¿Un monitor gaming? Te recomiendo el Amazon Basics de 24 pulgadas, cuesta poco y rinde como uno de gama alta
No necesitas dejarte un cantidad desorbitante de dinero para tener un monitor gaming con unas prestaciones más que decentes

En cuestión de monitores, yo me voy siempre de cabeza a por los que me ofrecen mucha versatilidad al mejor precio. Necesito de un monitor para trabajar, pero también me gusta echar alguna partida de vez en cuando, así que busco algo que rinda en ambos mundos, productividad y gaming. Y uno de los monitores que veo perfectos en ese sentido es el Amazon Basics, sin ninguna duda.
Por lo que cuesta, normalmente unos 100-110 euros en Amazon para la versión de 24 pulgadas, lo veo un auténtico caramelo. Es muy completo, y no me extraña que acumule tantas buenas valoraciones, con un 4.4 sobre 5 de media de un total de casi 400 opiniones registradas. Ya te digo, si como yo, buscas calidad-precio, sin duda te recomiendo encarecidamente este monitor.
Un monitor para gamers que no quieren gastar de más

El monitor cuenta con bordes muy finos
Si algo me ha quedado claro después de probar diferentes monitores gaming, es que no siempre hace falta dejarse un dineral para disfrutar de una buena experiencia. Por supuesto que un súper monitor es la leche, eso es impepinable, pero, si tu presupuesto es ajustado porque no está para gaitas, este Amazon Basics de 24 pulgadas tiene todo lo que le puedes pedir a un buen monitor. Con un precio así, con sus características, hace que sea difícil no recomendarlo, sobre todo si estás montando tu primer setup gaming o quieres renovar un monitor viejo sin vaciar la cartera.
La clave de este monitor, como lo veo yo, está en sus 165 Hz de tasa de refresco. Para quien no esté familiarizado, esto significa que las imágenes se actualizan en pantalla hasta 165 veces por segundo, algo que se nota de inmediato en juegos competitivos como shooters o títulos de carreras, donde cada milisegundo cuenta. Y precisamente ahí entra en juego también su tiempo de respuesta de 1 ms, que reduce al mínimo la latencia y los desenfoques. Además, es compatible con tecnologías de sincronización adaptativa, por lo que se ajusta perfectamente tanto si usas una gráfica de NVIDIA como de AMD.

Un monitor equilibrado en todos los apartados
Lo que sorprende es lo equilibrado que resulta para ser un monitor de gama de entrada. La resolución Full HD se ve nítida y con buen nivel de detalle, y es suficiente para la mayoría de jugadores. El tamaño también es ideal si no tienes demasiado espacio en el escritorio o si planeas montarte un setup de dos o tres pantallas. Otro punto positivo es que cuenta con compatibilidad VESA, lo que significa que puedes colgarlo en un brazo articulado y dejar tu escritorio mucho más limpio y cómodo.

Cuenta con los puertos de conectividad necesarios
A mí, lo que más me gusta de este monitor es que, por alrededor o poco más de 100 euros, ofrece lo que muchos modelos de marcas gaming conocidas te venden por casi el doble (o más). No vas a encontrar paneles IPS ultracoloridos ni resolución 4K, pero sí un conjunto sólido que cumple con lo que de verdad importa, en fluidez, en baja latencia y en una construcción más que correcta para lo que te va a costar.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.