Foxconn, Nvidia, Uber y Stellantis, juntos en una nueva colaboración para un servicio de robotaxis
El proyecto de robotaxis sigue más vivo que nunca, Stellantis planea fabricar al menos 5.000 unidades en desarrollo con Foxconn, Nvidia y Uber
Algunos proyectos de conducción autónoma no han sido lo que se esperaba, muchos los han cerrado y otros siguen en incertidumbre de continuar. La siguiente alianza puede ser un renacimiento importante en este terreno incluyendo a los conocidos robotaxis, que serán puestos a prueba en Europa durante el 2026 por Uber y Momenta, aunque la alianza anunciada por Stellantis es esperanzadora por los actores que se han reunido. Foxconn, Nvidia y Uber se suman a lo que será un servicio de robotaxis. Stellantis es la madre de marcas como Jeep, Ram, Dodge y Chrysler.
Una alianza muy fuerte entre cuatro grandes, Stellantis se une a Foxconn, Nvidia y Uber para lanzar sus robotaxis
De esta forma, Stellantis estará a cargo de la fabricación de los vehículos. Foxconn y Nvidia se encargarán de los sistemas de conducción autónoma y Uber tendrá la implementación final en su plataforma. Stellantis asegura que están listos para afrontar este proyecto al tener dos tipos de vehículos autónomos, las furgonetas K0 y STLA que son de tamaño mediano y pequeño.
Respecto a la tecnología de conducción autónoma, estará montado sobre una arquitectura Drive AGX Hyperion 10 de Nvidia que tendrá DriveOS, el sistema operativo a cargo de ellos. Foxconn no tiene un papel claro en este momento aunque seguramente tendrá que ver con la integración de software y hardware.

Stellantis se asocio recientemente con Pony.ai para desarrollar robotaxis
El plan no se pondrá en marcha tan pronto como se cree ya que la producción inicial se ha estimado para el 2028. Y para nuestra sorpresa, los robotaxis no serán implementados en Europa ya que primero serán los Estados Unidos con 5.000 unidades. Quizá si las pruebas iniciales de Uber del próximo año salen bien exista un posible cambio en el panorama pero tampoco es una garantía.
La alianza es muestra de que es posible hacer de buena forma negocios con la tecnología, en este caso con gran parte de los líderes en automóviles, software y hardware. Nvidia ya tiene experiencia con fabricantes como General Motors, Uber ya está tratando de acaparar la atención con marcas como Volkswagen y Waymo. Stellantis está tratando de conseguir la conocida "autonomía parcial de nivel 3" en algunas de sus marcas. Llevará tiempo pero es cuestión de ser paciente para ver cómo suceden este tipo de acuerdos y verlos materializados en las calles.