Abre en Madrid la mayor estación de carga ultra rápida para coches eléctricos de toda España
La instalación cuenta con cargadores de hasta 350 kW y una potencia total de 3.200 kW, convirtiéndose en referente nacional para la recarga de vehículos particulares

Madrid ya cuenta con la mayor electrolinera de toda España. El pasado 24 de julio se inauguró en el parking de la estación de Metro de Nuevos Ministerios, con 40 plazas que van desde los 175 hasta los 350 kW de potencia. Con una potencia instalada total de 3.200 kW, supone un salto importante para la infraestructura de carga nacional.
La Comunidad de Madrid ha tirado del proyecto junto con Iberdrola y otros socios como Saba y NDS EV Services, según detalla Porsche Iberia en su comunicado. Con una potencia instalada total de 3.200 kW, se convierte en el punto de referencia nacional para la recarga de coches particulares.
Nuevos Ministerios se pone las pilas

Así es la nueva electrolinera de Nuevos Ministerios
De los 40 puntos de carga, 22 los gestiona Iberdrola | bp pulse y el resto se reparte entre otras compañías. Tesla, que no podía faltar, ha instalado 18 supercargadores de 250 kW que se suman a su red ya existente. Jorge Rodrigo, consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, estuvo presente en la inauguración, confirmando el respaldo institucional.
Un detalle importante: toda la energía proviene de fuentes 100% renovables con certificado de origen. Los tiempos de carga son los que uno esperaría de esta tecnología: un Porsche Taycan puede pasar del 10% al 80% en apenas 18 minutos gracias a su sistema de 800 voltios.
Las obras de remodelación arrancaron en mayo de 2024 y han supuesto ampliar el parking un 25% hasta llegar a 157 plazas. Se han añadido seis plazas para personas con movilidad reducida, un ascensor nuevo, iluminación LED completa y sistemas de pago VIA-T con reconocimiento de matrículas. Todo bastante moderno.
Nuevos Ministerios mueve diariamente a 185.000 personas entre metro, Cercanías y autobuses. La idea es clara: aparcar el coche eléctrico y continuar en transporte público. Para gestionar este tipo de recargas desde el móvil, la app Waylet de Repsol permite buscar puntos disponibles, reservar plaza y pagar sin complicaciones.
Los fabricantes no paran de subir el listón. BYD promete cargar 400 km en cinco minutos con su nueva tecnología, tal como explican en este análisis de sus sistemas. Por su parte, Google Maps ha mejorado bastante: ahora usa inteligencia artificial para explicar exactamente cómo llegar a cada estación de carga.
Con la multiplicación de puntos de carga, las apps especializadas se vuelven casi obligatorias. Herramientas como Charge Map, Plugshare o Electromaps son ya imprescindibles para localizar cargadores libres y planificar rutas sin sorpresas desagradables.
Tomás Villén, de Porsche Ibérica, resume bien la filosofía: que la infraestructura de carga vaya siempre por delante de la demanda. Al menos así no nos pillarán con el paso cambiado cuando llegue la avalancha de coches eléctricos.
Madrid acumula más de 50.000 matriculaciones de vehículos electrificados en el primer semestre de 2025, casi la mitad del total nacional. La electrolinera de Nuevos Ministerios llega en el momento justo: cuando la demanda empieza a crecer de verdad y la tecnología permite cargas realmente rápidas.