Nuevo EBRO s900 PHEV, una bestia híbrida con 425 CV y 140 km de autonomía eléctrica
EBRO nos presenta al s900 PHEV, un SUV híbrido enchufable de 4,81 metros y ensamblado en Barcelona que contará con 425 CV de potencia, 140 kilómetros de autonomía eléctrica y un precio que esperamos sea... ¡Razonable!
 Desde que el gigante Chery reflotase la marca EBRO es cierto que hemos seguido bastante de cerca las evoluciones de una firma clásica del automóvil español que ha renacido con la sostenibilidad por bandera y un ambicioso objetivo, que es el de convertirse en una referencia de la movilidad del futuro, instalando además su polo de I+D y su principal planta de ensamblado en Barcelona en las antiguas instalaciones de Nissan.
Ya tiene algunos modelos presentados la nueva Ebro EV Motors, todos ellos diseñados en formato SUV y con precios muy competitivos, aunque hasta la fecha nos faltaba ese buque insignia que posicione mejor a la marca y que ahora acaba de presentarse oficialmente manteniendo exactamente el mismo enfoque, el de un SUV moderno y deportivo aunque en este caso con un traje bestial de casi 5 metros de largo y una denominación ya conocida: se llamará EBRO s900 PHEV.








El diseño del EBRO s900 PHEV es el de un bestial SUV de representación
Enorme, muy prestacional y con una autonomía eléctrica mucho más que razonable
Lo cierto es que tal y como publicaban recientemente los compañeros de Forococheselectricos siguiendo la pista de otro medio especializado como Motor.es, este nuevo EBRO s900 PHEV no defrauda y se convertirá por derecho en el vehículo más avanzado de la firma española, presentando de antemano una gran autonomía de hasta 140 kilómetros en modo eléctrico 100% sumando una potencia combinada de ambos propulsores que supera incluso a superdeportivos de Porsche.
Su aspecto es el de un gigante aunque para la industria se queda en un SUV de tamaño mediano que se englobará en el segmento D, con unas dimensiones totales de 4,81 x 1,92 x 1,74 metros (largo x ancho x alto) que le permiten disponer de amplio espacio interior gracias a una batalla amplia de hasta 2,80 metros entre ejes.
Ni que decir tiene que ofrecerá 7 plazas con sus tres filas de asientos, presentándose con un diseño basado en una plataforma compartida T2X y derivada del Tiggo 9 del grupo chino Chery, algo que le permitirá disponer de una propulsión híbrida enchufable con tracción 4x4 y cifras muy interesantes.
La primera es que incorpora varios motores de varias tecnologías, esto por supuesto o sino es que no sería híbrido. El primero de ellos es un propulsor de gasolina con turbo y una cilindrada de 1.5 litros capaz de alcanzar los 143 caballos de potencia (105 kW), combinado con nada menos que 3 motores eléctricos situados uno en la parte trasera y dos más en la delantera, que alimentan de potencia a ambos ejes con una distribución de 129 CV (90 kW) + 102 CV (75kW) delante y 238 CV (175 kW) detrás. En total computa 425 CV de potencia combinada.

Hasta cuatro motores alimentan al EBRO s900 PHEV, uno de gasolina y tres eléctricos
Su tamaño es enorme para el mercado de España, aunque esto es bueno porque hace crecer su batería
Lo cierto es que los conceptos híbridos enchufables que habíamos visto hasta la fecha siempre se quedaban en tierra de nadie por sus autonomía limitadas, aunque últimamente sí vemos a los fabricantes apostar de forma decidida por superar los 100 kilómetros en modalidad 100% eléctrica, algo que ya encaja con el uso diario de infinidad de personas a la hora de acudir al trabajo.
En este caso pagamos con unas dimensiones muy grandes para el mercado de España, acostumbrado a coches más compactos, pero su batería está acorde al espacio disponible marcando un hito con 34,46 kWh de capacidad, lo que le permite superar en autonomía eléctrica incluso a pequeños utilitarios urbanitas.
Hablamos de 140 kilómetros de autonomía eléctrica y 0 emisiones según homologación WLTP, con una autonomía total combinada de más de 1.000 kilómetros y un sistema de carga en corriente continúa de hasta 71 kW, lo que permite al usuario recargar del 30 al 80 por ciento en sólo 25 ó 30 minutos. El cargador de abordo alcanza los 6,6 kW en corriente alterna, mientras que dispone de tecnología V2L para suministrar corriente eléctrica a otros aparatos externos con una potencia limitada de 3,3 kW.














Un interior amplio y espacioso, lleno de tecnología y equipamiento
Un confort por encima de la media donde cabe tecnología para aburrir y abrumar
Si el exterior es elegante y bestial, con sus llantas multirradio de 20 pulgadas, el interior es igualmente muy resultón, con materiales de calidad y un confort que busca un nivel por encima sobre el resto de marcas generalistas.
Para empezar, dispone de varias pantallas con una instrumentación digital de 10,25 pulgadas, un panel de infoentretenimiento de 15,6 pulgadas y un Head-up Display (HUD) de 8,8 pulgadas adicional proyectado sobre el cristal parabrisas. Todo ello aderezado por un sistema propietario con actualizaciones OTA, chipset Qualcomm Snapdragon y compatibilidad tanto con Android Auto como con Apple CarPlay.
El conductor y sus acompañantes podrán disfrutar de un equipo de audio firmado por Sony con nada menos que 14 altavoces, sumando techo panorámico de cristal, portón del maletero con accionamiento eléctrico e inteligente, cargador inalámbrico para móviles de alta potencia y ventilación, además de cámara de visión 540º para evitar golpes y ayudarnos a mover en los pequeños aparcamientos españoles un coche que sencillamente es muy grande.
Los asientos son de cuero con calefacción y ventilación, el volante también está forrado en cuero y además podremos acomodarnos con ajustes eléctricos situados en las puertas al más puro estilo de Mercedes-Benz.
No faltan tampoco todos esos ADAS o ayudas a la conducción que nos permiten movernos con la máxima seguridad, empezando por una conducción automatizada con control de crucero inteligente, advertencia de cambio de carril, frenada automática de emergencia y asistente en atascos, así como también detector de ángulo muerto, asistencias que evitan la colisión trasera al salir de un aparcamiento en batería y mucho más.

Un interior plagado de detalles, que recuerda a la clase más prémium
EBRO s900 PHEV, precios y lanzamiento
Su disponibilidad queda todavía como la única incógnita, pues por ahora lo cierto es que no conocemos precios ni fechas de lanzamiento. Sí sabemos que estará disponible en toda la red de distribución que EBRO está tejiendo en España, con precios a anunciar antes de finalizarse este mismo año 2025, al que le quedan dos meses escasos.
Suponemos que se pondrá a la venta en las próximas semanas al menos para reservar las primeras unidades, que seguramente estén listas para entrega en la primavera o verano de 2026 aunque tendremos que confirmar más adelante este detalle.
Contando con que el EBRO s800 PHEV es bastante similar en tamaño y equipamiento con un precio desde 30.990 €, entendemos que este nuevo s900 PHEV de EBRO se situará alrededor de los 40.000 euros más o menos en su lanzamiento.