Así queda el Mi 6X en el catálogo de gama media de Xiaomi

Ayer mismo tuvo lugar la presentación del Xiaomi Mi 6X, un nuevo smartphone de gama media de la firma china, pero que, a diferencia de sus otros hermanos, es el precursor de otro móvil que tiene muchísimos adeptos ahora mismo: el Xiaomi Mi A2.
Y es que, el terminal con Android One es de los más esperados del año, pero, por desgracia, de momento la compañía china no lo ha presentado aún. Sin embargo, tendrá las mismas especificaciones que el Xiaomi Mi 6X, y por ello, ya podemos ver cómo quedan ambos terminales en el catálogo de gama media de Xiaomi.
La gama media de Xiaomi, al completo
Xiaomi Mi 6X
Xiaomi Mi 6X | Dimensiones y peso | 159 x 75,5 x 7,3 milímetros. 166 gramos de peso |
---|---|
Pantalla | Panel IPS de 5,99 pulgadas Full HD+ de 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 de 12 nm y 8 núcleos Kryo 260 a 2,2 GHz. GPU Adreno 512 |
RAM | 4 o 6 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 con MIUI 9.5 |
Almacenamiento | 64 o 128 GB ampliables |
Cámaras | Trasera dual de 12 MP IMX486 +20 MP Sony IMX376. Frontal de 20 MP Sony IMX376 |
Batería | 3.010 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 |
Otros | Lector de huellas trasero, desbloqueo facial basado en IA, emisor de infrarrojos, asistente virtual Mi AI (solo en China) |
Como ya te contamos ayer, el Xiaomi Mi 6X es el terminal más reciente de la firma china, y este viene --junto con el Mi A2-- a completar la apuesta de la gama media de Xiaomi, aunque, la verdad es que se trata de un terminal bastante parecido al Xiaomi Redmi Note 5 Pro.
Como puedes ver, se trata de un terminal con una pantalla de 5,99 pulgadas a resolución Full HD+, con un formato de 18:9 y cuyo diseño está especialmente cuidado. Al fin y al cabo, este se está convirtiendo en uno de los apartados más importantes en cualquier teléfono.
Respecto a su interior, el Xiaomi Mi 6X cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 660 al que acompañan 4 GB o 6 GB de memoria RAM y 64 GB o 128 GB de memoria interna. Unos números escalofriantes, desde luego.
La cámara es otro de los apartados más importantes del terminal, ya que cuenta con una doble cámara trasera de 12 y 20 megapíxeles --firmadas por Sony-- y otra cámara frontal de 20 megapíxeles. Como puedes adivinar, se trata de otro de los puntos diferenciales del Xiaomi Mi 6X.

Xiaomi Redmi Note y Note 5 Pro
Xiaomi Redmi Note 5 | Xiaomi Redmi Note 5 Pro | |
---|---|---|
Dimensiones | 158.5 mm x 75.45 mm x 8.05 mm | 158.6 mm x 75.4 mm x 8.05 mm |
Pantalla | 5,99 pulgadas a resolución Full HD+ | 5,99 pulgadas a resolución Full HD+ |
Densidad de píxeles | 403 píxeles por pulgada | 403 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 | Qualcomm Snapdragon 636 |
RAM | 3 GB o 4 GB | 3 GB, 4 GB o 6 GB |
Sistema operativo | Android 7.1.2 Nougat bajo MIUI 9 | Android 7.1.2 Nougat bajo MIUI 9 |
Almacenamiento | 32 GB o 64 GB | 32 GB o 64 GB |
Cámaras | Cámara trasera de 12 megapíxeles con focal f/2.2, cámara frontal de 5 megapíxeles con flash LED | Doble cámara trasera de 12 megapíxeles y 5 megapíxeles con focal f/2.2 y f/2.0 respectivamente, cámara frontal de 20 megapíxeles con flash LED |
Batería | 4.000 mAh | 4.000 mAh |
Otros | Dual SIM, sensor de infrarrojos, slot para microSD | Dual SIM, sensor de infrarrojos, slot para microSD |
Precio | Alrededor de 177 euros | Alrededor de 215 euros |
En segundo lugar tenemos los Xiaomi Redmi Note 5 y Redmi Note 5 Pro, otros dos que también montan una pantalla sin marcos, ambas de 5,99 pulgadas y a resolución Full HD+, las cuales se encargan de mover un Qualcomm Snapdragon 625 en caso del modelo normal y un Snapdragon 636 en caso del Pro, mientras que la RAM será de 3 GB o 4 GB en ambos modelos, con posibilidad de adquirir el modelo de 6 GB en el Redmi Note 5 Pro.
En la parte trasera de estos, vamos a encontrar una cámara de 12 megapíxeles y una doble cámara de 12 y 5 megapíxeles en caso del modelo Pro, la cual nos va a permitir realizar el modo retrato que tan de moda está ahora mismo. Sin embargo, como puedes imaginarte, se esperan mejores resultados del terminal recién presentado.

Xiaomi Redmi 5 Plus
Xiaomi Redmi 5 Plus | |
---|---|
Dimensiones | 158.5mm x 75.45mm x 8.05mm |
Peso | 180 gramos |
Pantalla | 5,99 pulgadas a resolución Full HD+ (2160x1080) |
Densidad de píxeles | 403 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 |
RAM | 3 GB o 4 GB |
Sistema operativo | MIUI 9 |
Almacenamiento | 32 GB o 64 GB |
Cámaras | 12MP, apertura f/2.2 |
Batería | 4.000 mAh |
El último gama media de la última generación que Xiaomi tiene en su catálogo es el Xiaomi Redmi 5 Plus, que, de hecho, fue el primer smartphone de la compañía en seguir estas líneas de diseño sin marcos que tanto optimizan el espacio y que tanto nos gustan.
El Redmi 5 Plus cuenta con una pantalla de 5,99 pulgadas a resolución Full HD+, y también con una relación de aspecto de 18:9, que cómo has visto, parece ser el nuevo estándar en los terminales de la compañía china.
En su interior encontraremos un Qualcomm Snapdragon 625, que ya sabemos que es un gran procesador, al que acompañan 3 GB o 4 GB de memoria RAM y una cámara trasera de 12 megapíxeles y una cámara frontal de 5 megapíxeles. Estas nos van a dar un rendimiento decente, pero relativamente inferior al de sus dos hermanos mayores.
