El clásico Moto 360 ha vuelto... pero ahora no es de Motorola

Muchos recuerdan el Motorola Moto 360, en sus dos generaciones distintas, como uno de los mejores relojes basados en la plataforma Android que se hayan lanzado hasta la fecha. Esta familia murió en 2015, tras la llegada del Moto 360 de segunda generación, y desde entonces Motorola no ha vuelto a lanzar ni un solo reloj basado en Android Wear o Wear OS. Y sin embargo, hoy conocemos la tercera generación de la serie Moto 360... más o menos.
Tal y como cuentan en The Verge, en realidad el nuevo reloj ha sido construido por la compañía eBuyNow. Para hacerlo, ha tenido que obtener la licencia de la marca Moto 360 de Motorola, para conseguir así lanzar un reloj bajo esta marca.
Y no, no se trata de una edición modificada de la última generación de la serie. Estamos ante un reloj completamente nuevo, que pese a mantener la estética clásica de los Moto 360 de Motorola, con cuerpo de acero inoxidable resistente a arañazos, aporta cambios interesantes como una pantalla totalmente circular, basada en tecnología OLED y con resolución de 390 x 390 píxeles.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 42,8 x 42,8 x 11,68 mm. 52 gramos |
Material | Acero inoxidable SUS316 |
Pantalla | OLED circular de 1,2 pulgadas Corning Gorilla Glass 3 |
Resolución | 390 x 390 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon Wear 3100 |
RAM | 1 GB |
Software | WearOS Compatible con Android 5.0+ y iOS 10.0+ |
Almacenamiento | 8 GB |
Batería | 355 mAh con carga rápida |
Correa | Intercambiable de 20 mm |
Resistencia al agua | Hasta 3 ATM de presión |
Conectividad | Bluetooth 4.2, Wi-Fi b/g/n, NFC, GPS / GLONASS / Beidou / Galileo |
Sensores | Acelerómetro, Giroscopio, Barómetro, HRM, luz ambiental |
También incluye en su interior el último procesador Qualcomm Snapdragon Weaar 3100 con co-procesador de bajo consumo, sumado a 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno Tampoco faltan funciones como el lector de frecuencia cardíaca, NFC, GPS y, por supuesto, Wear OS como sistema operativo.
Otras características confirmada son su batería de 355 mAh con sistema de carga rápida que promete pasar de 0 a 100 en alrededor de 60 minutos, o la inclusión de una corona lateral situada junto a un botón físico en el lateral del reloj, que permite moverse por la interfaz del sistema operativo.

El reloj está disponible para su reserva a través de la página que la firma ha habilitado para ello, y se puede comprar en acabados de acero inoxidable en colores plateado, dorado o negro a un precio de 349 dólares. De momento, parece que su disponibilidad estará limitada a Estados Unidos y Canadá. Habrá que esperar hasta su lanzamiento en el mes de diciembre para ver si la compañía decide llevarlo al resto de regiones.