El nuevo TicWatch E3 es el reloj WearOS con procesador Snapdragon Wear 4100 más barato del mercado
Si estás buscando un reloj con WearOS y el último procesador de Qualcomm, deberías echar un vistazo al nuevo TicWatch E3.

De Mobvoi hemos probado smarwatches como el TicWatch GTH o, más recientemente, el TicWatch Pro S. Ahora, la compañía nos trae otro reloj inteligente basado en WearOS, en esta ocasión con un precio más asequible, pero no por ello con características menos interesantes.
El nuevo TicWatch E3 es oficial, y se trata de la tercera generación de la familia de smartwatches de precio reducido de Mobvoi. Pero en esta ocasión, aterriza con un procesador mejorado y muchas nuevas funciones de salud y deporte.
TicWatch E3, toda la información
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 44 X 47 X12,6 mm 32 gramos |
Pantalla | 1,3 pulgadas 360 x 360 píxeles 2.5D |
Procesador | Qualcomm Snapdragon Wear 4100 |
RAM | 1 GB |
Sistema operativo | WearOS by Google |
Almacenamiento | 8 GB |
Posicionamiento | GPS + Glonass + Beidou |
Batería | 380 mAh Carga magnética |
Protección | IP68 Apto para deportes de agua |
Otros | NFC compatible con Google Pay, Bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n, altavoz, micrófono, SpO2, acelerómetro, giroscopio, HD PPG |
Fecha de salida | 16 de junio |
Precio de salida | 199,99 euros |
El TicWatch E3 mantiene la filosofía de diseño minimalista del resto de miembros de la serie TicWatch E. Cuenta con un diseño limpio, con pantalla circular y dos botones físicos en su parte derecha.
Llega con una correa de silicona y su cuerpo está fabricado en una combinación de plástico y aluminio. Además, cuenta con protección IP68 y su pantalla tiene una curvatura 2.5D.
La pantalla en cuestión no hace uso de tecnología AMOLED como otros modelos de la marca, sino que se trata de una pantalla IPS de 1,3 pulgadas, con resolución de 360 x 360 píxeles.
El reloj llega con no una, sino dos correas de silicona diferentes que los usuarios pueden intercambiar fácilmente.

Así luce el TicWatch E3 con su correa de color amarillo.
Todo ello está respaldado por el procesador Qualcomm Snapdragon 4100, la última generación de chips de Qualcomm para relojes inteligentes, con grandes mejoras en términos de eficiencia energética y rendimiento. Lo acompaña 1 GB de memoria RAM, y no faltan añadidos como el NFC compatible con Google Pay.
En cuanto a funciones de salud y deporte, contamos con más de 20 modos de deporte entre los que elegir y soporte para el sistema TicMotion, con monitorización 24 horas de la frecuencia cardíaca, medición del nivel de oxígeno en sangre y del nivel de estrés, y monitor de sueño automático.
Precio del TicWatch E3 y dónde comprarlo
El TicWatch E3 tiene un precio de 199,99 euros. Se puede comprar a través de la tienda oficial de la compañía desde el día 16 de junio.