El Xiaomi Redmi Note 9 ya ha sido certificado con batería de 5.000 mAh y cuatro cámaras con sensor de 48 MP

Los Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9S pronto tendrán que dar la bienvenida a un nuevo miembro de su familia. Uno de los últimos informes publicados por la oficina de certificaciones china TENAA ha desvelado buena parte de la ficha técnica del nuevo Redmi Note 9 que Xiaomi estaría planeando presentar en las próximas semanas, y que llegaría para situarse como un modelo aún más asequible que sus hermanos de la serie Note 9.
Pese a mantener ciertas similitudes con respecto al resto de modelos de esta serie, el Redmi Note 9 introduciría novedades en lo relativo a su diseño.
Así será el Redmi Note 9

Gracias a la información que se recoge en el informe de TENAA, nos podemos hacer una idea bastante clara de lo que esperar del nuevo Redmi Note 9. Gracias a las imágenes publicadas, sabemos que el terminal mantendrá un diseño similar al de los Redmi Note 9 Pro y Note 9s, con una trasera de cristal que alberga el módulo de cámaras cuadrado junto al sensor de huellas dactilares --que, a diferencia de sus hermanos, no está situado en uno de los laterales, sino bajo las cámaras--.
Su frontal quedará ocupado por una pantalla de 6,53 pulgadas de diagonal con resolución Full HD+, y se mantendrá el agujero en pantalla destinado a albergar la cámara delantera de 13 megapíxeles. No obstante, en este modelo el orificio estará situado en la esquina superior derecha en lugar de en el centro. Más allá de eso, estamos ante un terminal con un tamaño ligeramente más reducido y un menor peso.
En cuanto a las similitudes con respecto a sus hermanos, encontramos la misma gigantesca batería de 5.020 mAh de capacidad, carga rápidad de 18W, un sistema fotográfico cuádruple liderado por un sensor de 48 megapíxeles de resolución, y 4 o 6 GB de memoria RAM junto a 64 o 128 GB de almacenamiento. Un rasgo que se desconoce por el momento es el modelo de procesador que incluirá el dispositivo, aunque los rumores apuntan al MediaTek Helio G80 como el candidato más probable. Teniendo todo lo anterior en cuenta, es posible elaborar una ficha técnica preliminar con los detalles de este dispositivo:
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 162,3×77,2×8,9 mm 198 gramos |
Pantalla | 6,53 pulgadas con cristal Gorilla Glass 5 |
Resolución | Full HD+ (2340 × 1080 píxeles) |
Procesador | Octa-core a 2.0 GHz |
RAM | 4/6 GB LPPDDR4x |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 ampliables por microSD hasta 512 GB |
Cámaras | Trasera: Principal de 48 MP con PDAF, EIS, tamaño de píxel de 0.8μm, flash LED + Ultra Wide de 8 MP 120° + Macro + Sensor de profundidad Frontal: 13 MP |
Batería | 5020 mAh con carga rápida de 18W |
Otros | Lector de huellas trasero, USB Tipo C, NFC, Dual 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz + 5GHz), Bluetooth 5, GPS + GLONASS, IR sensor |
Por el momento, Xiaomi no ha anunciado cuándo planea presentar este dispositivo, aunque todo parece apuntar a que llegará en algún punto del próximo mes de mayo. A estas alturas, el precio del terminal parece ser el único detalle que resta por conocer del modelo que pronto se sumará al ya extenso catálogo de móviles de Xiaomi para este 2020.