Comparativa: Samsung Galaxy Note7 frente a los mejores phablets de gama alta

Después de tanto tiempo de espera e intriga por la presentación del nuevo Galaxy Note7, llegó el gran día y Samsung ha dado a conocer su nuevo phablet de este 2016, el cual ha sido presentado esta misma tarde. No es que nos hayamos llevado una inesperada sorpresa, ya que debido a las numerosas filtraciones teníamos conocimiento del aspecto del que iba a presumir, el hardware que iba a montar, y las novedades que iba a incorporar.
Con la presentación oficial, sabemos que este Note7 va a ser una bestia en todos los sentidos, pero como en el sistema Android siempre nos encontramos en la tesitura de que existen muchos rivales en cada una de las gamas del mercado -- como pasa con el Xiaomi Redmi Pro presentado hace poco--siempre se hace necesario comparar el smartphone recién salido del horno contra la competencia. Y si hacemos eso, evidentemente tendremos la certeza de si el Note7 es el rey de los phablets de gama alta en Android o no.
Samsung Galaxy S7 Edge
Con este duelo empezamos fuerte la comparativa, ya que los dos dispositivos son de la marca Samsung, y a pesar de que provienen de la misma casa, ambos van a lidiar una dura batalla por ver quién se queda con la mayor cuota de ventas. En cuanto a las especificaciones, van a ser casi calcados técnicamente, con 4 GB de RAM, misma pantalla Súper AMOLED, misma resolución QHD e incluso el mismo sensor de cámara empleados en los S7.
Aunque sí es cierto que la versión del Note7 que monta el SoC de Snapdragon será ligeramente más potente que el S7 Edge, pero en su defensa la versión Edge del S7 tiene una ligera ventaja en la batería sobre el Note7, con 3600 mAh frente a los 3500 mAh del phablet. La inclusión del nuevo S-Pen en el Note7 y su escáner de iris puede declinar la balanza.
Samsung Galaxy S7 Edge (591,99 €)
Huawei P9 Plus
Aquí podemos encontrar más diferencias. El hermano mayor de la familia P9 es un terminal brillante, con 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, y aunque monta el potente procesador Kirin 955, el SoC de Exynos está todavía un poco por encima del procesador fabricado por Huawei en cuanto a prestaciones de rendimiento se refiere.
En cuanto al apartado de la cámara, el doble sensor Leica va a jugar de tú a tú contra el sensor de Samsung, ya que ambas cámaras son exquisitas. Los altavoces frontales en estéreo van a sonar mejor que los del Note7, pero en la batería sí es algo más inferior con sus 3400 mAh.
LG V10
Uno de los productos más innovadores de LG ha sido, con el tiempo, muy bien recibido por los usuarios, siendo un terminal con características tope de gama, calcadas a las del Note7. Excepto el procesador, que es algo más inferior el del V10, con un Snapdragon 808 aunque apoyados en unos decentes 4 GB de RAM. La cámara apunta a ser tan brillante como la del Samsung, con 16 megapíxeles, y con una pantalla IPS de una resolución brutal.
La batería es el gran lastre del dispositivo de LG, el cuál será difícil que llegue vivo al final del día. En la misma situación está el peso del terminal, que con 192 gramos no se puede entender que no haya una batería más grande ahí dentro.
OnePlus 3
La bestia de la compañía OnePlus ha vuelto un año más para dejar a todo el mundo con la boca abierta a base de un precio rompedor en el mercado. Este terminal posee en su interior un Snapdragon 820 apoyados de 6 GB de RAM, por lo que en este sentido, exceptuando la RAM, está igualado con el Note7. En el apartado del software el OnePlus gana claramente, ya que Touchwiz nunca podría igualar a la ROM de CyanogenMod basado en Android Marshmallow.
Pero en lo que sí es netamente inferior es en la pantalla, ya que este OnePlus 3 posee una AMOLED con resolución FHD; en la cámara estará en un escalón por debajo del sensor Samsung; y con los 3000 mAh de batería frente a los 3500 mAh del Note7 tampoco será rival, de ahí que su precio sea la mitad de lo que vale el phablet de Samsung.
Huawei Nexus 6P
El retoño de Google fue catalogado por la gran mayoría de los usuarios como el mejor terminal del pasado año de 2015. Es cierto que por ser del año pasado parte con cierta desventaja con respecto al Note7 en cuanto a hardware se refiere, ya que este Nexus contiene un Snapdragon 810 y 3 GB de RAM , que dista mucho de la potencia que tiene el Note7. En este apartado no ha dicho su última palabra el Nexus 6P, ya que esa desventaja la palia con su software Android Stock, que da mucho más rendimiento que Touchwiz.
En el resto no se puede destacar nada uno del otro, ambos tienen una cámara excelente y pantallas con una resolución de sobresaliente. Al igual que en la batería, que están prácticamente empatados.
Huawei Mate 8
Venimos con el tercer phablet de Huawei, sector en el que parece que los chinos son unos expertos. Esta bestia puede perfectamente disputarle el trono del mejor phablet del mercado, por ser uno de los terminales Android que roza la perfección. El procesador Kirin 950 apoyados en 4 GB de RAM puede hacer auténticas maravillas, aunque como hemos dicho antes, el procesador de Huawei esta todavía en un escalón por debajo del de Exynos.
Por otro lado, la cámara, la batería o el material de construcción son exquisitos al igual que el Note7; pero en la pantalla el Mate 8 posee una pantalla que dará una cantidad de píxeles por pulgada menor que la pantalla del Samsung, aunque nadie quita que sea de notable.
Moto Z

Quizás el dispositivo Moto sea el que más igualado esté con respecto al Note7. Lenovo ha hecho un buen trabajo y ese terminal monta un Snapdragon 820 acompañados de 4 GB de RAM, pantalla AMOLED con resolución QHD, carga rápida, una de las mejores cámaras en la actualidad. Todo prácticamente calcado al Note7.
Lo que sí se le puede achacar al Moto Z es la batería, que con 2600 mAh es bastante inferior a los 3500 mAh del Note7. Punto negativo que compensa con la inclusión de Android 6.0 Marshmallow, puro y sin capas añadidas.
A continuación, os vamos a resumir y comparar directamente las especificaciones de cada uno de los terminales analizados, para que quede más sintetizado en vuestras mentes:
Samsung Galaxy Note7 | Samsung Galaxy S7 Edge | Huawei P9 Plus | LG V10 | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 153,5 mm x 73,9 mm x 7,9 mm | 150,1 x 72,6 x 7,7 mm | 152.3 x 75.3 x 7 mm | 16 cm x 7,9 cm x 8,6 mm |
Peso | 168 gramos | 157 gramos | 162 gramos | 192 gramos |
Pantalla | Súper AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución QHD | Súper AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución QHD | Super AMOLED con resolución FHD | 5,7 pulgadas IPS con resolución 2560 x 1440 y 2,1 pulgadas |
Procesador | Samsung Exynos 8890 | Samsung Exynos 8890 octa-core ó Qualcomm Snapdragon 820 quad-core | Procesador Kirin 955 | Snapdragon 808 |
RAM | 4 GB de RAM | 4 GB de RAM | 4 GB de RAM | 4 GB de RAM |
Sistema operativo | Android 6.0.1 Marshmallow con TouchWiz | Android Marshmallow 6.0.1 con Touchwiz | Android Marshmallow 6.0.1 con EMUI 4.1 | Android 5.1 Lollipop |
Almacenamiento | 64 GB de RAM ampliables con MicroSD | 32/64 GB ampliables con MicroSD | 64 Gb ampliables con MicroSD | 32 GB ampliables gracias a microSD |
Cámaras | Principal de 12 megapíxeles con apertura f/1.7, y secundaria de 5 megapíxeles con apertura f/1.7 | Principal de 12 megapíxeles con apertura f/1.7 y secundaria de 5 megapíxeles con apertura f/1.7 | Cámara dual Leica de 12 megapíxeles, f/2.2 y flash de doble tono. Delantera de 8 megapíxeles con apertura f/1.8 | Trasera de 16 megapíxeles y dos delanteras de 5 megapíxeles |
Batería | 3500 mAh | 3600 mAh | 3400 mAh | 3000 mAh |
Otros | Lector de huellas, Always on Display, escáner de iris | Lector de huellas, lector de frecuencia cardíaca, Always on Display | Lector de huellas, tecnología Press Touch, Altavoces frontales en estéreo | Lector de huellas, NFC, microSD, infrarrojos, carga rápida |
Precio | 849 euros | 819 euros | 749 euros | 699 euros |
OnePlus 3 | Nexus 6P | Huawei Mate 8 | Moto Z | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 15,2 cm x 7,4 cm x 7,35 mm | 16 cm x 7,7 cm x 7,3 mm | 15,7 cm x 8 cm x 7,9 mm | 153.3 x 75.3 x 5.2 mm |
Peso | 158 gramos | 178 gramos | 185 gramos | 136 gramos |
Pantalla | 5,5 pulgadas AMOLED FHD | 5,7 pulgadas Amoled y resolución de 2560 x 1440 píxeles | 6 pulgadas IPS con resolución FHD | AMOLED de 1440 x 2560 píxeles |
Procesador | Snapdragon 820 | Snapdragon 810 | Kirin 950 | Snapdragon 820 |
RAM | 6 GB | 3 GB | 3/4 GB | 4 GB |
Sistema operativo | CyaongenMod 13 basado en Android Marshmallow 6.0.1 | Android 6.0 Marhsmallow | Android 6.0 Marshmallow y Emotion UI 4.0 | Android 6.0.1 Marhsmallow |
Almacenamiento | 64 GB no ampliables | 32/64/128 GB | 32/64 GB ampliables mediante microSD | 32/64 GB ampliables con MicroSD |
Cámaras | Trasera de 16 megapíxeles y delantera de 8 megapíxeles | Trasera de 13 megapíxeles y delantera de 8 megapíxeles | Cámara trasera de 16 megapíxeles y cámara delantera de 8 megapíxeles | Trasera de 21 megapíxeles con Zoom Óptico y láser autofocus, y delantera de 5 megapíxeles con apertura f/2.2 |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida | 3.450 mAh | 4.000 mAh | 2600 mAh |
Otros | NFC, dual sim, lector de huellas, carga rápida | NFC, lector de huellas, carga rápida, LTE | Dual Sim o microSD, LTE, radio FM, NFC, lector de huellas | Lector de huellas, carga rápida, USB Tipo-C |
Precio | 399 euros | 649 euros | 599 euros | -- |
Conclusiones
Después de realizar esta recopilación de los mejores phablets Android de la actualidad, ya sean de este año o del año pasado, he de decir bajo mi punto de vista que con este Note7 nos encontramos con el rey de los phablets en el mercado. Existen todo estos terminales que pueden ser rivales directos, pero solo alcanzan a seguir la estela de este Samsung, o bien porque los de este año son algo inferiores en especificaciones, o bien porque los tope de gama de 2015 como lo fueron el Nexus 6P o el Mate 8 se han quedado algo retrasados en el hardware.
Es cierto que el Galaxy Note7 no es un terminal apto para todos los bolsillos económicamente hablando, y que si te decantas por alguna de estas alternativas algo más "económicas" no te vas a arrepentir; pero si para ti el dinero no es un problema y estás buscando reemplazar tu móvil, no lo dudes y adquiere el Galaxy Note7. El Moto Z es casi calcado en características técnicas, pero la inclusión de un novedoso S-Pen puede ser determinante en la decisión final.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.