Amazfit Bip 6, análisis: el reloj perfecto para el día a día, y por menos de 80 euros

Un reloj inteligente que puede ser perfecto para la mayoría de usuarios sin gastar mucho

Amazfit Bip 6, análisis: el reloj perfecto para el día a día, y por menos de 80 euros
El Amazfit Bip 6 cuenta con una tienda con infinidad de diseños de esfera para escoger el que más te guste

Los relojes inteligentes baratos siguen ganando terreno en el mundo de los wearables, y gracias a ello, por menos de 80 euros, es posible conseguir relojes buenos, bonitos y muy funcionales. Muestra de ello es el Amazfit Bip 6, el último modelo de Amazfit que llega para romper el mercado y mostrar que gran parte del público, realmente, no necesita gastar mucho dinero para tener en la muñeca prácticamente todo lo necesario.

La realidad es que el espacio de los relojes baratos tiene cada vez más modelos entre los que elegir, pero un smartwatch como este Amazfit Bip 6 se muestra como una de las opciones más atractivas actualmente. Cuenta con la mayoría de funciones y herramientas que tienen los relojes prémium, junto a un diseño informal y deportivo que encaja con cualquier tipo de atuendos; con todo ello, tiene además un funcionamiento más que notable con el que puede convertirse en un ideal compañero de muñeca para el día a día.

+ Pros

  • Muy notable autonomía, unos 15 días con un uso generoso.
  • Buena respuesta de la pantalla en interiores y exteriores.
  • El software de Zepp está muy bien implementado y es personalizable.
  • Una muy buena capacidad de interacción con las notificaciones.

- Contras

  • Es habitual en este precio, pero no tiene NFC para pagos.
  • La pulsera no es mala, pero se siente poco flexible.
  • El contacto de la base de carga puede no activarse si no pones bien el reloj.
  • La velocidad de carga es lenta.
85Sobre 100

Precio y dónde comprar el Amazfit Bip 6

Tratándose de una marca china más que conocida en el mercado internacional, es muy hacerse con un Amazfit Bip 6 en el mercado. De hecho, en Amazon puedes encontrarlo por unos 79 euros, aunque en oferta puede verse a 69 euros e incluso a un precio más bajo. Tiene una gran relación calidad precio incluso sin oferta, así que no dudes en hacerte con este reloj si quieres un dispositivo inteligente equilibrado y útil para tu día a día.

Amazfit Bip 6

También puedes encontrar el Amazfit Bip 6 en otras tiendas como El Corte Inglés o Media Markt, con unos precios similares a los de Amazon. Por tanto, podrás escoger tu tienda de más confianza a la vez que te haces con uno de los relojes baratos más interesantes del mercado en la actualidad. Incluso, en oferta, podrás hacerte con él por unos 69 euros, con un descuento del mismo grado.

Amazfit Bip 6 color rojo

Ficha técnica de características

Amazfit Bip 6
Especificaciones
Dimensiones46,3 mm × 40,2 mm × 10,45 mm, correa de silicona líquida de 130-195 mm
Peso27,9 gramos
PantallaPanel AMOLED de 1,97'', resolución 390 x 450 píxeles, 2.000 nits, revestimiento antihuellas
Densidad de píxeles302ppp
Sistema operativoZepp, compatible con Android 7 y superiores, y con iOS 14 y superiores
Almacenamiento64MB locales
Batería550mAh, hasta 15 días de uso, carga con base magnética con puerto USB-C
SensoresSensor de frecuencia cardíaca, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, sensor geomagnético
ConectividadBluetooth 5.2, 5 sistemas de posicionamiento por satélite

Diseño y pantalla

En su diseño, el Amazfit Bip 6 apuesta por un estilo versátil y moderno, capaz de encajar con una vestimenta casual, deportiva o de negocios. Es discreta y no busca llamar la atención, y se puede sentir en la paleta de colores de su pulsera. Cuenta con el clásico negro, gris piedra, gris charcoal, rosa pálido y un rojo más llamativo visualmente que el resto de la paleta. Además, el material de la pulsera, de silicona líquida, le da un toque de flexibilidad decente a la correa del reloj, aunque su calidad sea no mucho más de lo estándar.

Se siente más agradable que la correa de otras pulseras, y permite guardar el extremo de la correa en una ranura abierta para que no sobresalga de la muñeca, algo que, de no estar, puede ser incómodo al engancharse en mangas de ropa o estorbar. Además, las pulseras pueden sustituirse fácilmente empujando una pestaña en la cara interior de la sujeción de la esfera; se trata de algo favorable, especialmente al ser un tipo de pulsera que, a la larga, puede romperse, aunque no ha sucedido así en mis meses de uso y se mantiene impoluta.

Amazfit Bip 6 correa

La correa se siente con elasticidad, aunque las muñecas anchas podrían quedarse cortas

En lo que respecta a la esfera del reloj, cuenta con una pantalla cuadrada que se siente de una calidad superior a su precio real. La pantalla cuenta con revestimiento antihuellas que permite que se vea siempre reluciente, y su capacidad de brillo de hasta 2.000 nits la hace especialmente favorable para usarse cómodamente en exteriores, y por encima de otros relojes en el mismo arco de precio. La pantalla es de 1,97 pulgadas, pero la realidad es que, aunque sea más pequeña que la media, se navega en ella perfectamente y la hace más ligera y cómoda.

La pantalla, como tal, cuenta con una resolución de 390 x 450 píxeles, que arroja una proporción de más de 300 píxeles por pulgada al Amazfit Bip 6. Ofrece muy buena respuesta al uso, y permite una experiencia agradable y fluida para cualquiera de sus funciones. Obviamente, relojes que cuesten tres veces más serán más potentes y eficientes, pero lo que ofrece este reloj es muy satisfactorio para su precio y permite que cualquier persona pueda disfrutar de un reloj inteligente que, además de ser barato, proporciona buenas experiencias.

Software y experiencia

El Amazfit Bip 6 cuenta como Zepp OS en su sistema operativo interno, y la realidad es que, aunque de primeras sus menús e interfaces pueden no ser los más atractivos visualmente (apuestan más por listados que por nubes de iconos), realmente funcionan muy notablemente. De hecho, tiene una gran compatibilidad con móviles iOS y Android, permitiendo conectarse a dispositivos con Android 7 o más, y a iPhones con iOS 14 o más. Por tanto, este reloj podrás usarlo de manera plena incluso si tu móvil es antiguo y tiene varios años de solera.

En cuanto a su experiencia de uso, si bien su esquema en listados hace que la información se pueda interpretar con facilidad, puede hacer que la búsqueda de una app en particular se vuelva algo tedioso, aunque implique unos escasos segundos de más. Sin embargo, más allá de sus interfaces, el software del Amazfit Bip 6 funciona de manera impecable en todas sus funciones.

Amazfit Bip 6

Este reloj no solo es útil para quien quiera explotar la vertiente deportiva de sus sensores, sino también para quien desee tener una pantalla "secundaria" a la de su teléfono, con la que poder consultar notificaciones e incluso interactuar con ellas sin necesidad de tocar el teléfono en ningún momento. Por ejemplo, si te envían un WhatsApp, además de poder responder con los clásicos mensajes predefinidos, también podrás activar el teclado del propio reloj para escribir lo que quieras. Y, por supuesto, también podrás contestar llamadas de teléfono.

Sin embargo, aunque en general este móvil tiene muy buen desempeño general, es importante recordar que no tiene chip NFC. Puede que no a todos los usuarios les interese hacer pagos directamente con el reloj, pero sin esta tecnología, esta opción no estará disponible para ningún usuario que tenga dicho reloj. Obviamente, se puede seguir usando el móvil o las tarjetas, pero la implementación de este chip al Amazfit Bip 6 lo habría convertido en un producto casi perfecto siendo también tan barato.

Amazfit Bip 6 temporizador

El temporizador puede ser simple, pero es una de mis aplicaciones favoritas del Amazfit Bip 6

Batería y carga

Aunque tampoco se trata de una debilidad, este puede ser el apartado en el que menos destaca el Amazfit Bip 6, cumpliendo sin mucho más. Tiene una buena autonomía, todo sea dicho. Con todos los sensores activos, y recibiendo decenas de notificaciones a todas horas, el ciclo medio de tiempo con el que me he visto obligado a cargar la batería rondaba como mínimo los 15 días. Por tanto, una vez lo cargues, podrás olvidarte de volver a cargarlo durante medio mes. Pero también es cierto que otros relojes en su precio tienen más autonomía.

En lo que respecta a la carga, este reloj también se mantiene en el promedio. Para que recupere energías, este dispositivo cuenta con una base magnética que se adhiere a la cara interna de la esfera del reloj, y una vez lo conectes a un USB-C enchufado a la corriente, comenzará a cargar batería. Lo bueno: usar la base resulta cómodo y es incluso divertido ver el efecto de su magnetismo. Lo malo: la carga es lenta, igual que en otros relojes de su precio, y si no colocas bien el reloj sobre la base, la carga puede interrumpirse.

Funciones de deporte y salud, y más herramientas

Incidiendo de manera más directa en todo lo que ofrece el Amazfit Bip 6 desde la muñeca, se puede decir que el buen desempeño de Zepp OS está a la par del que proporciona su aplicación móvil o su sincronización de servicios. De hecho, gracias a que cuenta con dos botones, resulta bastante cómodo si quieres navegar con el objetivo de buscar las herramientas y aplicaciones generales del botón superior, o acceder al menú de entrenamientos disponibles en el botón inferior. Un detalle de diseño que facilita la vida del usuario.

Así, si lo que quieres es acceder a funciones generales del reloj, solo deberás pulsar el botón superior para que aparezcan las aplicaciones. La disposición es en lista, y puedes encontrar funciones típicas como el monitor de pulso cardíaco o de oxígeno en sangre como la aplicación del tiempo, o incluso aplicaciones de potencial uso cotidiano como el temporizador. De hecho, en mi caso, el uso del temporizador me ha sido especialmente útil para cocinar y asegurarme de que nada se queda en el fuego o en el horno más tiempo del debido.

Amazfit Bip 6 color rojo

En cuanto a las funciones existentes en el botón inferior, más puramente deportivas, podrás encontrar una enorme selección de deportes y disciplinas con las que monitorizar tu actividad física con especial precisión. Ya sea correr, jugar al fútbol, o incluso hacer bailes de zumba, el Amazfit Bip 6 te permitirá hacer un control sobre lo que hagas a nivel deportivo para ofrecerte unos resultados apropiados al tipo de deporte que en ese momento practicas.

Así, con todo ello, la aplicación móvil de Zepp es también una base de información crucial, tanto para los datos deportivos como para registros de sueño. De hecho, incluso la marca ofrece, para quien lo desee, ciertas funciones prémium que, una vez pagadas, ofrecen extras como ayudas para la meditación y el mindfulness, entre otras cosas. Habría estado mejor que fuese gratuito como otras muchas funciones disponibles, pero incluso con ello, lo que ofrece el Amazfit Bip 6 merece la pena de por sí.

Alternativas al Amazfit Bip 6

Si bien el espacio de los relojes baratos tiene cada vez más competidores, siempre hay unos modelos que pueden destacar por encima de otros. Por ejemplo, una opción distinta dentro de la propia marca sería el Amazfit Active 2, el cual tiene una versión que permite realizar pagos con NFC, además de varias características en común con el Amazfit Bip 6. Eso sí, te llevarás un dispositivo con más tiempo en el mercado, aunque si consideras prioritario el poder hacer pagos con el móvil, no dudes en tener el Amazfit Active 2 en cuenta.

Amazfit Active 2

Y, si también quieres echar un ojo a opciones disponibles entre marcas rivales, también está el Redmi Watch 5, un reloj de la firma que forma parte de Xiaomi que también llegó este mismo año para competir entre los mejores relojes baratos del sector. Este reloj cuenta con una pantalla algo más grande y con menos brillo, pero también posee una asombrosa autonomía con la que supera a muchos relojes de su banda de precio, incluyendo el Amazfit Bip 6. Eso sí, cuenta con un software no tan interactivo e intuitivo como el del Bip 6.

Redmi Watch 5

Conclusiones: ¿merece la pena el Amazfit Bip 6?

Volviendo a recordar todos los aspectos claves del Amazfit Bip 6, y tras haberlo probado durante muchas semanas, no me cabe duda de que un reloj así, para el día a día, puede ser perfecto para buena parte de los usuarios que tengan interés en hacerse con un reloj inteligente. Y es que, de igual modo que sucede con los móviles de alta gama, no todos los usuarios necesitan las especificaciones más punteras para el uso que le van a dar al dispositivo. Y el Amazfit Bip 6 hace muy bien todo lo que se propone.

Si bien, por un lado, este reloj puede destacar por aspectos técnicos como el software de Zepp, muy bien implementado y que encaja de maravilla con todas las funciones y herramientas disponibles, puede flojear ligeramente en su autonomía, no tan extensa como la de otros rivales directos, aunque lo compensa con una construcción más ligera y cómoda para llevar todo el día en la muñeca. Asimismo, también podrás responder llamadas hablando desde tu reloj, y podrás contestar a mensajes desde el reloj, tanto con mensajes predefinidos como con su teclado específico.

Su mayor flaqueza, y algo común en los relojes de este arco de precio, está en que carece de chip NFC y, por tanto, no pueden usarse para realizar pagos directamente desde la muñeca. Sin embargo, todas las funciones que cuenta pueden ser tremendamente útiles si se les sabe dar uso. Así, por tanto, si deseas tener un reloj inteligente barato, el Amazfit Bip 6 es una de las mejores opciones en el mercado actualmente, y una vez lo pruebes, probablemente pienses que es demasiado barato para la buena experiencia que proporciona.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!