El casco de realidad mixta de Samsung ya tendría fecha de lanzamiento

El gigante surcoreano prepara su desembarco en el mercado XR con "Moohan", su primer dispositivo desarrollado junto a Google y Qualcomm

El casco de realidad mixta de Samsung ya tendría fecha de lanzamiento
Project Moohan es el nombre, hasta ahora, del nuevo casco XR de Samsung
Publicado en Samsung

Samsung está a punto de entrar de lleno en la realidad mixta, y todo apunta a que no habrá que esperar mucho: este mes presentarán oficialmente su nuevo casco XR, conocido hasta ahora como Proyecto "Moohan". Con este movimiento, la compañía busca competir directamente con el ordenador espacial Apple Vision Pro, pero apostando por una estrategia más ambiciosa y, sobre todo, más accesible.

Samsung podría presentar su visor XR "Moohan" el próximo 22 de octubre

Moohan será el primer casco Android XR desarrollado en colaboración con Google y Qualcomm, una alianza que combina lo mejor de cada casa: el diseño de hardware de Samsung, la experiencia de software de Google y los procesadores de alto rendimiento de Qualcomm. Aunque todavía no se conocen sus especificaciones exactas ni el peso final del dispositivo, desde la compañía aseguran que la comodidad y el control por voz serán dos de sus grandes bazas.

"El peso y la comodidad son buenos, y el control por voz ofrece una experiencia de usuario refinada", afirma Roh Tae-Moon, presidente de la división Device eXperience (DX) de Samsung

Según adelanta el medio coreano Chosun Biz, las reservas se abrirán del 15 de octubre -y se cerrarán seis días más tarde, el 21 de octubre-, justo una semana antes del lanzamiento oficial, previsto para el miércoles 22 de octubre. Con ello, la marca quiere tantear la demanda inicial antes de su llegada al mercado, en un momento en el que la realidad extendida aún está despegando, pero ya promete ser uno de los grandes ejes de innovación tecnológica de los próximos años.

En cuanto al precio, se espera que sea considerablemente más asequible que el Apple Vision Pro, que se lanzó el año pasado por 3.500 dólares y con 600 gramos de peso. A pesar de su expectación inicial, el casco de Apple no ha terminado de cuajar: su precio prohibitivo y el enfoque demasiado experimental han limitado su alcance más allá de los fans de la marca, alcanzando una cuota del 2 % del mercado mundial de realidad virtual durante el último trimestre del año pasado. Mientras tanto, alternativas más realistas y económicas, como las Vision Discovery Edition de vivo, van cobrando fuerza.

Todo indica que Samsung quiere evitar ese mismo error apostando por un dispositivo más ligero, más cómodo y más accesible, con una experiencia XR pensada para el gran público y no solo para desarrolladores o entusiastas de la marca. Si todo va según lo previsto, el 22 de octubre podría marcar el comienzo de una nueva era para la realidad mixta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!