El móvil que en 2025 utilizará Android sin Google pero ya es acusado de fallos de seguridad y falta de actualizaciones

Existe una polémica por cuestiones de seguridad entre Murena, propietaria del sistema e/os basado en Android y GrapheneOS donde señalan al Fairphone con problemas de seguridad en cuando a actualizaciones

El móvil que en 2025 utilizará Android sin Google pero ya es acusado de fallos de seguridad y falta de actualizaciones
Fairphone Gen 6 con e/os
Publicado en Otros Android

La marca Fairphone de origen neerlandés ha lanzado su dispositivo insignia, el Fairphone Gen 6. Tiene una particularidad interesante ya que este móvil inteligente no cuenta con Android que dependa de Google sino todo lo contrario. Cuentan con una plataforma de código abierto basada en Android llamada /e/OS desarrollado por Murena. Se destaca por ser una alternativa donde el usuario se sienta libre de prácticas invasivas de rastreo, su misión es "hacer que la tecnología que respete la privacidad del usuario sea accesible para todos". Sin embargo, los desarrolladores de otro software basado en Android, GrapheneOS han arremetido en su contra indicando algunos reclamos en seguridad.

Polémica entre sistemas Android diferentes, /e/OS vs GrapheneOS

No pensábamos ver una disputa de este tipo entre dos desarrolladores que comparten parte de un sistema operativo común. La realidad es que Murena se defiende a través de un artículo indicando que "se toman muy en serio" los problemas de seguridad, a su vez de criticar a GrapheneOS por "afirmaciones engañosas". Se han comparado con otros fabricantes de equipos que se actualizan casi al mismo tiempo que /e/OS.

En cuanto a sus procesos de trabajo, Murena afirma que integra parches de seguridad de Android de un mes determinado al mes siguiente. En el peor de los casos, aseguran, se tardan hasta 9 semanas en implementar una última actualización de seguridad. Están conscientes de lo que significan estos retrasos, por lo que en una mayor proporción será en un tiempo más corto. De acuerdo a una tabla publicada en cuanto a los fabricantes y el tiempo que tardan en publicar las actualizaciones de seguridad, Huawei es la que más tiempo tarda entre 4 y 8 semanas. Por obvias razones, los Google Pixel no tardan más de 3 días en contar con una actualización de seguridad. La que puede tener un tiempo más prolongado es OnePlus con OxygenOS.

Murena se toma muy en serio los problemas de seguridad, nuestra política sobre la integración de parches de seguridad en /e/OS es muy comparable o incluso mejor en algunos casos que la de muchos proveedores de sistemas operativos móviles(...). Hemos decidido reducir el tiempo de integración de las actualizaciones de seguridad mensuales en /e/OS(...). Murena continuará implementando compilaciones urgentes de /e/OS para correcciones de seguridad de día cero.

e/os sistema operativo basado en Android

Móviles con e/os de Murena

¿Qué otras situaciones son criticadas por el equipo de GrapheneOS? En su artículo indican que "no ocultan el nivel real del parche" sino que hacen una exposición de los campos "exactamente como en Android puro". Esto debido a que GrapheneOS indica que el Fairphone Gen 6 no tiene un elemento seguro al momento de forzar un código PIN o una contraseña básica. Se justificaron indicando que Qualcomm es la encargada de la unidad de procesamiento seguro. Veremos cuál será la próxima declaración de GrapheneOS ya que Murena promete actuar de manera inmediata. Ambos sistemas tendrían la posibilidad de ser mejores en lugar de lanzar críticas que no le convienen a ninguno de los dos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!