La robótica en China está en el siglo XXX: sustituyen a los bomberos por estos robots
Unitree ha reforzado su modelo B2 con módulos especializados para combatir incendios. El robot gestiona 40 litros de agua por segundo y puede trabajar en equipo con otras unidades
Unitree acaba de presentar el B2 Fire Rescue, un perro robot cuadrúpedo diseñado para apagar incendios. La compañía china ha reforzado su modelo B2 con módulos especializados que permiten rociar agua y espuma, combatir incendios forestales y transmitir vídeo desde el interior de edificios en llamas. Una aplicación muy diferente a la de sus robots humanoides como el G1, que últimamente se han hecho virales por sus movimientos de artes marciales.
Futurism ha publicado vídeos donde se ve a estos robots acercándose al fuego y rociándolo con agua mediante control remoto. El robot puede mantenerse estable en terrenos comprometidos por escombros o altas temperaturas, aunque en redes occidentales algunos usuarios dudan de si su peso será suficiente para soportar la presión de las mangueras que emplean los cuerpos de bomberos estadounidenses.
Varios robots trabajando en coordinación
El B2 Fire Rescue gestiona un caudal de 40 litros por segundo, más del doble que una boquilla de manguera del Departamento de Bomberos de Nueva York en incendios de altura, que maneja 16,7 litros por segundo. El sistema permite que varios robots trabajen coordinados para repartir la carga si la presión del agua es demasiado alta para una sola unidad. Los módulos intercambiables del Fire Rescue incluyen desde cañones de aire para incendios forestales hasta sistemas de transmisión de datos que permiten a los bomberos ver qué ocurre en el interior de una estructura sin exponerse al peligro.
La gran ventaja es que pueden entrar en zonas donde ningún bombero se arriesgaría, como edificios a punto de colapsar o incendios con temperaturas extremas. Los vídeos muestran que mantienen la estabilidad en condiciones donde el suelo está cubierto de escombros o cuando las estructuras empiezan a ceder.
El debate en redes sociales chinas y occidentales gira en torno a la viabilidad práctica de estos dispositivos. Aunque Unitree ha presentado robots económicos como el R1 por menos de 6.000 dólares y el G1 que practica artes marciales, las pruebas de resistencia no siempre han salido bien. Adaptar estos robots a los estándares de diferentes países tampoco será inmediato, ya que cada cuerpo de bomberos trabaja con protocolos y equipamiento diferentes.
De momento Unitree no ha confirmado si venderá el Fire Rescue fuera de China ni cuándo empezará a desplegarse en operativos reales. Lo que sí está claro es que el robot muestra que la compañía va más allá de los humanoides que bailan o practican kung-fu, y apunta hacia aplicaciones donde la robótica puede salvar vidas de verdad.