La invasión del lujo chino ya tiene fecha: BYD traerá a Europa su marca Yangwang para competir de tú a tú con los más grandes

BYD traerá sus coches de lujo Yangwang a Europa en 2025. El U8 y U9 superan los 1.000 CV y competirán con Bentley y Ferrari en precios similares

La invasión del lujo chino ya tiene fecha: BYD traerá a Europa su marca Yangwang para competir de tú a tú con los más grandes
El Yangwang U9 es un supercoche de dos plazas con más de 1.000 CV que ya circula por China
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

BYD ha confirmado que traerá su marca de lujo Yangwang a Europa durante 2025, una decisión que pocos esperaban que llegara tan pronto. La compañía china comenzará con dos modelos que superan los 1.000 CV de potencia: el SUV todoterreno U8 y el supercoche U9, ambos equipados con sistemas eléctricos avanzados. Con esta movida, BYD se convierte en la primera marca china que se atreve a competir directamente contra Bentley, Ferrari y Lamborghini en su propio terreno.

Según ha confirmado CNEVPost, la gama también incluirá el sedán U7 en una segunda fase, modelo que ya circula por China con precios más accesibles. Es la primera vez que una marca china apunta directamente al segmento más exclusivo del mercado automotriz europeo, tradicionalmente dominado por las marcas de siempre.

La tecnología que viene de China

Los modelos Yangwang funcionan sobre la plataforma e4 de BYD, que incorpora cuatro motores eléctricos independientes, uno por cada rueda. El U8 combina las capacidades todoterreno con una suspensión neumática que permite al vehículo "saltar" obstáculos, algo que BYD ya ha demostrado públicamente. No es precisamente algo común en un SUV de estas características.

El U9, por su parte, es un supercoche de dos plazas diseñado para plantarle cara a los modelos más exclusivos del mercado. Con más de 1.000 CV y diseño aerodinámico para circuitos, aprovecha los avances en carga ultrarrápida que ha desarrollado BYD, prometiendo recargas tan rápidas como repostar gasolina.

El catálogo se completará con el U7, sedán eléctrico que ya rueda por carreteras chinas desde principios de año. Este modelo representa la apuesta más accesible dentro de la gama Yangwang, aunque sus precios europeos aún están por determinar.

La confianza de BYD en su tecnología queda patente en iniciativas como asumir el coste de accidentes provocados por su sistema de aparcamiento autónomo L4 en China. Una muestra de confianza poco habitual en el sector.

Los precios representan el principal desafío para BYD. En China, el U8 se vende por unos 149.000 euros al cambio actual, mientras que el U9 alcanza los 230.000 euros. Sin embargo, los aranceles del 17% para vehículos importados elevarán considerablemente estas cifras en Europa, acercándolas a los precios de un Bentley de entrada, que ronda los 230.000 euros.

A esto se suma la adaptación técnica necesaria. Los vehículos deben ajustarse a las normativas europeas: conversión para circulación por la derecha, homologaciones locales y recalibración de frenos y suspensión. Todo esto suma tiempo y costes adicionales que BYD tendrá que gestionar cuidadosamente.

A favor de la marca china juega que ya no es una desconocida. BYD superó a Tesla en ventas de coches eléctricos durante el último trimestre de 2023, así que saben hacer coches eléctricos que se venden. Las primeras ventas en China muestran que tampoco allí están vendiendo como rosquillas. En junio de 2024, el U8 registró 64 unidades vendidas, el U9 apenas 9, mientras que el U7 lo hizo mejor con 132 unidades. Son números normales para coches tan caros.

BYD montará sus propios concesionarios para vender estos coches, igual que hará con Denza. Llegará primero a algunos países y después se extenderá por el resto de Europa. El lanzamiento de Yangwang en Europa va a ser interesante. BYD demuestra que las marcas chinas pueden competir no solo en precio, sino también con coches de alta gama donde la tecnología lo es todo. Si les sale bien, otros fabricantes asiáticos se animarán a intentarlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!