Al Xiaomi Redmi Note 5 Pro le sale un duro rival: así es el nuevo Meizu E3

Por sorpresa, y sin hacer ruido, la compañía china Meizu ha presentado hoy un nuevo integrante de su segmento de gama media, el Meizu E3. Se trata de un terminal que sigue las líneas del Meizu M6s, presentado a mediados del pasado mes de enero, con especificaciones mejoradas que lo impulsan directamente a lo más alto de la gama media, para luchar de tú a tú con gigantes como el Redmi Note 5 Pro.
Una vez más, Meizu ha decidido dejar de lado a MediaTek y apostar por Qualcomm, además de subirse al carro de los frontales "todo pantalla" y los sistemas de doble cámara. A continuación echamos un vistazo a todas las especificaciones y detalles de este nuevo teléfono recién llegado desde Asia.
Meizu E3, especificaciones y características

Meizu es una de las pocas compañías que, prácticamente desde sus inicios, se ha mantenido fiel a un mismo estilo de diseño, adaptándolo y evolucionando según marcaba la industria, pero sin dejar de lado los aspectos que los diferenciaban del resto. Y en este caso no iba a ser menos.
El E3 hace gala de un cuerpo de aluminio anodizado, que esconde bien las líneas de plástico que albergan las antenas en su parte trasera, y que prescinde del lector de huellas tanto en la parte frontal como en la trasera. El sensor biométrico dactilar, sin embargo, no ha sido eliminado, sino que pasa a situarse en un lateral, una posición que parece destinada a desaparecer tarde o temprano, según los smartphones van siendo cada vez más finos y curvos.

Su parte frontal está ocupada mayoritariamente por un panel IPS Full HD+ de 5,99 pulgadas, rodeado de unos márgenes reducidos, que solo dejan lugar a los sensores frontales y al altavoz. Debido a la carencia de botón físico, Meizu vuelve a apostar por el botón virtual mBack en pantalla, compatible con diferentes gestos que vimos con más detalle en el momento del lanzamiento del Meizu M6S.
Viajamos hasta su interior, y nos encontramos con el reciente procesador Snapdragon 636 de Qualcomm, estrenado junto al Xiaomi Redmi Note 5 Pro, con 14 nanómetros y ocho núcleos que generan una frecuencia máxima de 1,8 GHz. El_SoC_ está bien acompañado de 6 GB de memoria RAM LPDDR4x y 64 o 128 GB de almacenamiento ampliables a través de microSD. En cuanto a batería, con 3.360 mAh y un procesador de nueva hornada tan eficiente como el Snapdragon 636, esperamos un resultado excelente. Además, a la hora de cargar el terminal disfrutamos de una nueva tecnología de 20W propietaria de Meizu, que probablemente será similar al sistema Dash Charge utilizado por OnePlus.

A nivel fotográfico el Meizu E3 también promete, y mucho. En su trasera encontramos dos cámaras dispuestas en vertical, la primera de 12 megapíxeles Sony IMX362 f/1.9 con tecnología Dual Pixel, y la secundaria es un tele de 20 megapíxeles Sony IMX350 f.2/6 con PDAF. Ambas están acompañadas de un flash de doble tono, y en conjunción permiten realizar capturas con fondo desenfocado --el famoso modo retrato--, u obtener imágenes ampliadas hasta 2.5X sin perder calidad. Mientras tanto, en la parte frontal disponemos de un único sensor de 8 megapíxeles f/2.0.
Resumen de especificaciones
Especificaciones | Meizu E3 |
---|---|
Dimensiones | 157 x 75 x 7,6 mm. 160 gramos de peso |
Pantalla | 5,99 pulgadas IPS LCD In-cell |
Resolución y densidad | Full HD+ (2.160 x 1.080 píxeles) 18:9 y 403 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 636 de 14 nm y ocho núcleos (8x Kryo 260) GPU Adreno 509 |
RAM | 6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 7.1.2 Nougat con Flyme OS 7 |
Almacenamiento | 64 o 128 GB ampliables |
Cámaras | Trasera de 12 + 20 MP^Dual Pixel con PDAF y Dual Tone Flash protegida por cristal de zafiro. Frontal de 8 MP |
Batería | 3.360 mAh con carga rápida mCharge |
Otros | Lector de huellas lateral, USB Tipo C, jack de audio |
Precio y disponibilidad

El Meizu E3 se podrá comprar en China a partir del día 31 de marzo. Estará disponible en tres colores: Champagne Gold, Black y Blue, a un precio de 284 dólares al cambio en la versión de 64 GB, y de 315 dólares para el modelo con 128.
Pero no todo iba a ser tan bonito. El líder de marketing de Meizu, Ard Boudeling, ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que este terminal no saldrá del mercado chino, sino que la intención de la compañía es la de ampliar la disponibilidad del M6s.
The Meizu E3, initially branded 'M6E' internationally, will only be released in China.
— Ard Boudeling (@ArdCB) 21 de marzo de 2018
Our focus internationally is on bringing the M6s to more markets around the world.

Por último, y a modo de curiosidad, conviene comentar que existirá una tercera versión del Meizu E3. Será una edición limitada, denominada Meizu E3 J-20 Edition haciendo referencia al avión de combate J-20. Su precio asciende a los 395 dólares, e incluirá una funda personalizada, una tarjeta de recuerdo y una herramienta especial para la extracción de la tarjeta SIM .