snapdragon 670 |
RAM | 4 GB LPDDR4x | 4 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 9 Pie | Android 9 Pie |
Almacenamiento | 64 GB | 64 GB |
Cámaras | Trasera de 12,2 MP f/1,8 con OIS y PDAF. Frontal de 8 MP f/2.2 (ultrawide 84º) | Trasera de 12,2 MP f/1,8 con OIS y PDAF. Frontal de 8 MP f/2.2 (ultrawide 84º) |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida USB PD (18W) | 3.700 mAh con carga rápida USB PD (18W) |
Otros | Puerto para auriculares de 3,5 mm, altavoces estéreo, lector de huellas dactilares trasero Pixel Imprint con soporte para gestos, Active Edge, Google Lens, Always on Display, USB 2.0 Tipo C, almacenamiento ilimitado en Google Fotos, Double Tap To Wake, Now Playing, Chip Titan M, tres años de actualizaciones aseguradas. | Puerto para auriculares de 3,5 mm, altavoces estéreo, lector de huellas dactilares trasero Pixel Imprint con soporte para gestos, Active Edge, Google Lens, Always on Display, USB 2.0 Tipo C, almacenamiento ilimitado en Google Fotos, Double Tap To Wake, Now Playing, Chip Titan M, tres años de actualizaciones aseguradas. |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, NFC, Bluetooth 5.0 + LE, GPS, Glonass, BeiDou | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, NFC, Bluetooth 5.0 + LE, GPS, Glonass, BeiDou |
Colores | Blanco (Clearly White), negro (Just Black), violeta (Purple-ish) | Blanco (Clearly White), negro (Just Black), violeta (Purple-ish) |
Google Pixel 4 XL

El gran móvil presentado por Google este año es el Pixel 4 XL, considerado por muchos como uno de los mejores terminales de 2019 y usado a nivel personal por Christian Collado. Pantalla de 6,3 pulgadas y Quad HD+, procesador Snapdragon 855 y un diseño en el que Google demuestra gran evolución son algunas de las características más detalladas de este terminal.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 160,4 x 75,1 x 8,2 mm. 193 gramos |
Pantalla | OLED flexible de 6,3 pulgadas Ambient EQ Pantalla Fluida (Tasa de refresco de 90 Hz) HDR |
Resolución | Quad HD+ a 537 ppp 19:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855, octa-core 2,84 GHz + 1,78 GHz, 8 núcleos y 64 bits Módulo de seguridad Titan M GPU Adreno 640 Chip Pixel Neural Core |
RAM | 6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 10 Actualizaciones de seguridad y del sistema operativo durante un mínimo de 3 años |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: principal de 12,2 MP ƒ/1,7, píxel de 1,4 μm, autoenfoque y detección de fase con tecnología Dual Pixel, OIS + EIS, sensor de espectro y parpadeo, "telefoto" de 16 MP ƒ/2,4, píxel de 1,0 μm, autoenfoque y detección de fase, OIS + EIS. Flash LED Frontal: 8 MP ƒ/2,0 con enfoque fijo. Emisor de foco de infrarrojos, proyector de puntos infrarrojo, 2 cámaras de infrarrojos |
Batería | 3.700 mAh Carga rápida basada en USB Power Delivery hasta 18W (cargador incluido) Carga inalámbrica Qi hasta 11W |
Otros | Desbloqueo facial, Active Edge, Motion Sense, USB 3.1 tipo C, Clasificación IP68 de resistencia al agua y al polvo |
Conectividad | Bluetooth 5.0 + LE (códecs HD: AptX, AptX HD y LDAC), NFC, nano SIM + eSIM, GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo, Wi‑Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2x2 MIMO (2,4 GHz y 5,0 GHz) |
Colores | Blanco, negro y naranja |
Xiaomi Mi MIX 2S

Los editores de Andro4all también han utilizado Xiaomi durante este año. En concreto, ha sido Jacinto Araque el que ha utilizado en el día a día el Mi MIX 2S, experiencia que ha aprovechado para contarte por qué usa este móvil y su opinión sobre el mismo.
Xiaomi Mi MIX 2S | |
---|---|
Dimensiones | 150,9 x 74,9 x 8,1 mm. 191 gramos de peso. |
Pantalla | IPS LCD de 5,99 pulgadas protegida con Gorilla Glass 4. Ocupa el 81,9% del frontal. |
Resolución y densidad | FullHD+ (2.160 x 1.080 píxeles) con relación de aspecto 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 de 64 bits octa-core (8x Qualcomm Kryo a 2,8 GHz) y 10 nm |
GPU | Adreno 630 |
RAM | 6/8 GB LPDDR4X |
Sistema operativo | MIUI 9.5 basado en Android 8.0 Oreo |
Almacenamiento | 64/128/256 GB |
Cámaras | Trasera: Doble lente con sensor principal Sony IMX363 de 12 megapíxeles y 1,4 µm de gran angular con apertura f/1.8 y F Dual Pixel; sensor secundario (teleobjetivo) Samsung S5K3M3 de 12 megapíxeles y 1 µm con apertura f/2.4 - Cuenta con IA y flash LED de doble tono Frontal: sensor de 5 megapíxeles y 1,12 µm con apertura f/2.0 |
Vídeo | 1.080p@30 FPS y 4K@30 FPS. Slow Motion en 1.080p@120 FPS y en 720p@240 FPS |
Batería | 3.400 mAh con Quick Charge 3.0 y soporte para carga inalámbrica Qi |
Otros | Lector de huellas trasero, USB-C, LED de notificiaciones, sensor de proximidad ultrasónico |
Conectividad | 4G/LTE, NFC, WiFi 4x4 MIMO, Bluetooth 5.0, GPS y Dual-SIM |
Bandas | FDD LTE B1, B2, B3, B4, B5, B7, B8, B12, B13, B17, B18, B19, B20, B25, B26, B27, B28, B29, B30 TDD LTE: B34, B38, B39, B40, B41 WCDMA: B1, B2, B3, B4, B5, B6, B8, B9, B19 CDMA: BC0, BC1, BC10, EVDO, BC0, BC1, BC10 GSM: B2, B3, B5, B8 |
Colores | Negro o blanco |
iPhone 8 Plus
¿Estabas echando de menos alguna marca en esta recopilación? Pues sí, nuestro editores también han usado varios teléfonos de Apple durante estos meses. Por ejemplo, antes de pasarse al Samsung Galaxy Note 10+, Nacho Castañón tenía entre sus manos un iPhone 8 Plus, un móvil que comparamos en su momento contra los mejores Android del mercado.
Especificaciones | iPhone 8 | iPhone 8 Plus | iPhone X |
---|---|---|---|
Dimensiones | 138.44×67.26×7.21 mm | 158.37×78.1×7.41 mm | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm |
Pantalla | 4,7 pulgadas Retina HD | 5,5 pulgadas Retina HD | 5,8 pulgadas Super Retina OLED HDR |
Procesador | Apple A11 Bionic | Apple A11 Bionic | Apple A11 Bionic |
RAM | 2 GB | 3 GB | 3 GB |
Sistema operativo | iOS 11 | iOS 11 | iOS 11 |
Almacenamiento | 32, 64 o 256 GB | 32, 64 o 256 GB | 64 o 256 GB |
Cámaras | 12 megapíxeles f/1.8 con OIS | Dual de 12 + 12 megapíxeles f/1.8 y f/2.8 con OIS | Dual de 12 + 12 megapíxeles f/1.8 y f/2.4 con Dual OIS |
Batería | 1.821 mAh | 2.675 mAh | 2.675 mAh |
Otros | Resistencia al agua, lector de huellas Touch ID, altavoces estéreo, carga inalámbrica Qi | Resistencia al agua, lector de huellas Touch ID, altavoces estéreo, carga inalámbrica Qi | Resistencia al agua, altavoces estéreo, reconocimiento facial Face ID, carga inalámbrica Qi, control por gestos |
iPhone XR
Seguimos con Apple para contarte que Carlos Rubio usa a diario un iPhone XR que, en septiembre, se coronó como móvil más vendido de 2019. Pantalla de 6,1 pulgadas, un diseño de vidrio y aluminio resistente al agua y al polvo y FACE ID son algunas de las características más destacadas del terminal.
iPhone XR | |
---|---|
Dimensiones | 150.9 x 75.7 x 8.3 mm |
Peso | 194g |
Pantalla | 6.1 pulgadas LCD (Liquid Retina), resolución 1792 x 828 (HD+) |
Densidad de píxeles | 326ppi |
Procesador | Apple A12 Bionic con Neural Engine |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | iOS 12.0.1 |
Almacenamiento | 64, 128 o 256 GB |
Cámaras | 12 MP, f/1.8, 26mm (angular), 1/2.55", 1.4µm, OIS, PDAF. Modo retrato ajustable, cámara lenta a 240 FPS, grabación de vídeo a 4K 60FPS. |
Batería | 2942mAh |
Otros | Face ID, altavoces estéreo, NFC, Glonass, IP67 |
iPhone 11 Pro

Además del Google Pixel 3 mencionado anteriormente, Miguel Paredes también cuenta con un iPhone 11 Pro, al que considera como el mejor smartphone que te puede recomendar en estos momentos. En resumen, para nuestro editor este iPhone 11 Pro es un teléfono que sobresale en todos los apartados.
iPhone 11 Pro | |
---|---|
Dimensiones | 144 x 71,4 x 8,1 mm |
Peso | 188g |
Pantalla | 5,8 pulgadas OLED Super Retina XDR |
Procesador | Apple A13 Bionic con Neural Engine de 3ª generación |
Sistema operativo | iOS 13 |
RAM | 6GB |
Almacenamiento | 64, 246 o 512 GB |
Cámaras | Triple cámara de 12 Mpx con gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo. |
Batería | 3190mAh |
Otros | Face ID, altavoces estéreo, NFC, IP68 |
OnePlus 7 Pro
Además de contar con el Google Pixel 4 XL, Christian usa también un OnePlus 7 Pro, del que llegó a compartir incluso un truco para sacar mejores fotos con él. Entre los detalles principales del OnePlus 7 Pro, una pantalla curva a 90 Hz y una cámara pop-up.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 162,6 x 75,9 x 8,8 milímetros / 206 gramos de peso |
Pantalla | Fluid AMOLED de 6,67 pulgadas a 60-90 Hz / Soporte sRGB y DCI-P3 |
Resolución y densidad | Quad HD+ (3.120 x 1.440 píxeles) / 19,5:9 / 516 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 Qualcomm AI Engine GPU Adreno 640 Modem X50 (Solo en OnePlus 7 Pro 5G) |
RAM | 6/8/12 GB LPDDR4x |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 2-LANE |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo OxygenOS 9.5 |
Cámaras | Trasera triple: Sony IMX586 de 48 MP (1,6 µm) f/1.65 con OIS + EIS + "Tele" de 8 megapíxeles (1 µm) f/2.4 con OIS + "Ultra Wide" de 16 MP f/2.2 (117º) / Flash LED Dual, PDAF+LAF+CAF / Zoom óptico 3x Frontal: Sony IMX471 de 16 MP (1 µm) f/2.0 con enfoque fijo y EIS. |
Vídeo | Cámara trasera: Hasta 4K a 30-60 fps. Super Slow Motion 1080p a 240 fps o 720p a 480 fps / Time Lapse y editor de vídeo incluido Cámara frontal: hasta 1080p a 30 fps / Time Lapse |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida Warp Charge 30 (30 W) 5V/6A |
Otros | Audio Dolby Atmos, Alert Slider, altavoce estéreo duales con cancelación de ruido, motor de vibración X-axis Haptic, lector de huellas dactilares óptico en pantalla, USB 3.1 Tipo C, Dual Nano-SIM |
Conectividad | Wi-Fi 2x2 MIMO, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4-5GHz Bluetooth 5.0 con soporte aptX y aptxHD, LDAC y AAC NFC GPS (L1+L5 Dual Band), GLONASS, BeiDou, SBAS, Galileo, A-GPS |
Colores | Negro (Mirror Gray), Dorado (Almond), Azul (Nebula Blue) |
Fecha de salida | Mayo de 2019 |
Sony Xperia XZ

El móvil principal de Damián es el Samsung Galaxy Note 10+, como ya hemos comentado, pero nuestro editor de Andro4all cuenta también con un Sony Xperia XZ rooteado que usar para pruebas y demás comprobaciones.
Características | Sony Xperia XZ |
---|---|
Pantalla | 5,2 pulgadas FullHD Triluminos y tecnología 2.5D |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 820 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 6.0.1 Marshmallow |
Almacenamiento | 64 GB ampliables mediante microSD |
Cámaras | Principal de 23 megapíxeles con autoenfoque láser, frontal de 8 megapíxeles |
Batería | 2.900 mAh y carga rápida QuickCharge 3.0 |
Otros | NFC, USB Tipo C |
Alcatel 1

Finalmente, en la lista de teléfonos personales de los editores se encuentra este Alcatel 1, utilizado por Dídac con el objetivo de "desconectar". Sin embargo, es una experiencia que "no le recomienda a nadie", por lo que la descartamos para vivirla en primera persona.
Características | Alcatel 1 |
---|---|
Pantalla | 5 pulgadas FWVGA+ |
Procesador | Mediatek MT6739 |
RAM | 1 GB |
Sistema operativo | Android Go |
Almacenamiento | 8 GB ampliables mediante microSD |
Cámaras | Trasera de 5 MP y frontal de 2 megapíxeles |
Batería | 2.000 mAh |
Mejores análisis de móviles de Andro4all en 2019
Samsung Galaxy S10+
Comenzamos fuerte la lista de mejores análisis con el del Samsung Galaxy S10+, cuya conclusión fue que es tan bueno como siempre, pero mejor que nunca. Como puntos a favor, la pantalla, el diseño de calidad y el rendimiento, aunque la autonomía y el software destacan como debilidades.
Especificaciones | Samsung Galaxy S10 | Samsung Galaxy S10+ |
---|---|---|
Dimensiones | 149,9 x 70,4 x 7,8 milímetros. 157 gramos de peso | 157,6 x 74,1 x 7,8 milímetros. 175 gramos de peso |
Pantalla | 6,1 pulgadas Dynamic AMOLED HDR+ con cristal Gorilla Glass 6. Tipo Infinity O | 6,4 pulgadas Dynamic AMOLED HDR+ con cristal Gorilla Glass 6. Tipo Infinity O |
Resolución | 3.040 x 1.440 píxeles (QHD+) 550 PPI. 19:9 | 3.040 x 1.440 píxeles (QHD+) 522 PPI. 19:9 |
Procesador | Samsung Exynos 9820 Octa-core 8 nm | Samsung Exynos 9820 Octa-core 8 nm |
RAM | 8 GB | 8/12 GB GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo One UI | Android 9 Pie bajo One UI |
Almacenamiento | 128/512 GB UFS 2.1 ampliables por microSD de hasta 512 GB | 128/512 GB/ 1 TB UFS 2.1 ampliables por microSD de hasta 512 GB |
Cámaras | Trasera: de 16 MP Ultra Wide f/2.2 FF + 12 MP Dual Pixel f/1.5-2.4 con OIS y AF + 12 MP Tele f/2.4 con OIS y AF Frontal de 10 MP f/1.9 | Traserade 16 MP Ultra Wide f/2.2 FF + 12 MP Dual Pixel f/1.5-2.4 con OIS y AF + 12 MP Tele f/2.4 con OIS y AF Frontal de 10 MP f/1.9 Dual Pixel AF UHD Selfie + 8 MP f/2.2 con Live Focus y Dual Pixel AF UHD Selfie |
Batería | 3.400 mAh con carga rápida, carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa (Wireless PowerShare) | 4.100 mAh con carga rápida, carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa (Wireless PowerShare) |
Otros | Lector de huellas ultrasónico, desbloqueo facial 2D, USB 3.1 Tipo C, AR Emojis, Super Slow Mo, cámara con optimizador de escenas, auriculares AKG, altavoces AKG, Dolby Atmos, protección IP68 | Lector de huellas ultrasónico, desbloqueo facial 2D, USB 3.1 Tipo C , AR Emojis, Super Slow Mo, cámara con optimizador de escenas, auriculares AKG, altavoces AKG, Dolby Atmos, protección IP68 |
Conectividad | Wi-Fi 6 (202.11ax), LTE hasta Cat 20 hasta 2 Gbps | Wi-Fi 6 (202.11ax), LTE hasta Cat 20 hasta 2 Gbps |
Colores | Blanco (Prism White), verde (Prism Green) y negro (Prism Black) | Versión con 8 GB de RAM: Blanco (Prism White), verde (Prism Green) y negro (Prism Black). Versión con 12 GB de RAM "Ultimate Performance":Luxurios Ceramic Black y Luxurious Ceramic White |
Samsung Galaxy Note 10+
Que este terminal volviese a aparecer en la recopilación era necesario tras el exhaustivo análisis del Samsung Galaxy Note 10+ que tienes disponible en Andro4all. Diseño, pantalla, rendimiento, software, cámaras... Christian no se dejó ningún detalle por analizar en el móvil de Samsung, al que puntuó con un sobresaliente 9.
Especificaciones | Samsung Galaxy Note10 | Samsung Galaxy Note10+ |
---|---|---|
Dimensiones | 151 x 71,8 x 7,99 mm / 168 gramos | 162,3 x 77,2 x 7,9 mm / 196 gramos de peso |
Dimensiones del S-Pen | 4,25 x 5,8 x 105,08 mm / 3,04 gramos | 4,25 x 5,8 x 105,08 mm / 3,04 gramos |
Pantalla | Dynamic AMOLED Infinity-O de 6,3 pulgadas HDR10+ | Dynamic AMOLED Infinity-O de 6,8 pulgadas |
Resolución | Full HD+ (2.280 x 1.080 píxeles) 401 ppi | Quad HD+ (3.040 x 1.440 píxeles) 498ppi |
Procesador | Samsung Exynos 9825 de 7 nm y 8 núcleos a 2,7 GHz (2,7 GHz + 2,4 GHZ + 1,4 GHz) GPU ARM Mali-G76 MP12 | Samsung Exynos 9825 de 7 nm y 8 núcleos a 2,7 GHz (2,7 GHz + 2,4 GHZ + 1,4 GHz) GPU ARM Mali-G76 MP12 |
RAM | 8 GB LPDDR4x | 12 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | One UI basado en Android 9 Pie | One UI basado en Android 9 Pie |
Almacenamiento | 256 GB UFS 3.0 no ampliables | 256/512 GB UFS 3.0 ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera triple: - Ultra Wide de 16 MP f/2.2 - Wide Angle de 12 MP 2PD f/1.5-2.4 con OIS y AF - Tele de 12 MP f/2.1 con OIS Frontal: - 10 MP f/2.2 2PD con AF | Trasera cuádruple: - Ultra Wide de 16 MP f/2.2 - Wide angle de 12 MP 2PD f/1.5-2.4 con OIS y AF - Tele de 12 MP f/2.1 con OIS - DepthVision Camera (ToF) VGA f/1.4 Frontal: - 10 MP f/2.2 2PD con AF |
Batería | 3.500 mAh con carga rápida (25W), carga rápida inalámbrica (12W) y Wireless PowerShare | 4.300 mAh con carga rápida (45W, incluye cargador de 25W), carga rápida inalámbrica (12W) y Wireless PowerShare |
Otros | Lector de huellas ultrasónico en pantalla, desbloqueo facial, USB Tipo C, S-Pen Bluetooth-LE con giroscopio y acelerómetro | Lector de huellas ultrasónico en pantalla, desbloqueo facial, USB Tipo C, S-Pen Bluetooth-LE con giroscopio y acelerómetro |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax (2.4/5GHz) MU-MIMO Bluetooth 5.0 ANT+ NFC GPS, Galileo, Glonass BeiDou | 5G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax (2.4/5GHz) MU-MIMO Bluetooth 5.0 ANT+ NFC GPS, Galileo, Glonass BeiDou |
Google Pixel 4 XL

Repite también como uno de los mejores análisis el del Google Pixel 4 XL, formado por multitud de imágenes y vídeos que te ayudan a ver los puntos a favor y en contra del terminal. El Pixel 4 de Google ofrece la mejor experiencia en un móvil Android del momento, pero cuenta con carencias que pueden restarle atractivo frente a sus rivales, como la autonomía.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 160,4 x 75,1 x 8,2 mm. 193 gramos |
Pantalla | OLED flexible de 6,3 pulgadas Ambient EQ Pantalla Fluida (Tasa de refresco de 90 Hz) HDR |
Resolución | Quad HD+ a 537 ppp 19:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855, octa-core 2,84 GHz + 1,78 GHz, 8 núcleos y 64 bits Módulo de seguridad Titan M GPU Adreno 640 Chip Pixel Neural Core |
RAM | 6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 10 Actualizaciones de seguridad y del sistema operativo durante un mínimo de 3 años |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: principal de 12,2 MP ƒ/1,7, píxel de 1,4 μm, autoenfoque y detección de fase con tecnología Dual Pixel, OIS + EIS, sensor de espectro y parpadeo, "telefoto" de 16 MP ƒ/2,4, píxel de 1,0 μm, autoenfoque y detección de fase, OIS + EIS. Flash LED Frontal: 8 MP ƒ/2,0 con enfoque fijo. Emisor de foco de infrarrojos, proyector de puntos infrarrojo, 2 cámaras de infrarrojos |
Batería | 3.700 mAh Carga rápida basada en USB Power Delivery hasta 18W (cargador incluido) Carga inalámbrica Qi hasta 11W |
Otros | Desbloqueo facial, Active Edge, Motion Sense, USB 3.1 tipo C, Clasificación IP68 de resistencia al agua y al polvo |
Conectividad | Bluetooth 5.0 + LE (códecs HD: AptX, AptX HD y LDAC), NFC, nano SIM + eSIM, GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo, Wi‑Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2x2 MIMO (2,4 GHz y 5,0 GHz) |
Colores | Blanco, negro y naranja |
Huawei P30 Pro
¿La echabas de menos? La firma asiática por fin aparece en nuestra gran recopilación de 2019 gracias al análisis del Huawei P30 Pro, un serio candidato al trono gracias a su panel OLED, una carga rápida impresionante y un apartado fotográfico de calidad. En resumen, una nota de 9,25 para este Huawei P30 Pro.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 158 x 73 x 8,4 mm. 192 gramos de peso |
Pantalla | OLED de 6,47 pulgadas |
Densidad de píxeles | Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) |
Procesador | Kirin 980 |
RAM | 8 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo EMUI 9.1 |
Almacenamiento | 128/256/512 GB ampliables con nanoSD |
Cámaras | Trasera: cuádruple de 40 MP f/1.6 con OIS + gran angular de 20 MP f/2.2 + 8 MP f/3.4 zoom híbrido tipo "periscopio" hasta 10X + sensor ToF. ISO hasta 409600 Frontal: 32 MP f/2.0 |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida (40W) y carga inalámbrica |
Otros | Reconocimiento facial, lector de huellas en pantalla, protección IP68, Dolby Atmos, USB 3.1 tipo C, altavoz para llamadas en pantalla, Intelligent Digital Car Key |
Colores | Negro, blanco, azul y rojo |
Realme 5 Pro

Si hay una marca que amenaza con quitarle el trono de la gama media a Xiaomi esa es Realme, y así lo pudimos comprobar con el análisis de su Realme 5 Pro. Potencia a raudales, una pantalla y diseño de calidad y una cámara versátil capaz de lograr buenos resultados son los puntos destacados de un Realme 5 Pro que consiguió un 9 por parte de nuestro editor Jacinto.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 157 x 74,2 x 8,9 mm |
Peso | 184 gramos |
Pantalla | LCD IPS de 6,3 pulgadas a resolución Full HD+ (2340x1080) |
Densidad de píxeles | 409 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 712 AIE |
RAM | 4 GB u 8 GB según el modelo |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie bajo Color OS 6.0 |
Almacenamiento | 128 GB con soporte para microSD de hasta 256 GB |
Cámaras | Trasera: sensor principal de 48 MP f/1.8, sensor gran angular de 8 MP f/2.25, sensor de produndidad de 2 MP, sensor macro de 2 MP Frontal: sensor de 16 MP f/2.0 |
Batería | 4.035 mAh con carga rápida VOOC de 5V |
Otros | Bluetooth 5.0, reconocimiento facial, USB Tipo C, Jack de 3.5 milímetros, cargador VOOC incluido |
Realme X2 Pro
Tras el trabajo realizado, en el análisis del Realme X2 Pro Christian concluyó que la relación calidad-precio es uno de los detalles que han convertido a este terminal en la gran revelación de 2019. Un 8,7 es la nota final de un Realme X2 Pro que marca el inicio de algo muy grande, aunque aún debe mejorar el software y la iluminación de la pantalla.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 161 x 75,7 x 8,7 mm 199 gramos de peso |
Pantalla | Super AMOLED de 6,5 pulgadas Cristal Gorilla Glass 5 Tasa de refresco de 90 Hz |
Resolución | Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855+ |
RAM | 6/8/12 GB |
Sistema operativo | ColorOS 6.1 basado en Android 9 |
Almacenamiento | 64 GB UFS 2.1/128/256 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Trasera: principal de 64 MP f/1.8 + Gran angular de 8 MP f/2.2 + Telefoto de 13 MP f/2.5 con zoom híbrido 5X + lente retrato 2 MP Frontal: 16 MP |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 50W |
Otros | Lector de huellas óptico en pantalla, USB Tipo C, NFC, conector para auriculares de 3,5 mm |
Precio de salida | Desde 399 euros |
Honor View 20

Entre los mejores de Andro4all en 2019 se encuentra el análisis realizado sobre el Honor View 20, un hermano pequeño del Huawei Mate 20 Pro que tiene mucho que decir en el mercado. Tras analizar su diseño, batería y cámara, entre otros muchos aspectos, el teléfono de Honor recibió un sobresaliente 9, aunque debe mejorar algunos detalles.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 75.4 x 156.9 x 8.1 mm |
Peso | 180 gramos |
Pantalla | Pantalla de 6,4 pulgadas con relación de aspecto 19.25:9 y resolución FullHD+ |
Procesador | Kirin 980 |
RAM | 6/8 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie con Magic UI 2.0 |
Almacenamiento | 128/256 GB ampliables mediante tarjeta nanoSD |
Cámaras | Trasera: doble cámara de 48 megapíxeles f/1.8 acompañada de un sensor TOF 3D Frontal: 25 megapíxeles f/2.0 |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida SuperCharge |
Otros | 4G, WiFi 5, USB tipo C, jack de auriculares |
OnePlus 7 Pro

La pantalla es su elemento más atractivo -los 90 Hz marcan la diferencia-, pero el resto de sus apartados permiten que OnePlus haya alcanzado la excelencia con el OnePlus 7 Pro, tal y como vimos en su análisis. Aunque la fotografía sigue sin estar al nivel de los mejores móviles del mercado, este terminal consigue atrapar al usuario con su rendimiento, su pantalla y su software.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 162,6 x 75,9 x 8,8 milímetros / 206 gramos de peso |
Pantalla | Fluid AMOLED de 6,67 pulgadas a 60-90 Hz / Soporte sRGB y DCI-P3 |
Resolución y densidad | Quad HD+ (3.120 x 1.440 píxeles) / 19,5:9 / 516 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 Qualcomm AI Engine GPU Adreno 640 Modem X50 (Solo en OnePlus 7 Pro 5G) |
RAM | 6/8/12 GB LPDDR4x |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 2-LANE |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo OxygenOS 9.5 |
Cámaras | Trasera triple: Sony IMX586 de 48 MP (1,6 µm) f/1.65 con OIS + EIS + "Tele" de 8 megapíxeles (1 µm) f/2.4 con OIS + "Ultra Wide" de 16 MP f/2.2 (117º) / Flash LED Dual, PDAF+LAF+CAF / Zoom óptico 3x Frontal: Sony IMX471 de 16 MP (1 µm) f/2.0 con enfoque fijo y EIS. |
Vídeo | Cámara trasera: Hasta 4K a 30-60 fps. Super Slow Motion 1080p a 240 fps o 720p a 480 fps / Time Lapse y editor de vídeo incluido Cámara frontal: hasta 1080p a 30 fps / Time Lapse |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida Warp Charge 30 (30 W) 5V/6A |
Otros | Audio Dolby Atmos, Alert Slider, altavoce estéreo duales con cancelación de ruido, motor de vibración X-axis Haptic, lector de huellas dactilares óptico en pantalla, USB 3.1 Tipo C, Dual Nano-SIM |
Conectividad | Wi-Fi 2x2 MIMO, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4-5GHz Bluetooth 5.0 con soporte aptX y aptxHD, LDAC y AAC NFC GPS (L1+L5 Dual Band), GLONASS, BeiDou, SBAS, Galileo, A-GPS |
Colores | Negro (Mirror Gray), Dorado (Almond), Azul (Nebula Blue) |
Fecha de salida | Mayo de 2019 |
ASUS ROG Phone 2

Los gamers han estado de enhorabuena durante este 2019 tras la salida al mercado del ASUS ROG Phone 2, el mejor smartphone para videojuegos que también se ha convertido en uno de los mejores del mercado en general. Su pantalla, rendimiento, especificaciones y sonido juegan como detalles a favor, aunque la fotografía nocturna y la falta de Android 10 destacan desfavorablemente.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 171 x 77,6 x 9,5 mm |
Peso | 240 gramos |
Pantalla | Pantalla AMOLED de 6,59 pulgadas, 1080 x 2340 píxeles |
Densidad de píxeles | 391 ppi ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855+, Adreno 640 |
RAM | 12 GB |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie |
Almacenamiento | 512 GB |
Cámaras | Trasera dual de 48 y 13 megapíxeles con gran angular y delantera de 24 megapíxeles |
Batería | 6.000 mAh, carga rápida 30W |
Otros | Dual SIM, Bluetooth 5.0, jack de 3.5 mm, lector de huellas, radio FM |
Precio | 899 euros |
OPPO Reno 10x Zoom

Este OPPO Reno 10x Zoom pone fin a nuestra recopilación de 2019, y lo hace con un diseño, rendimiento, autonomía y fotografía que aprueban con muy buena nota, tal y como te aseguramos en su análisis. En definitiva, se trata de un gran móvil, acompañado de un gran zoom, aunque su tamaño y peso pueden suponer un inconveniente. Pese a estos detalles, el OPPO Reno 10x Zoom consiguió un muy buen 8,5.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 162 x 77,2 x 9,3 mm / 215 gramos |
Pantalla | AMOLED de 6,6 pulgadas. Ocupa el 93,1% del frontal |
Resolución | Full HD+ (2340 by 1080 píxeles) 387 ppi / |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 Qualcomm AI Engine GPU Adreno 640 |
RAM | 8 GB |
Sistema operativo | ColorOS 6 basado en Android 9 |
Almacenamiento | 256 GB |
Cámaras | Trasera triple de 48 MP F1.7 con PDAF y OIS + 8 MP F2.2 + 13 MP F3.0 (zoom óptico de 5 aumentos) Frontal de 16 MP |
Batería | 4065 mAh con carga rápida Super VOOC |
Otros | Lector de huellas óptico en pantalla, Dolby Atmos, NFC, USB Tipo C |
Estos han sido los análisis de móviles más destacados de 2019 realizados por los editores de Andro4all, pero no son los únicos artículos de este estilo que hemos publicado durante el año. Puedes encontrar muchos más análisis de smartphones y confirmar así si el móvil que te gusta merece la pena o es mejor buscar nuevas opciones en el mercado.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.