El móvil compacto premium que pone a Samsung en lo más alto, rebaja drásticamente su precio
Con su combinación de Snapdragon 8 Elite y 12 GB de RAM, ofrece potencia más que suficiente

En los últimos años, los móviles parecían haberse puesto de acuerdo en una tendencia: ser más grandes, más pesados y, con ello, más difíciles de manejar con una sola mano. El mercado de los móviles compactos había quedado reducido a modelos anecdóticos, y parecía que quien quisiera algo de potencia debía resignarse a dispositivos que rondasen los 200 gramos y a pantallas cercanas a las 7 pulgadas.
Por suerte, el Samsung Galaxy S25 llegó al mercado a principios de este año para romper esa dinámica. Es el heredero directo de una saga que siempre tuvo un hueco para quienes buscan el equilibrio entre potencia y comodidad, y lo hace con una fórmula muy difícil de alcanzar hoy en día, siendo compacto por fuera y gigante por dentro. Probablemente sea el móvil Android más equilibrado de este 2025.
Es verdad que no es un móvil barato, atendiendo a la web de Samsung podemos comprobar que la versión de 256 GB tiene un precio oficial de 969 euros. Afortunadamente, ahora lo podemos comprar de oferta en AliExpress, donde ha bajado hasta los 542 euros. Son 367 euros de descuento, que se dice pronto, y el mejor precio del mercado con bastante diferencia. Para que lo tengas en cuenta, en El Corte Inglés cuesta 927 euros, en MediaMarkt 736 euros o en Amazon 655 euros.
Samsung Galaxy S25: por fin un compacto de gama premium
En términos de diseño, podemos decir que el Galaxy S25 mantiene la filosofía de la marca al ofrecer unas líneas limpias y elegantes, con un acabado de aluminio de alta resistencia y un cristal protegido por Gorilla Glass Victus 2. Con un peso de 162 gramos y unos 147 mm de alto, es de los pocos móviles de gama alta que realmente pueden llamarse compactos, y mucho más cómodo que la mayoría de smartphones actuales.

Samsung conoce la fórmula del diseño para el pequeño de la gama / Fotografía de Esteban García Marcos
Cuando analizamos el Galaxy S25 pudimos comprobar que la pantalla es uno de sus grandes argumentos. Se trata de una Dynamic AMOLED 2X LTPO de 6,2 pulgadas, con una resolución Full HD+ y una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Esto significa que se adapta al contenido que estás consumiendo para ahorrar batería pero, a la vez, ofrece una fluidez espectacular en juegos, redes sociales o simplemente al desplazarse. El brillo es otro de sus puntos fuertes, tiene hasta 2600 nits de pico, siendo así una de las pantallas más luminosas del mercado.
El cerebro del Galaxy S25 es el Snapdragon 8 Elite, pero además su versión optimizada para Galaxy. Se trata del procesador más potente de Qualcomm, y ofrece un salto importante en rendimiento y eficiencia frente a la generación anterior. Viene con 12 GB de RAM para ser capaz de mover cualquier aplicación o juego sin problema, así como abrir varias pestañas a la vez, y con 256 GB de almacenamiento interno para que tengas espacio suficiente para tus archivos. Samsung también ha mejorado la refrigeración interna para que este móvil no se caliente excesivamente en sesiones largas de uso.
En el terreno fotográfico, el Galaxy S25 mantiene una configuración conocida, pero potenciada por IA. Monta un sensor principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica, un ultra gran angular de 12 megapíxeles para las tomas anchas, un teleobjetivo de 10 megapíxeles con un zoom óptico 3x y una cámara frontal de 12 megapíxeles. Lo interesante en este móvil no es tanto el hardware como el procesamiento con Galaxy AI. Gracias a esta tecnología, el teléfono es capaz de ajustar escenas de manera más natural, reduciendo la saturación artificial y ofreciendo un equilibrio mucho más realista. Incluso permite grabar en 8K a 30 fps.
La capacidad de su batería es de 4000 mAh, que puede parecer contenida frente a otros modelos más grandes. Sin embargo, gracias a la eficiencia de su procesador, a su pantalla LTPO y las optimizaciones de software, logra autonomía suficiente para superar la jornada de uso intensivo, pudiendo llegar al día y medio con un uso moderado. Además, salió al mercado con 7 años de soporte de software y seguridad, demostrando que es un móvil hecho para durar.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.