Los Samsung Galaxy S26 ya tendrían fecha y lugar de presentación
La compañía surcoreana prepara su regreso a San Francisco para desvelar los nuevos Galaxy S26, una serie marcada por el salto definitivo hacia la IA
Samsung ya calienta motores para su próximo Galaxy Unpacked, y todo apunta a que la cita será en San Francisco el 25 de febrero de 2026, según adelanta el medio surcoreano Money Today. La elección no es casual: la marca surcoreana quiere volver al corazón de la innovación tecnológica para presentar su nueva generación de móviles insignia, los Galaxy S26, donde la inteligencia artificial jugará un papel clave.
La serie Galaxy S26 verá la luz en San Francisco
Después de un par de años celebrando sus lanzamientos en otras ciudades, Samsung regresa la ciudad californiana, y con un motivo bastante claro. "Es el epicentro de la IA", dice Daniel Araujo, vicepresidente de la División de Experiencia Móvil, al confirmar que el evento volverá a San Francisco. La compañía quiere así reforzar su mensaje de que la próxima serie Galaxy estará impulsada por IA de última generación, tanto en rendimiento como en fotografía y funciones inteligentes.
La fecha elegida, eso sí, es llamativa. El evento del Galaxy Unpacked S25 tuvo lugar el 22 de enero de 2025, mientras que el del Galaxy S24 se celebró el 17 de enero de 2024. Es decir, Samsung retrasaría ligeramente la cita respecto a otros años, pero lo bueno es que será antes de lo que predecían varios informes recientes, que hablaban de una presentación ya entrado el mes de marzo.
Cambio de estrategia y un ligero retraso
Inicialmente, Samsung planeaba introducir cambios importantes en su catálogo, sustituyendo el modelo estándar por una versión Galaxy S26 Pro, y el S26+ por el sucesor del Galaxy S25 Edge. Sin embargo, los últimos movimientos del mercado habrían llevado a la compañía a cambiar de opinión y mantener la estructura tradicional de tres modelos: estándar, Plus y Ultra, tras comprobar que los usuarios no respondían como esperaban a los teléfonos ultradelgados.
Esta modificación de última hora habría alterado el calendario interno de producción, provocando un pequeño retraso en la serie Galaxy S26, aunque sin impacto significativo en su lanzamiento global.
Exynos vuelve a la carga (con matices)
Uno de los grandes titulares de esta generación será el regreso del procesador Exynos. El nuevo Exynos 2600 impulsará la mayoría de los modelos de la nueva generación, salvo en mercados concretos, como Estados Unidos, China y Japón, donde Samsung seguirá apostando por el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm.

Render del Samsung Galaxy S26 Ultra, en color negro / Imagen: Android Headlines
Fuentes cercanas a la compañía aseguran que, aunque el Exynos no alcanzará el mismo rendimiento que el Snapdragon, podría superar al chip del iPhone 17 Pro en potencia y eficiencia energética. No obstante, Samsung aún no ha confirmado oficialmente qué procesador montará cada variante, y algunos rumores apuntan a problemas de fabricación: al parecer, una parte considerable de los Exynos 2600 no estaría pasando los controles de calidad correspondientes.
Una espera que podría merecer la pena
Aunque el retraso ha decepcionado a algunos fans de la marca, la buena noticia es que este margen adicional de tiempo permitiría a Samsung mejorar las cámaras y aumentar la capacidad de las baterías antes de iniciar la producción en masa. Según los informes, el modelo Ultra empezará a fabricarse en diciembre, mientras que los otros dos lo harán en enero, lo que deja abierta la posibilidad de un lanzamiento escalonado.
Si todo se cumple según el calendario previsto, los nuevos Galaxy S26 podrían llegar a las tiendas el 9 de marzo, manteniendo así la ventana de lanzamiento habitual. Falta menos de lo que parece para saber si esta nueva generación estará a la altura de las expectativas… y con la IA como eje central, todo apunta a que el 25 de febrero será una fecha clave para el mundo de la tecnología móvil.