Xiaomi arrasa con Tesla: la marca de móviles ya vende más coches que la de Elon Musk

La marca china vendió 33.662 unidades del YU7 en octubre frente a las 26.100 de Tesla, convirtiéndose en la primera vez que supera a la estadounidense en la categoría de SUV eléctricos

Xiaomi arrasa con Tesla: la marca de móviles ya vende más coches que la de Elon Musk
El Xiaomi YU7 ofrece hasta 835 kilómetros de autonomía y arranca en 30.700 euros, compitiendo directamente con el Tesla Model Y que cuesta unos 35.000 euros en el mercado chino
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

Xiaomi vendió 33.662 unidades del YU7 en China durante octubre, superando las 26.100 que entregó Tesla el mismo mes. Es la primera vez que la compañía china, conocida por sus móviles y dispositivos de consumo, le gana a la estadounidense en la categoría de SUV eléctricos. El adelantamiento llega apenas cuatro meses después de que el YU7 saliera al mercado en julio, con un precio de salida de 30.700 euros al cambio y hasta 835 kilómetros de autonomía.

La noticia nos llega desde Diariomotor, donde explican que parte de la caída de Tesla se debe a cómo funciona su fábrica de Shanghái: priorizan exportaciones a principios de cada trimestre, lo que reduce las entregas locales en esos periodos. Pero las cifras siguen siendo malas: descenso del 36% interanual en China, una de las peores marcas desde noviembre de 2022.

Un SUV que compite directo con el Model Y

El YU7 es un SUV de 5 metros con 320 CV en su modelo básico, que ofrece más de 830 kilómetros de autonomía según el ciclo CLTC —equivalente a unos 600-650 en ciclo europeo WLTP—. Las versiones Pro y Max suben la potencia con tracción total y más equipamiento, pero el modelo básico ya compite en precio y prestaciones con el Tesla Model Y, que en China arranca en torno a los 35.000 euros.

Lo más llamativo es que Xiaomi lleva solo cuatro meses vendiendo el YU7 y ya ha entregado más de 70.000 unidades, sumando las del SU7 que salieron en abril. Las listas de espera llegan a 350 días, hasta el punto de que el CEO Lei Jun está recomendando públicamente que la gente se compre un Tesla o un Xpeng si no puede esperar. La fábrica de Pekín produce 150.000 coches al año, capacidad que duplicarán a finales de 2026.

La ventaja de Xiaomi frente a Tesla es el ecosistema conectado: el coche se integra con el móvil y con los dispositivos de casa de la marca, algo en lo que tienen años de experiencia. También están trabajando en adaptar los coches para Europa desde su centro de I+D en Múnich, el primero fuera de China, aunque de momento no hay fecha concreta de llegada.

Sobre cuándo llegarán a España, el CEO confirmó que será a partir de 2027. La fecha depende de que amplíen la producción y satisfagan primero la demanda china, así que puede moverse. Lo que sí está claro es que quieren vender aquí tanto el SU7 como el YU7, compitiendo directamente con Tesla en precio.

Las cifras de octubre confirman que Xiaomi sabe hacer coches eléctricos competitivos. El YU7 tiene autonomía comparable al Model Y, precio más bajo y un ecosistema que funciona. En China ya están demostrando que pueden ganarle el pulso a Tesla; habrá que ver qué pasa cuando lleguen a Europa en 2027.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!