Redmi K Pad: así es la alternativa de Xiaomi al iPad mini
La tablet de 8,8 pulgadas llega con pantalla 3K a 165 Hz y procesador MediaTek Dimensity 9400+ para competir directamente con el iPad mini de Apple

Xiaomi ha decidido apostar fuerte por el formato compacto con el lanzamiento de la Redmi K Pad. Esta tablet de 8,8 pulgadas llega con especificaciones que van varios pasos por delante de lo habitual en dispositivos de este tamaño. La idea es clara: ofrecer potencia real en un formato que quepa cómodamente en una mochila o bolso.
Según nos cuentan desde Xiaomiadictos, esta tablet integra una pantalla 3K LCD con 165 Hz que supera en fluidez a dispositivos mucho más caros. Aquí Xiaomi ha puesto especial cuidado en la calidad visual, algo que se nota especialmente al reproducir contenido multimedia o navegar por aplicaciones.
Especificaciones que sorprenden en formato compacto
El procesador MediaTek Dimensity 9400+ es uno de los chips más potentes disponibles actualmente para tablets. Este procesador gestiona aplicaciones exigentes y tareas de inteligencia artificial con una soltura que resulta llamativa en un dispositivo tan compacto. La batería incorpora carga rápida de 67W, una velocidad que permite recuperar autonomía en pocos minutos.
El diseño mantiene la línea estética de Xiaomi con un chasis ultradelgado y acabado lila que encaja bien con otros productos de la marca. La cámara posterior ocupa su lugar en la esquina superior izquierda, integrada de forma discreta para no alterar la estética general del dispositivo.
Comparando con la Redmi Pad 2 que llegó a España recientemente, las diferencias son notables. Mientras aquella se centraba en ofrecer buenas prestaciones a precio ajustado, esta K Pad apunta directamente al segmento premium con componentes de primera línea. La distancia con modelos anteriores como la Redmi Pad Pro también es considerable. Aquí vemos un formato más compacto pero con especificaciones superiores, algo que supone un cambio de estrategia respecto a la primera Redmi Pad oficial que conocimos hace tiempo.
El sistema de refrigeración avanzado permite sesiones prolongadas de uso intensivo manteniendo temperaturas controladas. Xiaomi incluye integración completa con HyperOS, facilitando la sincronización con otros dispositivos de la marca y mejorando la experiencia de uso conjunto entre smartphone, tablet y dispositivos domésticos.
Aunque no se conoce el precio oficial, la compañía adelanta que será "altamente competitivo" dentro de su segmento. Teniendo en cuenta que tablets como la Redmi Pad 2 ya están disponibles en oferta con buenos descuentos, habrá que ver cómo se posiciona esta K Pad en el mercado. La llegada está programada para finales de junio en España, a través de los canales habituales de Xiaomi y distribuidores autorizados. Queda por ver si esta tablet logra el equilibrio adecuado entre potencia, tamaño y precio en un segmento donde la competencia es intensa.