Redmi K90 Pro Max: la nueva bestia de Xiaomi con batería de 7560 mAh
El primer "Pro Max" de la marca llega con autonomía récord, procesador de última generación, cámara periscópica y un sistema de audio firmado por Bose

El nuevo Redmi K90 Pro Max no solo inaugura una categoría inédita dentro de la marca -es el primer "Pro Max" en la historia Redmi-, sino que también rompe con todo lo anterior: potencia bruta, batería descomunal y un sonido firmado por Bose que por fin compite con los grandes. Su presentación está prevista para este jueves 23 de octubre, y todo apunta a que será el Redmi más potente que hayamos visto hasta ahora.
La fuerza bruta del nuevo Snapdragon y una batería que parece inagotable
Empecemos por lo que más llama la atención: su batería de 7.560 mAh, una cifra que deja en ridículo a buena parte de la competencia, y lo mejor es que no sacrifica velocidad. Este móvil admite carga rápida de 100 W por cable, inalámbrica de 50 W e inversa de 22,5 W, además de ser compatible con cargadores PPS de 100 W. En la práctica, esto significa que podrás pasar de 0 a 100 % en cuestión de minutos y cargar otros dispositivos como si fuera una batería externa.




En su interior late el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el procesador más potente de Qualcomm hasta la fecha, acompañado por el chip de pantalla independiente D2 con IA, diseñado para mejorar la eficiencia energética y optimizar el rendimiento gráfico. Para evitar el sobrecalentamiento, Xiaomi ha integrado la cámara de vapor más grande que ha montado jamás un smartphone de la marca, que promete mantener el rendimiento incluso en sesiones largas de juego.
Pantalla de cine, cámaras de flagship y sonido con firma Bose
El K90 Pro Max no solo quiere ser potente: también quiere brillar, de forma literal. Su pantalla OLED de 6,9 pulgadas, con disposición completa de subpíxeles RGB, ofrece una nitidez superior y una representación del color más fiel. Además, Redmi ha cuidado la protección ocular, con atenuación continua en todo el rango de brillo, un mínimo de solo 1 nit para uso nocturno y un polarizador circular que mejora la visibilidad bajo el sol.




La cámara monta un sensor principal tipo 1/1.31", el mismo del Xiaomi 17, lo que garantiza fotos con un nivel de detalle impresionante. Según ha confirmado la compañía en su cuenta oficial de Weibo, el módulo se completa con un ultra gran angular de 50 MP y el primer teleobjetivo periscópico de la serie Redmi, con zoom óptico 5x, zoom 10x "sin pérdida" y estabilización óptica (OIS).
No obstante, si algo diferencia a este modelo del resto, es su apuesta por el sonido. Por primera vez, Redmi añade graves reales a un smartphone, creando un sistema estéreo 2.1 con dos altavoces superlineales y un woofer independiente extragrande. Todo esto, además, afinado en colaboración con Bose, lo que se traduce en un audio más profundo, nítido y envolvente que cualquier otro Redmi anterior.