Redmi K20 Pro vs los 7 mejores gama alta Android de 2019: ¿realmente puede competir?

Redmi K20 Pro vs los 7 mejores gama alta Android de 2019: ¿realmente puede competir?
Publicado en Redmi

La gran sorpresa del día de hoy llega --para no variar demasiado-- directa desde China. Por primera vez desde que Xiaomi decidiera hacer de Redmi una firma independiente, la compañía ha decidido lanzar un teléfono destinado a competir en el complicado sector de la gama alta. Se trata del Redmi K20 Pro, un teléfono del que ya habíamos conocido detalles en el pasado, y que ahora por fin es oficial.

El objetivo de la marca con este terminal es el de convertirse en la referencia dentro del segmento de la gama alta asequible, que en el pasado estaba dominado por OnePlus, pero que tras la llegada del 7 Pro parece haber quedado algo vacío. Pero, ¿tiene el K20 Pro lo necesario para convertirse en el flagship killer 2.0?

Así queda el nuevo Redmi K20 Pro comparado con los mejores móviles de 2019

Comparativa Redmi K20 Pro vs. OnePlus 7 Pro vs. Huawei P30 Pro vs. Xiaomi Mi 9
EspecificacionesRedmi K20OnePlus 7 ProHuawei P30 ProXiaomi Mi 9
Dimensiones156,7 x 74,3 x 8,8 mm / 191 gramos162,6 x 75,9 x 8,8 milímetros / 206 gramos de peso158 x 73 x 8,4 mm / 192 gramos de peso157 x 75 x 7,6 mm / 180 gramos de peso
PantallaOLED de 6,39 pulgadasFluid AMOLED de 6,67 pulgadas a 60-90 HzOLED de 6,47 pulgadasAMOLED de 6,39 pulgadas
ResoluciónFull HD+ / 19,5:9Quad HD+ / 19,5:9Full HD+ / 19,5:9Full HD+ / 19:9
ProcesadorQualcomm Snapdragon 855Qualcomm Snapdragon 855Kirin 980Qualcomm Snapdragon 855
RAM6/8 GB6/8/12 GB6/8 GB6/8 GB
Sistema operativoMIUI 10 basado en Android 9 PieOxygenOS 9 basado en Android 9 PieEMUI 9 basado en Android 9 PieMIUI 10 basado en Android 9 Pie
Almacenamiento64/128/256 GB64/128/256 GB64/128/256 GB64/128/256
CámarasTriple cámara de 48, 13 y 8 megapíxeles | Frontal de 20 megapíxeles “pop-up”Trasera triple: Sony IMX586 de 48 MP (1,6 µm) f/1.65 con OIS + EIS + “Tele” de 8 megapíxeles (1 µm) f/2.4 con OIS + “Ultra Wide” de 16 MP f/2.2 (117º) / Flash LED Dual, PDAF+LAF+CAF / Zoom óptico 3x Frontal: Sony IMX471 de 16 MP (1 µm) f/2.0 con enfoque fijo y EIS.40 MP, f/1.6, (principal), tamaño de sensor 1/1.7″, 20 MP, f/2.2, 16mm (gran angular), tamaño de sensor 1/2.7″, cámara “periscopio” de 8 MP, f/3.4, 80mm (telefoto), tamaño de sensor 1/4″, zoom óptico 10x, cámara TOF 3DTrasera triple: sensor principal de 48 MP con apertura f/1.75, sensor secundario telefoto de 12 MP f/2.2 con zoom óptico de hasta 2 aumentos y tercer sensor de 16 MP f/2.2 gran angular 117 FOV. Inteligencia Artificial con reconocimiento de escenas y optimización de imagen, modo macro con distancia hasta 4 cm. Frontal de 20 MP con IA
Batería4.000 mAh con carga rápida de 27W4.000 mAh con carga rápida Warp Charge 30 (30 W) 5V/6A4200mAh con carga rápida de 40W3.300 mAh con carga rápida (27 W) y carga inalámbrica
OtrosLector de huellas bajo la pantalla, NFC, jack de 3.5 mm y USB tipo CAudio Dolby Atmos, Alert Slider, altavoce estéreo duales con cancelación de ruido, motor de vibración X-axis Haptic, lector de huellas dactilares óptico en pantalla, USB 3.1 Tipo C, Dual Nano-SIMReconocimiento facial, lector de huellas en pantalla, protección IP68, Dolby Atmos, USB 3.1 tipo C, altavoz para llamadas en pantalla, Intelligent Digital Car KeyLector de huellas óptico bajo la pantalla, cristal de zafiro en las cámaras traseras, USB Tipo C, NFC multifunción, modo Game Turbo, emisor infrarrojos, GPS de doble frecuencia, botón para el Asistente de Google, Smart Antenna, desbloqueo facial (basado en software)
Precio de salidaDesde 325 euros - 360 dólares (según el cambio)Desde 709 eurosDesde 999 eurosDesde 449 euros

Casi del mismo modo que POCO con su F1 lanzado el año pasado, la otra submarca de Xiaomi ha logrado sacarse de la manga un teléfono capaz de ofrecer unas prestaciones extremadamente punteras, a un precio que, según el cambio actual, no superaría los 400 euros.

Pero el K20 Pro no solo destaca por su apartado técnico. La firma ha decidido otorgar a su mejor teléfono hasta la fecha una apariencia única, con su trasera de cristal en distintos colores, a cada cual más llamativo. Además, no se olvida de incorporar detalles característicos de algunos de los modelos más caros del sector, como su lector de huellas dactilares bajo la pantalla OLED, o la cámara frontal emergente estilo pop-up.

Comparativa Redmi K20 Pro vs. ASUS ZenFone 6 vs. Honor 20 Pro vs. Samsung Galaxy S10+ vs OPPO Reno 10x
EspecificacionesRedmi K20ASUS ZenFone 6Honor 20 ProSamsung Galaxy S10+OPPO Reno 10x
Dimensiones156,7 x 74,3 x 8,8 mm / 191 gramos159,6 x 75,9 x 9,1 mm / 191 gramos158 x 73 x 8,4 mm / 192 gramos157,6 x 74,1 x 7,8 mm / 175 gramos de peso162.0 × 77.2× 9.3 mm / 210 gramos
PantallaOLED de 6,39 pulgadasIPS de 6,4 pulgadasIPS LCD de 6,26 pulgadasDynamic AMOLED de 6,4 pulgadasAMOLED de 6,6 pulgadas
ResoluciónFull HD+ / 19,5:9Full HD+ / 19,5:9Full HD+ / 19,5:9Quad HD+ / 19:9Full HD+ / 19,5:9
ProcesadorQualcomm Snapdragon 855Qualcomm Snapdragon 855Kirin 980Exynos 9820 Octa-coreQualcomm Snapdragon 855
RAM6/8 GB6/8/12 GB8 GB8/12 GB8 GB
Sistema operativoMIUI 10 basado en Android 9 PieZenUI 6 basado en Android 9 PieEMUI 9 basado en Android 9 PieOneUI basado en Android 9 PieColorOS 6 basado en Android 9 Pie
Almacenamiento64/128/256 GB128/256 GB256 GB128/512 GB/ 1 TB256 GB
CámarasTriple cámara de 48, 13 y 8 megapíxeles | Frontal de 20 megapíxeles “pop-up”Sistema rotatorio “Flip Camera” con sensores Sony IMX586 48 MP f/1.8 + Gran Angular de 13 MP / Vídeo 4K hasta 60fpsTrasera cuádruple: Sony IMX586 de 48 MP f/1.4 con OIS + 16 MP f/2.2 Ultra Wide + 8 MP Tele + 2 MP macro Frontal: 32 MP f/2.0Traserade 16 MP Ultra Wide f/2.2 FF + 12 MP Dual Pixel f/1.5-2.4 con OIS y AF + 12 MP Tele f/2.4 con OIS y AF Frontal de 10 MP f/1.9 Dual Pixel AF UHD Selfie + 8 MP f/2.2 con Live Focus y Dual Pixel AF UHD SelfieTrasera: 48 MP(IMX 586) + 13 MP (telephoto) + 8 MP (wide Angle 120 degree), 10X Hybrid Zoom, Dual OIS, Artistic portrait mode, Ultra Night Mode 2.0, Color Mapping, 4K Video. Frontal de 16 MP f/2.0 Portrait Mode 2.0, Soft Light
Batería4.000 mAh con carga rápida de 27W5.000 mAh con carga rápida de 18 W4.000 mAh con carga rápida de 22,5 W4.100 mAh con carga rápida, carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa (Wireless PowerShare)4.065 mAh con carga rápida VOOC 3.0
OtrosLector de huellas bajo la pantalla, NFC, jack de 3.5 mm y USB tipo CLector de huellas trasero, NFC, USB Tipo C, puerto para auriculares de 3,5 mm, Smart Key configurableLector de huellas lateral, GPU Turbo 3.0, audio virtual 9.1 Surround, USB Tipo CLector de huellas ultrasónico, desbloqueo facial 2D, USB 3.1 Tipo C , AR Emojis, Super Slow Mo, cámara con optimizador de escenas, auriculares AKG, altavoces AKG, Dolby Atmos, protección IP68Lector de huellas en pantalla, Dual nano SIM, Dolby Atmos
Precio de salidaDesde 325 euros - 360 dólares (según el cambio)Desde 599 eurosDesde 499 eurosDesde 1.009 euros799 euros

Comparando las especificaciones de este Redmi K20 Pro con las de algunos de su rivales más directos, veremos cómo la compañía tan solo ha recortado en aquellos detalles que, para el grueso del público, podrían no resultar esenciales como pueden serlo la certificación que avale la resistencia al agua, carga inalámbrica o una resolución de pantalla que supere los 1.080 puntos de ancho. No obstante, algunas de estas características tampoco hacen acto de presencia en otros teléfonos considerablemente más caros como puede serlo el OnePlus 7 Pro. En cuanto al apartado fotográfico, como en la mayoría de teléfonos estrella de 2019 veremos tres cámaras a la espalda, cuyos resultados se harán esperar hasta que podamos probar a fondo el terminal.

Incluso el Xiaomi Mi 9, con un precio de partida de 449 euros, parece un teléfono relativamente caro teniendo en cuenta que el Redmi K20 parte --en China-- desde 325 euros al cambio en su versión con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Habrá que ver, eso sí, cómo queda el precio una vez se lleve a cabo el lanzamiento del terminal en el resto de regiones del planeta, más aún teniendo en cuenta los rumores que apuntan a que el Redmi K20 Pro podría llegar a Europa como una versión especial del Mi 9, llamada Mi 9T.

Sea como fuere, está claro que Xiaomi ha logrado una vez más revolucionar el mercado. Y no solo el segmento de la gama alta, pues con el K20 Pro se demuestra que no hace falta pagar 1.000 euros para tener un teléfono con un apartado técnico de primer nivel, sino también el de la gama alta. Porque comprarse un gama media de más de 300 euros existiendo móviles como este, tiene ahora menos sentido que nunca.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!