Una semana con el JAECOO 7 SHS: el SUV con etiqueta CERO y 1200 km de autonomía
Tras una semana conviviendo con el JAECOO 7 SHS y 1.000 kilómetros a sus mandos y he descubierto que, bajo su imponente carrocería, se esconde una de las propuestas más inteligentes y lógicas del mercado actual

Hay coches que pruebas y analizas desde una perspectiva puramente técnica. Mides su aceleración, compruebas sus consumos y evalúas su equipamiento. Y luego hay otros que, por alguna razón, te invitan a una reflexión más profunda, a entender qué representan y a quién se dirigen. El JAECOO 7 Súper Híbrido Enchufable (o SHS, como la propia marca se refiere a él) pertenece, sin duda, a este segundo grupo.
No es un secreto que las marcas chinas están protagonizando la mayor transformación del sector del automóvil en Europa. OMODA y JAECOO, su marca hermana con un enfoque más todoterreno y de lujo, han sido dos de las que más rápido han crecido, superando ya las 20.000 unidades vendidas en España a fecha de agosto de 2025. Una cifra que demuestra que su propuesta de diseño, tecnología y precio está calando hondo en un mercado que pedía a gritos nuevas alternativas.
Por eso, cuando JAECOO me propuso pasar una semana con su nuevo buque insignia, decidí afrontar la prueba con una pregunta en mente: ¿Sería capaz un SUV híbrido enchufable de una marca recién llegada de competir no solo en precio, sino también en calidad, confort y, sobre todo, en sensaciones, con los pesos pesados europeos?
Después de más de 1.000 kilómetros recorridos en todo tipo de escenarios, la respuesta es un sí rotundo, pero con matices muy importantes. El JAECOO 7 SHS es un coche brillante en su concepto, con una autonomía que roza lo absurdo y una calidad de construcción sorprendente. Pero también es un coche con compromisos evidentes que, dependiendo del tipo de conductor que seas, pueden ser decisivos. Es, en esencia, un coche que lo tiene todo para ser un superventas, pero que necesita pulir algunos detalles para ser, de verdad, el rey de su segmento.
+ Pros
- Diseño con mucha personalidad
- Muy buenas calidades en la construcción, tanto interior como exterior
- Comportamiento ágil y cómodo
- Contras
- Un coche de este nivel se merece unas ruedas mejores
- Respuesta modesta para un coche de 340 cv

Precio del JAECOO 7 SHS
En España, el JAECOO 7 está disponible en varias motorizaciones y configuraciones.
Por un lado, existe una versión con motor gasolina con un precio que parte desde 26 890 euros. En caso de optar por el modelo con hibridación, el precio parte desde 23 990 euros con descuentos. Toda la información sobre precios y versiones se puede consultar en la página web oficial de JAECOO.
El "Range Rover del pueblo": un diseño que impone (y algunos detalles por pulir)

Vista lateral del JAECOO 7 SHS / Fotografía de Christian Collado
Lo primero que te llama la atención del JAECOO 7 es su imponente presencia. Es un coche que, a pesar de sus 4,50 metros de largo que lo encuadran en el corazón del segmento C-SUV, se siente mucho más grande y "bruto" de lo que realmente es. Sus formas cúbicas, su parrilla vertical de grandes dimensiones y sus marcados pasos de rueda le dan una personalidad arrolladora. Es un coche que "impone", que gira cabezas a su paso. Durante estos días, no han sido pocas las personas que me han parado para preguntarme qué coche era, a menudo confundiéndolo con modelos de marcas de lujo británicas. Y es que esa es, precisamente, la sensación que transmite: es el "Range Rover del pueblo".
Pero esta estética tan potente está llena de pequeños detalles de diseño que le aportan un toque de sofisticación. Los tiradores de las puertas retráctiles, que se enrasan con la carrocería, son un detalle propio de gamas más altas. Las ópticas LED, tanto delanteras como traseras, con ese patrón geométrico le dan una firma lumínica muy característica y reconocible. Sin embargo, si tuviera que ponerle una pega a su exterior, sería el logo delantero. El nombre "JAECOO" en letras cromadas gigantes sobre la parrilla me resulta excesivo; creo que un logo más discreto habría contribuido a una imagen frontal más limpia y elegante.

Vista lateral de la parte trasera del JAECOO 7 SHS / Fotografía de Christian Collado
Si por fuera convence, por dentro sorprende. El habitáculo es simple en su concepción, pero muy funcional y, sobre todo, con una calidad de materiales y un nivel de ajuste que no esperaba en un coche de este precio. Los plásticos utilizados en la parte superior del salpicadero y las puertas son blandos y agradables al tacto. Los interruptores para los elevalunas, fabricados en aluminio, transmiten una solidez fantástica, aunque he de decir que, tras dejar el coche aparcado al sol en pleno verano, se calientan hasta tal punto que es casi imposible tocarlos durante los primeros minutos. Un pequeño fallo de usabilidad que se podría solucionar con otro material.
En general, el interior del JAECOO 7 se siente con más empaque y mejor construido que el de mi Mercedes-Benz GLB de 2019, un coche que, en su día, costaba bastante más. Los asientos de piel sintética son cómodos, el espacio en las plazas traseras es generoso y la sensación general es la de estar en un coche de un segmento superior.
Eso sí, hay un detalle que no he conseguido entender en todo el mes: el mando a distancia o llave del coche es absurdamente grande. Es un bloque de plástico pesado y voluminoso que resulta incómodo de llevar en el bolsillo, una decisión de diseño extraña en un coche que, por lo demás, está tan bien pensado.










En cuanto al sistema de infoentretenimiento, no es muy distinto del que podemos encontrar en otros coches venidos desde China, para lo bueno y para lo malo. Viene repleto de funciones con las que interactuar a través de la inmensa pantalla central vertical, incluyendo soporte para Android Auto y Apple Carplay de manera inalámbrica (además de los puertos USB-C, el JAECOO 7 también incluye una base de carga Qi ventilada capaz de ofrecer 50 W de potencia). Sin embargo, seguimos encontrando algunos de los inconvenientes típicos de este tipo de coches, como traducciones erróneas al español o elementos que pueden distraer más de lo que ayudan.
Conducción y rendimiento: el confort por bandera

Al volante del JAECOO 7 SHS / Fotografía de Christian Collado
Una vez en marcha, la primera palabra que me viene a la mente para describir la experiencia de conducción del JAECOO 7 SHS es "cómodo". La posición de conducción es elevada, como se espera en un SUV, pero el tacto general es más ágil que el de otros modelos del mismo segmento. La suspensión, con un esquema McPherson delante y multibrazo detrás, filtra muy bien las irregularidades del asfalto, convirtiendo los viajes largos en una experiencia muy placentera.
El aislamiento acústico también es notable, en gran parte gracias a las ventanillas delanteras con doble cristal laminado que equipa la versión Exclusive que he probado. A velocidades de autopista, el ruido aerodinámico y de rodadura es muy contenido, lo que contribuye a esa sensación de viajar en un coche de gama alta.
Sin embargo, si buscas un coche de altas prestaciones, este no es tu modelo. A pesar de que la ficha técnica anuncia una potencia combinada de 340 CV y 525 Nm de par, el JAECOO 7 SHS no se siente como un coche rápido. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos es una cifra modesta para esa potencia, y en ningún momento tienes esa patada en la espalda que podrías esperar de un motor eléctrico. Claramente, esto no es un Tesla Model Y.

La gigantesca llave del JAECOO 7 SHS / Fotografía de Christian Collado
Donde sí se defiende bien es en las recuperaciones. Gracias al par instantáneo del motor eléctrico, los adelantamientos en carreteras secundarias o las incorporaciones a la autopista se realizan con solvencia y seguridad. No es un coche para ir de tramo, pero sí es un coche que responde con suficiencia cuando se lo pides.
En cuanto a las funciones de asistencia a la conducción, el JAECOO 7 SHS cuenta con lo esperado. Desde el sistema de mantenimiento automático de carril, hasta la detección de colisiones frontales o el sistema de alerta por distracciones del conductor. En ese sentido, sí que he notado que el sistema es algo más intrusivo comparado con el que ofrecen otros fabricantes como la propia Tesla. No obstante, el funcionamiento es confiable y seguro.
El secreto mejor guardado: 1.200 km de autonomía en un etiqueta CERO

Un verdadero híbrido enchufable con etiqueta 0, carga rápida y 1200 km de autonomía / Fotografía de Christian Collado
Y llegamos al que es, sin duda, el argumento de compra más demoledor del JAECOO 7 SHS. Su autonomía. En un mercado donde la ansiedad por la autonomía eléctrica es el pan de cada día, JAECOO ha decidido cortar por lo sano con un sistema híbrido enchufable que es, sencillamente, de otro planeta.
La ficha técnica promete 90 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico y una autonomía combinada total de 1.200 kilómetros. Y os puedo asegurar que no es marketing. Durante mi prueba de un mes, he realizado un viaje de Madrid a la costa de Galicia y vuelta, más de 1.000 kilómetros, y no he tenido que pasar por la gasolinera ni una sola vez. Salí de casa con el depósito de 60 litros lleno y la batería de 18,3 kWh cargada, y volví con autonomía de sobra.
Esta combinación es la solución a todos los problemas de la movilidad actual. En el día a día, puedes moverte por la ciudad en modo eléctrico, beneficiándote de todas las ventajas de la etiqueta CERO de la DGT (aparcamiento gratis, acceso a zonas de bajas emisiones, etc.). Y cuando llega el fin de semana o las vacaciones, tienes la tranquilidad de un coche con autonomía de diésel, sin tener que planificar paradas, sin depender de una infraestructura de carga pública que todavía es deficiente y sin ningún tipo de ansiedad.

Uno de los detalles más característicos del JAECOO 7 SHS / Fotografía de Christian Collado
Además, la gestión de la energía es muy inteligente. Puedes cargar la batería en un enchufe doméstico o en un punto de carga rápida de corriente continua de hasta 40 kW, lo que te permite pasar del 30% al 80% en solo 20 minutos. Incluso cuenta con tecnología V2L, que te permite usar el coche como una fuente de energía para alimentar dispositivos externos, ideal para un día de camping. Y un detalle curioso: la parte inferior de la bandeja del maletero puede tranformarse en una pantalla blanca para un proyector, sumando aún más puntos al concepto de coche perfecto para llevar de acampada.
Pero, como decía al principio, no todo es perfecto. Y el mayor compromiso del JAECOO 7 SHS, su verdadero talón de Aquiles, es algo tan aparentemente simple como las ruedas. La unidad que he probado venía equipada de serie con unos neumáticos Kumho que, sencillamente, no están a la altura del conjunto.
No es solo que sean demasiado ruidosos en la rodadura, rompiendo en parte ese excelente aislamiento acústico del que hablaba antes. El principal problema es su falta de agarre. Al acelerar con contundencia desde parado, aprovechando el par instantáneo del motor eléctrico, las ruedas delanteras patinan con una facilidad pasmosa, incluso en asfalto seco. Y en curvas rápidas, no transmiten la confianza que deberían, obligándote a bajar el ritmo. Es una pena, porque con unos neumáticos de mayor calidad, el comportamiento dinámico del coche mejoraría de forma exponencial. Es un ahorro de costes por parte de la marca que, en mi opinión, desluce la excelente base que han creado.
Conclusión: ¿vale la pena el JAECOO 7 SHS?

No hay duda de que se trata de uno de los coches más interesantes del mercado en España / Fotografía de Christian Collado
Después de más de 1.000 kilómetros, mi veredicto sobre el JAECOO 7 Súper Híbrido Enchufable es claro. Es uno de los coches más lógicos e inteligentes que puedes comprar en 2025. Es la solución perfecta para esa inmensa mayoría de conductores que quieren dar el salto a la movilidad eléctrica para su día a día, pero que no están dispuestos a renunciar a la libertad y la tranquilidad de poder hacer un viaje largo sin preocupaciones.
Ofrece un diseño imponente, una calidad de construcción sorprendente y un nivel de equipamiento de serie abrumador por un precio que parte de los 40.900 euros. Y, sobre todo, ofrece una autonomía combinada que es, sencillamente, imbatible.














No es el coche perfecto, por supuesto. No es el SUV más rápido ni el más ágil, y su elección de neumáticos es, como mínimo, cuestionable. Pero si no buscas prestaciones deportivas y lo que valoras es el confort, el diseño y, por encima de todo, la tranquilidad de tener un etiqueta CERO con alma de diésel, el JAECOO 7 SHS no solo es una opción recomendable; es, probablemente, la compra más inteligente que puedas hacer hoy en día.