7 plazas, 1600 kilómetros de autonomía, IA y diseño futurista: el coche chino que queremos ver en España

XPENG, una de las firmas automovilísticas chinas más importantes, ha anunciado la versión de autonomía extendida de su monovolumen más futurista

7 plazas, 1600 kilómetros de autonomía, IA y diseño futurista: el coche chino que queremos ver en España
El diseño exterior del XPENG X9 EREV es uno de sus puntos fuertes
Publicado en Movilidad

Cuando la autonomía es la principal preocupación de un conductor que quiere dar el salto al coche eléctrico, las marcas chinas se presentan con soluciones que, simplemente, rompen la lógica del mercado. Xpeng, la compañía de automoción con visión de IA, acaba de revelar los detalles de su nuevo flagship global, el X9 EREV, un vehículo que combina espacio, tecnología y una cifra de autonomía que parece un error.

El Xpeng X9 EREV (Extended-Range Electric Vehicle) es un monovolumen de siete plazas que se convierte en el modelo insignia global de la marca. Y el dato más impresionante es su rango: combina una batería de 63,3 kWh con un tanque de combustible de 60 litros para ofrecer una autonomía total de 1.602 kilómetros (CLTC). Esto lo posiciona como uno de los híbridos de mayor autonomía de China.

El CEO de Xpeng, He Xiaopeng, explicó que la compañía está lanzando vehículos EREV para adaptarse a las diferentes infraestructuras y demandas de los clientes a nivel global. La versión puramente eléctrica (BEV) del X9 ya está en el mercado chino con rangos de entre 650 y 740 km.

Un salón sobre ruedas impulsado por IA

Interior del Xpeng X9

El interior del XPENG X9 EREV

El Xpeng X9 EREV no es solo potencia y autonomía; es un centro tecnológico con un diseño interior que busca el lujo y la comodidad.

El habitáculo estrena un esquema de color "Cloud Rose Brown" y está adornado con un panel de madera Ayous de 4,2 metros de largo en el salpicadero. La segunda fila cuenta con asientos independientes de "gravedad cero" equipados con modos de masaje, ventilación y calefacción. Para viajes largos, el monovolumen incluye una nevera integrada bajo la consola central.

Este X9 EREV está cargado de inteligencia artificial, destacando unas luces de lectura de "grado de aviación" impulsadas por IA que pueden crear un efecto de luz natural.

El vehículo, que sigue la filosofía de diseño "Land Aircraft Carrier" (portaaviones terrestre) de Xpeng, mide 5,3 metros de largo y tiene una impresionante distancia entre ejes de 3.160 mm.

Bajo el capó, el X9 EREV utiliza la tecnología Kunpeng Super Range Extension de Xpeng, que combina un motor de gasolina de 1.5T y un motor eléctrico trasero de 210 kW (282 CV). Además, está equipado con una plataforma de 800 V y capacidad de carga rápida 5C.

Con esta combinación de autonomía extrema, lujo tecnológico y un diseño que no pasa desapercibido, el Xpeng X9 se postula como uno de los vehículos chinos más interesantes y ambiciosos que esperamos ver llegar al mercado español. De momento, eso sí, no tenemos datos relativos a su disponibilidad en el mercado global, aunque resulta probable que pueda aterrizar en nuestro país de la mano del nuevo XPENG P7 presentado por la compañía hace algunas semanas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!