Cómo activar una baliza V16 en caso de emergencia

Aprende a activar y utilizar correctamente una baliza V16 en caso de emergencia, cumpliendo la normativa obligatoria de 2026 y garantizando tu seguridad en carretera

Cómo activar una baliza V16 en caso de emergencia
La baliza V16 conectada colocada sobre el techo del vehículo permite señalizar una avería y enviar la ubicación a la DGT 3.0 en tiempo real
Publicado en Movilidad

Las balizas V16 conectadas van a convertirse, sí o sí, en parte del kit obligatorio de cualquier conductor en España. A partir del 1 de enero de 2026, los clásicos triángulos desaparecerán para siempre, y estas luces estroboscópicas serán el único modo permitido para señalizar una avería o accidente en carretera. Saber usarlas bien no es simplemente “cumplir la norma”: puede salvar tu vida y la de quienes viajan contigo.

Si ya tienes tu baliza, aquí te explicaremos paso a paso cómo activarla correctamente, cuándo colocarla, cómo funciona la conexión con la DGT 3.0 y qué recomendaciones debes seguir para garantizar la máxima seguridad. Y si aún no la has comprado, más abajo en el artículo te contaremos cómo asegurarte de que el modelo que elijas esté realmente homologado.

Antes de activar la baliza: qué hacer al sufrir una emergencia

Antes de activar la baliza qué hacer al sufrir una emergencia

El procedimiento a seguir en caso de avería es igual que antes, solo que ahora, en vez de poner los triángulos, debes utilizar una baliza V16

Si tu coche empieza a fallar, el protocolo de actuación no cambia respecto a lo que has hecho toda la vida:

  • Enciende las luces de emergencia al detectar la avería.
  • Muévete al arcén derecho y trata de llegar a la salida más cercana si el vehículo aún puede rodar.
  • Si no puedes continuar, detén el coche en un lugar seguro del arcén, siempre con la señalización activada.

Hasta aquí, todo igual que antes. La diferencia aparece ahora: ya no tendrás que bajar del coche para colocar los triángulos, algo que en muchas vías rápidas era una maniobra peligrosa. Con la baliza V16 puedes señalizar tu situación sin salir del vehículo, reduciendo enormemente el riesgo.

Pasos para activar una baliza V16 en caso de emergencia

Si ya compraste una baliza V16, es necesario que veas esta guía paso a paso para que la puedas activar de manera correcta en caso de emergencia.

Paso 1: localiza tu baliza V16

Paso 1 localiza tu baliza V16

La baliza V16 debe estar accesible, no la pongas en el maletero, lo ideal es colocarla en la guantera

Parece obvio, pero muchos conductores la guardan en el maletero, entre cajas o herramientas. Debe estar siempre accesible, idealmente en la guantera o en el bolsillo lateral de la puerta.

Y si todavía no tienes una, es buen momento para hacerte con una. Existen modelos muy buenos y certificables; si quieres una ayuda, aquí puedes encontrar las mejores baliza V16 para tu coche, todas ellas homologadas para 2026.

Paso 2: enciende tu baliza desde el interior del vehículo

Paso 2 enciende tu baliza desde el interior del vehículo

Debes encender la baliza desde dentro, no bajes para colocarla, el propósito de la misma es que no tengas que salir del vehículo

Coge la baliza y pulsa el botón central de encendido. Este paso activa dos cosas:

  • La luz intermitente visible en 360º, capaz de verse hasta un kilómetro de distancia.
  • La conexión con la DGT 3.0, que envía automáticamente tu ubicación al sistema de tráfico gracias a tecnologías como NB-IoT o LTE-M.

Es importante mencionar: solo se envían datos de tu ubicación cuando la baliza está encendida. Mientras está guardada y apagada, no transmite nada y no existe seguimiento del conductor.

Paso 3: coloca la baliza en el techo del coche

Paso 3 coloca la baliza en el techo del coche

Asegúrate de que la baliza V16 está correctamente colocada en el techo metálico del coche

Una vez que hayas encendido la baliza, deberás llevar a cabo el siguiente procedimiento:

  • Baja la ventanilla o abre con cuidado la puerta.
  • Coloca la baliza en el techo metálico del vehículo.
  • Asegúrate de que la base imantada quede bien fija.

No necesitas bajar del coche. Esa es precisamente la ventaja de las V16 sobre los triángulos tradicionales: evitan que tengas que caminar por la calzada.

Por su parte, el imán está pensado para soportar incluso viento fuerte. Aun así, si el techo está mojado o muy sucio, asegúrate de que la baliza quede bien adherida.

Paso 4: abandona el vehículo si es seguro

Paso 4 abandona el vehículo si es seguro

Debes llamar al 112 para que puedan asistirte

Una vez que la baliza esté activa y se encuentre funcionando de manera correcta:

  • Sal del vehículo por el lado contrario al tráfico.
  • Ponte en una zona segura, detrás de la barrera metálica (si es que hay una).
  • Llama al 112, a tu seguro o utiliza el sistema eCall integrado en algunos coches modernos.

Si el entorno no es seguro (lluvia intensa, niebla, tráfico rápido o tu coche está muy cerca del carril), quédate dentro con el cinturón puesto hasta que llegue ayuda.

¿Y si mi baliza necesita configuración previa?

La mayoría de las balizas V16 actuales vienen preconfiguradas desde fábrica, con la conectividad ya activa. Eso sí, hay modelos que requieren de un pequeño proceso de activación. En ese caso, te recomendamos echarle un vistazo a esta guía en la que te explicamos cómo configurar una baliza V16.

Si ya tienes una baliza en casa, asegúrate de que la has configurado antes de necesitarla. Nada peor que estar en mitad de la carretera sin saber si tu dispositivo está correctamente configurado.

Y, por cierto: si ya compraste una baliza, verifica que esté homologada según la normativa de la DGT. Debe llevar un código LCOE o IDIADA grabado en la carcasa. Si no lo tiene, no será válida para 2026.

¿Puede multarme la DGT por lo que transmite mi baliza?

La respuesta a esta pregunta es: “NO”. La baliza solo transmite tu ubicación cuando está encendida y únicamente con el fin de avisar a los servicios de tráfico que existe una incidencia en la vía.

No hay identificador personal, ni vinculación con la matrícula, ni seguimiento constante. La DGT no mantiene un registro de quién usa cada baliza.

Consejos prácticos para usar correctamente tu baliza V16 en una emergencia

  • Ten la baliza siempre a mano, no enterrada entre cosas.
  • Comprueba periódicamente que funciona y que la batería está cargada (si no es desechable).
  • No coloques la baliza sobre superficies no metálicas, ya que podría caerse.
  • En días de viento fuerte, verifica que el imán queda bien fijado.

¿Por qué es tan importante saber activar una baliza V16?

Porque en una vería, cada segundo cuenta. Las estadísticas muestran que muchos atropellos en carretera se producen mientras el conductor intenta colocar los triángulos.

Con la baliza V16, ese riesgo desaparece casi por completo: la señal se activa en segundos y el vehículo queda perfectamente visible sin que tengas que poner un pie en la calzada.

Sin mucho más que añadir al respecto, como habrás podido ver a lo largo del artículo, activar una baliza V16 no es difícil y tampoco tiene misterio, pero hacerlo bien marca la diferencia. Conocer el protocolo, colocarla correctamente y revisarla de vez en cuando hará que estés preparado para cualquier imprevisto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!