El Galaxy Watch 8 estrena un sistema para proteger mejor la batería y alargar su vida útil

La nueva función limita la carga al 90% y solo reanuda al 85%, reduciendo el estrés térmico que degrada las células de litio-ion en los ciclos constantes de carga diaria

El Galaxy Watch 8 estrena un sistema para proteger mejor la batería y alargar su vida útil
El sistema de protección está disponible en los ajustes de batería y promete alargar la vida útil del dispositivo evitando los daños por sobrecarga continuada
Publicado en Samsung
Por por Sergio Agudo

Por fin alguien se ha dado cuenta de que las baterías de los relojes inteligentes también se degradan. Samsung ha incluido en su Galaxy Watch 8 una función de protección de batería que, aunque parezca mentira, es la primera de su tipo en un wearable. El sistema regula automáticamente cómo se carga el dispositivo para que la batería aguante más tiempo, algo que debería haber llegado hace años.

La cosa es bastante simple pero efectiva. Como explica Android Authority, cargar siempre al 100% mata las baterías de litio-ion por el estrés térmico que genera. Samsung ha decidido que ya era hora de hacer algo al respecto, aunque sea en 2025.

Un sistema que copia (bien) de los smartphones

El funcionamiento es calcado de lo que ya hacen algunos smartphones, pero adaptado a relojes. La función detiene la carga al 90% y solo vuelve a empezar cuando baja al 85%, manteniendo la batería en una zona donde no se degrada tanto. Punto.

Todo esto llega junto con los tres modelos del Galaxy Watch 8 que Samsung presentó con el diseño "squircle" y otras mejoras. También coincide con las filtraciones del Galaxy Watch 8 Classic, que confirmaron el regreso del bizel giratorio que tanto echaban de menos los usuarios.

La opción está enterrada en Ajustes > Batería > Carga automática, porque claro, no vaya a ser que sea fácil de encontrar. Ahí la tienes junto a otras funciones relacionadas con la carga que probablemente también deberían estar más a mano.

Los que tienen el reloj puesto todo el día van a notar la diferencia. A diferencia de los móviles, que pueden permitirse el lujo de durar día y medio, los relojes inteligentes necesitan carga diaria por narices. Su batería pequeña hace que estos ciclos constantes sean más dañinos, así que la protección tiene más sentido aquí que en cualquier otro sitio.

El Galaxy Watch 8 también trae Gemini como asistente principal, sustituyendo a Google Assistant. Con IA más avanzada y las mejoras de One UI Watch 8, el consumo va a subir seguro, así que la protección de batería llega en el momento perfecto.

El resultado es que tu reloj va a envejecer mejor y tú vas a tener menos dolores de cabeza con la batería. No hace falta ser un experto para entender que es mejor que la batería dure tres años decentes que dos años perfectos y luego al carajo.

Samsung no ha dicho si esto llegará a modelos anteriores, aunque sería raro que no lo hicieran por software. Otras marcas van a copiar la idea tarde o temprano, porque ahora mismo ningún otro reloj inteligente tiene algo así. La pregunta es cuánto tardarán en darse cuenta de que era una obviedad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!