"Será inolvidable": Elon Musk insinúa que el nuevo Tesla Roadster (que aún no existe) podrá flotar e incluso volar

El CEO de Tesla promete una demostración "inolvidable" del prototipo antes de 2026, con tecnología de propulsores de SpaceX, aunque el proyecto acumula 8 años de retrasos

"Será inolvidable": Elon Musk insinúa que el nuevo Tesla Roadster (que aún no existe) podrá flotar e incluso volar
Musk vincula la posible capacidad de vuelo a sistemas de propulsión aeroespacial, pero no ha dado detalles técnicos sobre su funcionamiento en un vehículo de calle
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

Elon Musk ha declarado en el pódcast de Joe Rogan que el próximo Tesla Roadster podría "levitar" o incluso "volar". El CEO de Tesla y SpaceX ha vinculado esta capacidad a tecnología derivada de propulsores de aire frío de SpaceX, aunque no ha dado detalles técnicos sobre cómo funcionaría exactamente este sistema en un automóvil de calle.

La información llega desde TechSpot, donde se recoge que Musk prometió una demostración antes de finalizar 2025 que será "inolvidable". Según sus palabras, las capacidades del vehículo superarían incluso las de los coches de James Bond, aunque por ahora todo queda en el terreno de las promesas.

El Roadster lleva ocho años de retrasos

El proyecto se anunció en 2017 con entregas previstas para 2020. Ocho años después, el coche sigue sin existir y no hay fecha definitiva de comercialización. Las estimaciones más optimistas apuntan a 2025 para las primeras unidades, pero Tesla no ha confirmado ningún calendario oficial ni ha mostrado un prototipo funcional del modelo definitivo.

La mención a propulsores de SpaceX añade espectacularidad al anuncio, pero plantea dudas prácticas. Adaptar sistemas de propulsión aeroespacial a un vehículo de calle supondría resolver problemas regulatorios, de seguridad y de homologación que ningún fabricante ha conseguido hasta ahora. No existen coches voladores aprobados para circular en vías públicas, aunque empresas como Alef han desarrollado prototipos con capacidad de vuelo utilizando hidrógeno.

Las especificaciones técnicas ya anunciadas del Roadster son impresionantes sin necesidad de volar. Tesla promete acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos, alcanzar más de 400 km/h de velocidad máxima y ofrecer 1.000 kilómetros de autonomía por carga. Estas cifras lo convertirían en uno de los deportivos eléctricos más potentes del mercado.

El enfoque de Musk va más allá de los coches. Su apuesta por la innovación disruptiva incluye proyectos como el restaurante Tesla en Los Ángeles, que combina gastronomía con estaciones de carga rápida. Esta estrategia refuerza la imagen de marca futurista, aunque también genera dudas sobre la capacidad de cumplir tantas promesas simultáneamente en distintos frentes.

El precio estimado del Roadster rondaría los 200.000 euros según estimaciones extraoficiales, aunque Tesla no ha confirmado cifras para Europa. Competiría directamente con superdeportivos de Bugatti, Koenigsegg o Rimac, esta última también especializada en hipercars eléctricos de altas prestaciones ya disponibles en el mercado actual.

La demostración prometida para finales de 2025 será el momento clave. Hasta entonces, las afirmaciones sobre vuelo o levitación quedan en el marketing y la especulación característica de los anuncios de Musk. La industria observa con interés, pero también con escepticismo después de años de retrasos acumulados en este proyecto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!