El nuevo Mercedes-Benz GLC 100% eléctrico ya es una realidad

Mercedes-Benz ha confirmado los detalles del GLC eléctrico, que sustituirá al actual modelo de combustión. El nuevo GLC llegará a los concesionarios en la primera mitad de 2026 como un vehículo construido desde cero sobre plataforma eléctrica. La marca alemana no se ha limitado a electrificar el modelo existente, sino que ha diseñado una arquitectura completamente nueva que también dará lugar a otros tres modelos eléctricos.
La versión de lanzamiento será el GLC 400 4MATIC, según recoge ArenaEV. Este modelo contará con 360 kW de potencia y tracción total, además de una batería de 94 kWh que promete una autonomía de 713 kilómetros en ciclo WLTP, aunque estas cifras aún están pendientes de homologación oficial.
Arquitectura 800V y carga ultrarrápida






Una de las principales ventajas del nuevo GLC es su arquitectura de 800V, que permite velocidades de carga muy superiores a las habituales. En 10 minutos se pueden recuperar hasta 303 kilómetros de autonomía en estaciones de carga rápida compatibles, lo que reduce considerablemente los tiempos de espera en viajes largos.
El habitáculo presenta cambios importantes respecto al GLC actual. El elemento más llamativo es el MBUX Hyperscreen de 99,4 centímetros, una pantalla curva que ocupa prácticamente todo el ancho del salpicadero y centraliza todas las funciones del vehículo, desde la navegación hasta el control del aire acondicionado.
La nueva plataforma eléctrica ha permitido aumentar la distancia entre ejes en 8,4 centímetros, lo que se nota especialmente en las plazas traseras. Los pasajeros de atrás ganan casi 5 centímetros de espacio para las piernas, mientras que el maletero ofrece 569 litros que pueden ampliarse hasta 1.739 litros abatiendo los asientos traseros.
Mercedes-Benz también introduce el paquete Vegano, certificado por The Vegan Society, que elimina todos los materiales de origen animal del habitáculo. Esta opción se suma a las configuraciones de cuero tradicionales y permite personalizar el vehículo según las preferencias éticas del comprador.
A nivel mecánico, el GLC 400 4MATIC mantiene una capacidad de remolque de 2,4 toneladas, cifra que iguala a muchos todocaminos de combustión de tamaño similar. La suspensión neumática AIRMATIC, heredada del Clase S, se encarga de filtrar las irregularidades del asfalto.

Interior del nuevo Mercedes GLS eléctrico
Para mejorar la maniobrabilidad en ciudad, Mercedes-Benz ha incluido dirección en las ruedas traseras que giran hasta 4,5 grados. Esta función reduce el radio de giro y facilita las maniobras de aparcamiento, algo especialmente útil en un vehículo de 4,7 metros de longitud.
El sistema de frenado "One-Box" combina la recuperación de energía con los frenos tradicionales. Más del 99% de las frenadas cotidianas se gestionan de forma electrónica, devolviendo energía a la batería y aumentando la autonomía en conducción urbana.
En el corazón tecnológico del GLC está el MB.OS, el nuevo sistema operativo de Mercedes-Benz con capacidades de inteligencia artificial. Los procesadores ejecutan 254 billones de operaciones por segundo y gestionan la información de múltiples cámaras, radares y sensores para las funciones de asistencia a la conducción y las actualizaciones remotas.
El GLC eléctrico se comercializará en dos versiones inicialmente. El GLC 400 desarrolla 483 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, mientras que el GLC 300+ ofrece 369 CV, propulsión trasera y un tiempo de aceleración de 5,9 segundos. Ambos modelos incorporan una transmisión de dos velocidades para optimizar tanto la aceleración como la eficiencia.

Detalle de los asientos del Mercedes GLS eléctrico
Los tiempos de lanzamiento están escalonados: el GLC 400 llegará en la segunda mitad de 2026, mientras que el GLC 300+ se comercializará a partir del primer trimestre de 2027. Esta planificación coincide con el despliegue de otros modelos eléctricos de Mercedes-Benz, como el CLA que ya es 100% eléctrico y que utiliza tecnologías similares.
Paralelamente, Mercedes-Benz desarrolla tecnologías complementarias para sus vehículos eléctricos. Los avances en pintura solar que mejora la autonomía demuestran cómo la marca alemana explora soluciones innovadoras para aumentar la eficiencia energética de sus modelos eléctricos.
El GLC eléctrico confirma que Mercedes-Benz va en serio con la electrificación. Este todocamino incluye tecnologías que antes sólo tenían los coches de lujo, como la pantalla MBUX Hyperscreen de casi un metro, la suspensión neumática del Clase S y una velocidad de carga que puede recuperar 300 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos.