Tu reloj sabrá que eres tú: Android prepara un gran cambio en la forma de desbloquear el móvil
Google trabaja en una función que permitirá usar tu smartwatch como "llave" de identidad para desbloquear el móvil con menos fricciones cuando estés fuera de casa

Google sigue dándole vueltas a la seguridad de Android y parece que tiene ideas interesantes entre manos. La función Identity Check llegó con Android 15 para activar verificaciones extra cuando sales de casa o del trabajo, pero ahora la cosa va más allá. La compañía está trabajando en algo que podría cambiar por completo cómo desbloqueamos el móvil: usar tu smartwatch como si fuera tu DNI tecnológico.
Según ha sabido Android Authority, la próxima actualización haría que tu reloj sea como una "garantía" de que eres tú. Si lo llevas puesto y está cerca del móvil, Android entenderá que no eres un ladrón y te pedirá menos veces el PIN o la huella para acceder a cosas importantes cuando no estés en casa.
Un ecosistema más conectado y seguro
La idea tiene bastante sentido si lo piensas. Los relojes inteligentes cada vez hacen más cosas, especialmente desde que Gemini llegó a Wear OS y puedes hacer tareas complejas desde la muñeca. Ahora Google quiere que todos estos dispositivos trabajen juntos para protegerte sin que tengas que estar introduciendo códigos constantemente.
El sistema no va a eliminar todas las verificaciones biométricas, eso sería una locura para operaciones importantes. Pero sí haría que usar el móvil en el día a día sea mucho más cómodo. La idea es que la protección contra robos no se convierta en un rollo constante, algo que cualquiera que haya usado Identity Check fuera de casa entenderá perfectamente.
Esta tendencia hacia que los wearables sean más importantes se nota en otras novedades. Los Galaxy Watch8 van a tener Gemini como asistente principal, dejando atrás al Google Assistant de toda la vida. Los relojes ya no son solo complementos, son dispositivos serios que van a tener cada vez más peso en nuestro día a día.
Las mejoras en Wear OS también van en esta línea. Wear OS 6 trae un rediseño completo con pantalla siempre encendida para cualquier app, lo que hace que acceder a información sea más directo. Estos cambios técnicos son necesarios para que funciones como la autenticación continua funcionen bien sin que se te agote la batería en dos horas.
Las mejoras de Wear OS con Android 16 incluyen navegación renovada y hasta un 10% más de batería. Esto es clave para que la autenticación continua sea viable sin que te quedes sin reloj a media tarde, algo que sería un problema gordo para este tipo de funciones.
La cosa es que el concepto de "zona segura" cambia con esta propuesta. Mientras que Identity Check se basa en sitios concretos como tu casa, el sistema del reloj crea como una burbuja de seguridad que va contigo. Esto viene genial para gente que viaja mucho o trabaja en varios sitios, porque no tienes que configurar zonas seguras en cada lugar al que vayas.
Pero claro, quedan dudas importantes. ¿Qué pasa si te roban el móvil y el reloj a la vez? ¿Y si la conexión entre dispositivos falla? Google tendrá que solucionar estos problemas para que la comodidad no se convierta en un agujero de seguridad. Los métodos clásicos como el PIN y la huella van a seguir ahí como plan B para situaciones raras.
Por ahora esto está en desarrollo y no hay fecha oficial. Pero cuando llegue va a ser un cambio importante en cómo vemos la seguridad móvil, demostrando que protegerse bien no tiene por qué ser un coñazo. Google está apostando por mezclar inteligencia artificial, dispositivos conectados y facilidad de uso para crear algo que funcione sin estorbarte en el día a día.