TAG Heuer abandona Wear OS: así es su nuevo smartwatch Connected Calibre E5

La marca suiza prescinde de Wear OS después de 10 años y apuesta por un sistema operativo propio con certificación oficial de Apple

TAG Heuer abandona Wear OS: así es su nuevo smartwatch Connected Calibre E5
La marca ha desarrollado su propio sistema operativo para mejorar la integración con iPhone
Por por Sergio Agudo

Cuando TAG Heuer lanzó su primer smartwatch en 2015, lo hizo de la mano de Google y Wear OS. Diez años después, la marca suiza ha roto con Google y ha presentado el Connected Calibre E5, un reloj que prescinde del software de Mountain View y apuesta por un sistema operativo desarrollado por su propio equipo de ingenieros. Es un giro radical para una empresa especializada en relojes de lujo.

Según se recoge en MacRumors, este modelo llega tres años después del Calibre E4 y está disponible en dos tamaños de caja: 45 mm y una nueva versión de 40 mm. Ambos integran el Qualcomm Snapdragon 5100+, pantallas AMOLED de 1,39 y 1,20 pulgadas y retroalimentación háptica mejorada respecto a la generación anterior.

El sistema operativo propio que busca funcionar mejor con el iPhone

Lo más destacado del Calibre E5 no es el hardware, sino el software. TAG Heuer ha reunido un equipo de 60 ingenieros en París para desarrollar TAG Heuer OS, un sistema operativo propio que sustituye completamente a Wear OS. Según la compañía, ofrece una interfaz renovada, nuevas animaciones y menús simplificados para navegar más rápido usando la pantalla táctil o los pulsadores mecánicos.

Este cambio le ha permitido obtener la certificación "Made for iPhone" de Apple, algo imposible con Wear OS. Esta certificación, parte del programa MFi de Apple, garantiza que el reloj cumple con los estándares de conectividad y software de Cupertino. No es un detalle menor: según TAG Heuer, alrededor del 70% de sus usuarios sincronizan los smartwatches con iPhones.

La certificación promete sincronización más rápida, conectividad Bluetooth y Wi-Fi más estable y actualizaciones constantes junto con iOS. También asegura que las notificaciones y llamadas funcionen sin problemas, algo que daba quebraderos de cabeza en los modelos anteriores con Wear OS. Sobre el papel suena bien, pero habrá que ver cómo se comporta en el uso diario con iPhones.

En cuanto a sensores, el Calibre E5 incluye monitorización de frecuencia cardíaca y SpO2, además de variabilidad del ritmo cardíaco, seguimiento del sueño, frecuencia respiratoria y recuento de calorías. El dispositivo también incorpora brújula, acelerómetro, giroscopio, barómetro y GNSS de doble banda para mejorar la precisión del GPS. Nada que no hayamos visto antes en otros smartwatches.

El reloj puede gestionar llamadas directamente gracias a su micrófono y altavoz integrados. Los usuarios pueden recibir notificaciones, controlar la música y ver resúmenes de actividad mediante widgets. Las aplicaciones de bienestar de TAG Heuer incluyen herramientas de análisis de frecuencia cardíaca, monitorización del sueño y una aplicación de running con rastreador de ritmo gamificado que busca hacer más ameno el entrenamiento.

Para los aficionados al golf, existe una Golf Edition con funciones específicas. Esta versión ofrece mapeo de hoyos y detección de golpes, además de acceso a más de 39.000 mapas de campos de golf repartidos por todo el mundo. TAG Heuer lleva años apostando por este segmento de mercado, así que no sorprende que mantengan el foco en él con esta nueva generación.

En cuanto a autonomía, TAG Heuer afirma que el modelo de 45 mm dura tres días en modo de bajo consumo, o aproximadamente dos días completos bajo uso regular. La versión de 40 mm alcanza hasta dos días, o día y medio con la pantalla siempre activa. La carga rápida proporciona energía para un día en 30-40 minutos, y una carga completa en 90 minutos mediante una base USB-C.

Hay que mencionar que el Calibre E5 tiene limitaciones importantes. No admite aplicaciones de terceros ni Google Pay, y tampoco ofrece conectividad LTE. TAG Heuer ha apostado por un ecosistema completamente cerrado, algo que puede resultar problemático para quienes busquen más versatilidad. La pregunta es si un sistema operativo propio puede competir a largo plazo con Wear OS o watchOS, que cuentan con ecosistemas mucho más desarrollados y años de ventaja.

El TAG Heuer Connected Calibre E5 ya está disponible en boutiques de la marca y en su tienda online. El precio de salida es de 1.600 dólares, unos 1.470 euros al cambio. No es barato, pero tampoco esperábamos que lo fuera viniendo de TAG Heuer. Habrá que ver si su apuesta por el software propio termina siendo un acierto o un lastre a largo plazo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!