Si usas una VPN al entrar en X, otros usuarios podrán saberlo

La nueva función de X mostrará en los perfiles si detecta el uso de VPN o proxy, una medida que ha generado críticas por estigmatizar a usuarios que protegen su privacidad

Si usas una VPN al entrar en X, otros usuarios podrán saberlo
La detección de VPNs se integrará en la sección "Sobre este perfil" junto a datos como ubicación y cambios de nombre, siendo visible para cualquier visitante del perfil del usuario
Publicado en Redes sociales
Por por Sergio Agudo

Usar una VPN para acceder a X ya no será tan discreto como antes. La plataforma que antes se conocía como Twitter prepara una nueva función que alertará en el perfil cuando detecte que un usuario se conecta mediante VPN o proxy, una medida que ha levantado ampollas entre defensores de la privacidad por estigmatizar a quienes protegen su anonimato.

Según informa TechSpot, esta función forma parte de una sección denominada "Sobre este perfil" que mostrará información adicional como la ubicación, cambios de nombre anteriores y el aviso de uso de VPN visible para cualquier visitante. La etiqueta específica indicará que "el país o la región pueden no ser precisos", una advertencia que aparecerá cuando el sistema detecte herramientas que enmascaran la ubicación real. Y vaya si va a dar que hablar.

Transparencia con controversia incluida

X justifica la medida como respuesta para combatir campañas de desinformación y operaciones de influencia extranjera, citando investigaciones de Microsoft y Google que han documentado operaciones coordinadas desde Rusia y China. El sistema también mostrará cuándo se creó una cuenta y el historial de cambios de nombre, datos que se sumarán a la detección automática de VPNs y proxys para ofrecer un perfil más completo de cada usuario.

Aunque X menciona que habrá "opciones de privacidad", no está confirmado si los usuarios podrán desactivar completamente esta función. Activar esas protecciones también generaría advertencias sobre la alteración de la ubicación visible, lo que en la práctica significa que usar herramientas de privacidad quedará señalado de una u otra forma. Periodistas, activistas y disidentes políticos utilizan VPNs como medida de protección básica, algo especialmente relevante cuando entender qué es una VPN se ha vuelto más necesario que nunca.

La cosa se complica cuando pensamos en los errores de detección que estos sistemas automáticos suelen tener. Etiquetar por equivocación a usuarios legítimos es técnicamente bastante probable, y más cuando las opciones gratuitas de VPN que usa el 71% de los españoles pueden generar patrones de tráfico confusos para los algoritmos de detección.

El despliegue empezará "en breve" con perfiles de empleados de X y cuentas seleccionadas antes de expandirse globalmente. Como viene siendo habitual, X vuelve a generar polémica con cambios que afectan a la privacidad, algo que se suma a otras decisiones controvertidas recientes de la plataforma.

La función plantea dudas sobre su compatibilidad con la normativa europea de protección de datos y confirma el rumbo cada vez más restrictivo de X hacia herramientas que históricamente han sido fundamentales para la privacidad digital. ¿Se puede ver aquí la mano negra de Elon Musk para intentar descabezar a oponentes políticos o que no siguen su línea de pensamiento? Cualquier afirmación o negación sería especulación pura y dura. Lo que sí está claro es que este gesto no va a sentar nada bien entre un amplio sector de los usuarios.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!