Samsung pospone el Galaxy Z Flip FE y deja vía libre a Huawei y Xiaomi para lanzar sus nuevos plegables económicos

Samsung planta a los fans del plegable barato: el Galaxy Z Flip FE no llegará hasta fin de año. Mientras, Huawei y Xiaomi se frotan las manos con sus alternativas low cost

Samsung pospone el Galaxy Z Flip FE y deja vía libre a Huawei y Xiaomi para lanzar sus nuevos plegables económicos
El Galaxy Z Flip FE se hace de rogar: Samsung retrasa su plegable asequible hasta el último trimestre de 2025, dejando vía libre a la competencia china
Publicado en Samsung Galaxy Z
Por por Sergio Agudo

Los que esperábamos un plegable más accesible de Samsung este verano nos hemos quedado con las ganas. La firma coreana ha dado marcha atrás en sus planes originales y ha retrasado el lanzamiento del Galaxy Z Flip FE hasta finales de año, una decisión que pilla por sorpresa a muchos analistas del sector y deja el campo abierto para que otros fabricantes se adelanten con sus propuestas económicas de móviles con pantalla flexible.

Tal y como ha dado a conocer Android Headlines, varios medios de Corea del Sur han filtrado que Samsung ha cambiado su hoja de ruta para 2025, priorizando sus modelos de gama alta y aplazando su entrada en el segmento más asequible. Un giro inesperado que nos hace preguntarnos qué está pasando realmente entre bambalinas en la división móvil de la compañía.

Cambio de planes: los plegables premium primero, los económicos para después

Xiaomi MIX Flip pantalla exterior

El Xiaomi MIX Flip es uno de los competidores en la liza de los plegable / Fotografía de Christian Collado

Este replanteamiento supone que veremos cuatro dispositivos plegables de Samsung este año, pero repartidos en dos oleadas. El Z Fold 7 y Z Flip 7 llegarán en julio como estaba previsto, mientras que el Z Flip FE y el primer modelo triple plegable se dejarán ver entre octubre y diciembre. Una separación que huele a cautela por parte de Samsung.

¿Por qué este cambio de rumbo? La empresa ya ha iniciado la producción masiva de pantallas para sus buques insignia, lo que indica que prefiere asegurar primero su trozo de pastel en la gama premium antes de jugársela con modelos más baratos. No es ningún secreto que los márgenes de beneficio son menores en los dispositivos económicos, y quizás Samsung no está dispuesta a arriesgar demasiado cuando existen tensiones internas sobre la viabilidad de estos modelos.

Aunque Samsung guarda silencio sobre el precio oficial del Z Flip FE, las quinielas apuntan a que costará entre un 20% y un 30% menos que el actual Z Flip 6. Esto lo pondría en el rango de los 800-850 euros, bastante más accesible pero todavía lejos de ser un ganga. Lo interesante es que no parece que vayan a recortar mucho en características técnicas, manteniendo la misma pantalla Dynamic AMOLED 2X a 120 Hz y 2.600 nits de brillo máximo que su hermano mayor.

El retraso del Flip FE le ha puesto en bandeja la oportunidad a Huawei y Xiaomi para colocar sus plegables económicos durante los próximos meses. Las marcas chinas llevan tiempo intentando arañar cuota en el mercado de los plegables, y este hueco temporal podría ser justo lo que necesitaban para plantar cara a Samsung en Europa y América, territorios donde hasta ahora no habían conseguido hacer demasiada mella.

Si nos fijamos en lo que llevará bajo el capó, el Z Flip FE vendrá con el procesador Exynos 2400e, un chip algo menos potente que el de sus hermanos mayores, junto con un sistema de cámaras heredado del Z Flip5. El diseño también será prácticamente calcado, con el bisel plano en aluminio y el mismo mecanismo de bisagra. Vamos, que sigue la tradición como buen miembro de la serie Fan Edition: conservar la esencia y recortar en lo que menos se nota.

Lo que de verdad me intriga es cómo este retraso afectará a la percepción que tiene la gente sobre los móviles plegables. Hasta ahora, el principal escollo para muchos ha sido su precio prohibitivo. Un modelo FE podría ser el empujón que necesita la categoría para dejar de ser un capricho de unos pocos y convertirse en una opción real para más bolsillos. Eso siempre que Samsung consiga encontrar el equilibrio entre precio y prestaciones, claro está.

El aplazamiento del Galaxy Z Flip FE hasta finales de 2025 es un movimiento que nos deja con muchas preguntas. Samsung quiere asegurar primero su liderazgo en la gama alta antes de aventurarse con modelos más baratos, pero corre el riesgo de que la competencia le tome la delantera mientras tanto. Una apuesta arriesgada que nos tiene a todos con la mirada puesta en el último trimestre del año para ver si realmente valía la pena esperar tanto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!