El nuevo "coche barato" de Tesla será un Model Y con recortes

La firma de coches de Elon Musk busca lanzar un nuevo modelo más económico y asequible

El nuevo "coche barato" de Tesla será un Model Y con recortes
El Model Y de Tesla será la base de la que parta el nuevo modelo low cost que prepara la marca
Publicado en Movilidad

En busca del público que busca coches más económicos, la firma de vehículos eléctricos Tesla tiene su ojo puesto en el lanzamiento de una versión low cost del Tesla Model Y, y según se ha podido ver en filtraciones recientes, algunos de los esperables recortes ya se han podido ver en ciertos detalles de su diseño exterior e interior. Con ello, Tesla busca reducir costes para que este modelo sea más atractivo para los consumidores.

Un Tesla Model Y recortado, pero económico

Tal y como se ha podido ver en las filtraciones por parte del bloguero chino "Garage 42", en el interior de estos vehículos low cost basados en el Tesla Model Y se pueden apreciar concretamente recortes en su interior. Más concretamente, puede verse que este modelo no cuenta con un techo panorámico, ni tampoco tiene sistemas de entretenimiento en la parte trasera del coche, por lo que simplifica su interior para ofrecer un potencial precio más competitivo.

Del mismo modo, en la parte delantera, y más concretamente en la zona del piloto, puede verse también un cockpit más simplificado, aunque contando con la icónica pantalla central en la que se realizarán las calibraciones y ajustes pertinentes para llevar a cabo el tipo de conducción deseada. Más austero, pero conservando la esencia de Tesla en su interior.

En lo que respecta a la parte exterior se puede ver también que el diseño de los faros traseros toma un camino más conservador en el que, según las filtraciones de "Geek Piggy", desaparece la banda de luz continua para optar por un diseño más económico y estándar, facilitando así que el coste de producción sea más barato y asequible para los consumidores.

La lucha frente a la competencia china

Con el paso de los años, Tesla ha ido encontrando en la competencia china una poderosa rival comercial después de dominar con solvencia el mundo de los coches eléctricos, mientras las principales marcas seguían apostando por motores híbridos o por combustión fósil. Ahora, sin embargo, con la irrupción de compañías como BYD o Xiaomi, el mercado de los coches eléctricos ha entrado en un punto de competencia feroz en el que las prestaciones de los coches no paran de mejorar.

Del mismo modo, las polémicas de Elon Musk en el último año, en el que se ha estado posicionando a favor de Donald Trump, formando parte de su gobierno, y mostrando apoyo público a las formaciones de ultraderecha de distintos países europeos, también ha generado que en nuestro continente muchos inversores hayan perdido la confianza en su gestión, y que muchos clientes en busca de coches eléctricos hayan comenzado a decantarse por otras marcas. Sin embargo, en los últimos tiempos, Musk está tratando de revertir dicha situación alejándose del foco político en el que él mismo se sumergió hace 6 meses.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!