
Estas son las razones de peso para comprar el Redmi Note 9 Pro
Jacinto Araque 15/03/2021 12:07 XiaomiHoy te voy a contar las razones por las que, personalmente, me compraría el Redmi Note 9 Pro si estuviera buscando un terminal de gama media, uno terminales estrella de Xiaomi de mediados de 2020 y que aún hoy, ofrece prestaciones de altura a un precio contenido.
Si estás valorando su compra, debes saber que estos son sus puntos fuertes:

Uno de los mejores gama media al mejor precio
Redmi Note 9 Pro, ficha técnica
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 165,7 x 76,6 x 8,8 mm |
Peso | 209 gramos |
Pantalla | IPS de 6,67 pulgadas FHD+ Corning Gorilla Glass 5 Brillo hasta 450 nits Agujero en pantalla |
Densidad de píxeles | 2340 x 1080 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 720G |
RAM | 4/6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: principal de 64 MP 1/2.25 inch CMOS image sensor, 1.6μm 4-in-1 Super Pixel, f/1.79, 8 MP Ultra Wide de 119°, sensor macro de 5 MP, sensor de profundidad de 2 MP Frontal: 16 MP |
Batería | 5.020 mAh con carga rápida de 30W |
Otros | Lector de huellas lateral, NFC, bandeja híbrida para SIM, jack de auriculares 3,5 mm, Wi-Fi 2×2 MIMO, Z-Axis linear motor, cuerpo repelente al agua, sensor IR |
Los puntos fuertes del Redmi Note 9 Pro
Un muy buen procesador
El Redmi Note 9 Pro tiene todas las papeletas de convertirse en el mejor móvil por 200 euros, y gran parte de la culpa la tiene su procesador, ya que este dispositivo monta el Qualcomm Snapdragon 720G, un procesador de gama media, pero que cuenta con un rendimiento muy bueno. Tuve la oportunidad de probar su funcionamiento en combinación con MIUI 11 cuando probé el Xiaomi Mi Note 10, y lo cierto es que no se le puede poner ningún pero, es uno de los mejores procesadores de la gama media.
A nivel de rendimiento, se trata de un terminal superior a sus competidores con el Snapdragon 660, o a los habituales MediaTek de gama media, y te va a permitir correr toda clase de juegos y de aplicaciones. El rendimiento no es el de un gama alta de Qualcomm, pero se le acerca bastante, por lo que, si la potencia es una de tus preocupaciones, puedes estar tranquilo con este dispositivo.
Además, a este procesador le acompañan 6 GB de memoria RAM, lo cual, unido a este procesador, implica automáticamente que va a ser más longevo que su predecesor con el Snapdragon 660 y 3 o 4 GB de memoria RAM. Dentro de dos años, este Redmi Note 9 Pro va a seguir siendo un terminal competente.
Una batería que apunta muy alto
Uno de los rasgos característicos de esta familia de terminales, históricamente, es que cuentan con una batería bastante amplia, que asegura que los usuarios tengamos una buena autonomía que, como poco, aguante un día entero de trabajo.
Este terminal cuenta con una batería de 5.020 mAh, la cual, teniendo en cuenta que su pantalla es de 6,67 pulgadas, no debería tener ningún problema a la hora de alimentar el dispositivo durante algo más de un día. Además, al contar con compatibilidad con la carga rápida a 30W, con un rato de carga, el dispositivo ofrecerá horas de autonomía
Como siempre, la duración de la batería dependerá en cierta medida del uso que le demos al dispositivo, pero, aún así, lo normal sería que fuera más que suficiente batería para estar un día entero sin tener que pasar por el cargador.
Una buena cámara principal y añadidos interesantes
Xiaomi mantiene su apuesta por el terminal en cuanto a la cámara, y le ha otorgado un sensor principal de 64 megapíxeles firmado por Samsung, un gran angular de 8 megapíxeles, un sensor de profundidad de 2 megapíxeles y una lente macro de 5 megapíxeles. Y la verdad es que esta cámara pinta muy bien.
Más allá de esto, el terminal cuenta con algunos añadidos interesantes, como por ejemplo la presencia de conectividad NFC, que permitirá que instales Google Pay y pagues con tu smartphone en un buen número de comercios, además de enlazar fácilmente tu móvil con un dispositivo Bluetooth.
Además, el terminal incluye lector de huellas en el lateral, y sensor de infrarrojos para que puedas controlar tus dispositivos como si este terminal fuera un mando.
Temas relacionados: Móviles, Xiaomi