Nuevo Amazfit GTS Mini, ahora más pequeño y con batería para dos semanas
Xiaomi tiene nuevo reloj asequible y de tamaño reducido: este es el Amazfit GTS Mini.

Cuando al exitoso Amazfit GTS de Huami lo transformas en un reloj más pequeño, pero que mantiene la misma esencia, se convierte en el nuevo Amazfit GTS Mini, el último reloj inteligente de la filial de Xiaomi que aspira a convertirse en el nuevo superventas dentro del territorio de los wearables.
Y es que por menos de 90 euros, el Amazfit GTS viene para convertirse en la alternativa asequible a los relojes inteligentes más populares del mercado. No obstante, el hecho de tratarse de un reloj barato no implica que su ficha técnica sea menos interesante que la de otros modelos más caros.
Amazfit GTS Mini, toda la información
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 40,5 x 35,8 x 8,95 mm. 19,5 gramos de peso sin correa Correa de 20 mm |
Materiales | Cuerpo de aluminio, trasera de plástico y correa de silicona |
Pantalla | AMOLED de 1,55 pulgadas con resolución 354 x 306 píxeles (301 ppi) |
Resistencia | Resistente al agua hasta 5 ATM de presión |
Sensores | PPG, acelerómetor, giroscopio, brújula, sensor de luz, motor de vibración |
Sistema operativo | Compatible con iOS y Android |
Batería | 220 mAh (autonomía de hasta 14 días) Carga magnética a través de pines |
Conectividad | Bluetooth 5.1, NFC |
Su diseño no es muy distinto al del Amazfit GTS 2. En ambos casos nos encontramos con un reloj con cuerpo de aluminio y plástico, cuyo frontal queda ocupado por una pantalla AMOLED a todo color.
En este caso, eso sí, la diagonal del panel pasa a ser de solo 1,55 pulgadas, si bien la resolución sigue dándonos una densidad de 301 píxeles por pulgada, más que suficiente para una pantalla de tales dimensiones.
A un lado nos encontramos un botón físico que permite interactuar con la interfaz del reloj. No obstante, la mayoría de acciones se realizarán a través de la pantalla táctil del GTS Mini.
Llega con una correa de silicona intercambiable de 20 milímetros de anchura. Y sin ella, el reloj cuenta con un peso de tan solo 19 gramos.
A pesar de ser el modelo Mini de la familia, Huami no se ha olvidado de dotar a este modelo de rasgos como resistencia al agua, detección de oxígeno en sangre (SpO2), lector de frecuencia cardíaca, GPS y más de 70 modos de deporte diferentes.
Otros añadidos son la conectividad Bluetooth 5.1 y NFC para pagos móviles, y el sistema de monitorización de salud PAI que también está presente en otros modelos de la marca como la Xiaomi Mi Band 5. Dicho sistema otorga a los usuarios una puntuación de salud, en base a sus hábitos diarios de ejercicio.
Todos los parámetros del reloj pueden ser controlados y modificados a través de la renovada app de Amazfit para móviles, disponible tanto en iOS como en Android.
El Amazfit GTS Mini se podrá comprar primero en China, a un precio de 699 yuan, unos 88 euros al cambio. Por el momento, la marca no ha desvelado sus planes de ampliar la disponibilidad de este reloj a otras regiones del planeta.