BYD está tan segura de su sistema de conducción autónoma, que asumirá el coste de los accidentes que provoque su coche al aparcar (en China)
La marca china elimina las reclamaciones a seguros y el aumento de primas por accidentes con su tecnología L4

BYD ha anunciado que se hará cargo de los accidentes provocados por su sistema de estacionamiento autónomo L4 en China. La empresa asume todos los costes derivados del uso de su tecnología God's Eye, lo que significa que los usuarios no pagarán nada por los accidentes ni verán aumentadas sus primas anuales.
Tal y como ha recogido CNEVPost, esta medida se aplicará a todos los modelos equipados con el sistema God's Eye. Los conductores no pagarán nada extra por los accidentes que pueda causar el coche al aparcar solo, algo que no hace ningún otro fabricante.
BYD frente a la competencia: gratis versus suscripción
El sistema L4 de BYD permite al vehículo aparcar sin que tengas que hacer nada, siempre que estés en entornos controlados como aparcamientos. La empresa dice que esta tecnología ha sido validada mediante su base de datos de vehículos inteligentes, la más grande de China, con 20.000 ingenieros trabajando en el proyecto y más de un millón de unidades producidas anualmente.
Ahora bien, mientras BYD ofrece esta garantía sin coste adicional, otros fabricantes como Xpeng te cobran por servicios similares. El servicio NGP de Xpeng cuesta 239 yuanes mensuales (unos 33 dólares) y cubre hasta 1 millón de yuanes en indemnizaciones, aunque solo si contratas el paquete premium.
La diferencia es notable, y parece que BYD está apostando fuerte por vender conveniencia en un mercado chino donde la competencia es brutal. No olvidemos que la empresa superó a Tesla en ventas de coches eléctricos durante el último trimestre de 2023, así que tiene músculo financiero para permitirse este riesgo.
El aparcamiento autónomo L4 no solo te evita tener que hacer maniobras complicadas, sino que también reduce los riesgos en entornos urbanos. Según BYD, esta tecnología podría disminuir los accidentes por errores humanos en sitios como parkings multinivel y espacios muy reducidos donde las maniobras son más complejas.
La confianza de BYD en su tecnología contrasta con lo que hace Tesla, que mantiene sistemas de conducción asistida pero sin asumir responsabilidad automática. Esta medida llega además cuando la empresa está revolucionando la carga de vehículos eléctricos con tecnologías que prometen ser tan rápidas como llenar un depósito y ha desarrollado un sistema de carga que cambia las reglas del juego.
De momento esto solo funciona en China, pero si otros mercados adoptan estándares L4 similares, la cosa podría cambiar bastante. BYD no es que sea precisamente tímida con sus desarrollos: la empresa que ya nos sorprendió con vehículos capaces de saltar ahora va y se hace responsable de los accidentes de sus coches autónomos.
BYD ha puesto el listón alto en cuanto a responsabilidad corporativa en la movilidad autónoma. Mientras otros fabricantes te cobran suscripciones mensuales por estos servicios, la marca china integra la seguridad como parte del paquete estándar. Este movimiento no solo refleja confianza en su tecnología, sino también una apuesta por generar confianza del consumidor en un sector que está cambiando muy rápido.