Se filtran las cámaras de los Samsung Galaxy S26 Ultra: si esperabas grandes cambios, no lo hagas
El Galaxy S26 Ultra conservará el sensor principal de 200 MP y el resto de cámaras actuales. Las únicas mejoras serían aperturas más amplias y el nuevo teleobjetivo 3x de 12 MP
Samsung va a repetir casi todas las cámaras del Galaxy S25 Ultra respecto al modelo Ultra de la próxima generación, según las últimas filtraciones. Lo único que cambia de verdad es el teleobjetivo 3x, que pasa de 10 MP a 12 MP, mientras que el resto se queda exactamente igual. Vamos, que si esperabas una revolución fotográfica, mejor que vayas echando un vistazo a los cambios de diseño, porque ahí sí que parece que habrá novedades.
Según informa Android Authority, Samsung repite el sensor principal Isocell HP2 de 200 MP, mantiene el ultra gran angular Isocell JN3 de 50 MP y conserva el teleobjetivo periscópico 5x de 50 MP (Sony IMX854). La frontal también se queda como está: 12 MP con sensor IMX874. El único que se libra es el teleobjetivo 3x, que al menos pasa al Samsung S5K3LD de 12 MP en lugar del sensor de 10 MP que llevaban usando desde el Galaxy S21 Ultra.
Las mejoras llegan por goteo
Además del cambio en el sensor 3x, Samsung mete aperturas más amplias en la cámara principal y el teleobjetivo 5x para que entren mejor en sitios con poca luz. ¿Qué significa esto en la práctica? Pues que las fotos nocturnas saldrán algo mejor y habrá menos ruido en interiores, aunque tampoco esperéis milagros. El módulo de cámaras también se renueva para acomodar mejor todos estos sensores.
Por parte del procesador, el Exynos 2600 –desgraciadamente parece que el modelo del año que viene en Europa no lo firma Qualcomm– que usarían en Europa promete grabación 8K a 60fps y procesado RAW de 14 bits gastando un 30% menos de batería que el Exynos 2400. Eso sí, Samsung tiene por costumbre igualar las funciones entre sus chips Snapdragon y Exynos, así que estas mejoras igual se quedan en el tintero.
Lo que llama la atención es que mientras Samsung va con pies de plomo, otros fabricantes como Xiaomi con el 15 Ultra están apostando por teleobjetivos de hasta 200 MP y sensores principales más modernos. Samsung parece más cómodo con los cambios graduales que con las grandes revoluciones, al menos en el apartado de las cámaras.
Toca esperar al modelo final para comprobar si Samsung compensa esta falta de novedades en hardware con mejoras importantes en el procesado de imagen. Al fin y al cabo, buena parte de lo que hace que una foto salga bien hoy en día depende más del software que del propio sensor.