Galaxy AI ya triplica su uso... y Samsung tiene un plan que aún no conocemos
El 70% de usuarios del Galaxy S25 usa IA a diario y Circle to Search triplica su adopción mientras Samsung prepara nuevas funciones

Los números están ahí y no se pueden discutir. El 70% de los usuarios del Galaxy S25 utiliza herramientas de inteligencia artificial de forma regular, una cifra que deja claro que la IA en smartphones ha dejado de ser una novedad para convertirse en algo imprescindible. Lo que más llama la atención es que no estamos hablando de un uso esporádico, sino de una adopción masiva y constante.
Google Gemini dentro de Galaxy AI ha triplicado su uso desde que se implementó en los dispositivos Galaxy, según datos que ha compartido Android Headlines. Samsung tiene planes ambiciosos: quiere duplicar la disponibilidad de Galaxy AI de los 200 millones de dispositivos actuales a 400 millones antes de que acabe el año.
Circle to Search arrasa entre los usuarios
Más de la mitad de los propietarios del Galaxy S25 usa Circle to Search de forma habitual. Esta función permite buscar cualquier objeto que aparezca en pantalla simplemente rodeándolo con el dedo, y parece que ha calado hondo entre los usuarios. Es una de esas herramientas que, una vez que las pruebas, resulta difícil vivir sin ella.
Photo Assist dobla el uso que tenía en el Galaxy S24, y tiene sentido. La función mejora automáticamente las fotos sin que tengas que tocar nada, aplicando ajustes de color y nitidez que realmente se notan. Es el tipo de automatización que funciona porque no interfiere, simplemente hace que tus fotos se vean mejor.
Un tercio de los usuarios recurre a Now Brief, el servicio que te resume información personalizada. No está mal para una función relativamente nueva, aunque todavía tiene margen de mejora. Samsung reconoce que necesita añadir más contenido para que realmente sea útil.
Los comandos de voz son cosa de apenas el 5% de los usuarios, pero es interesante ver cómo algunas personas ya prefieren hablar con su teléfono en lugar de escribir. Es una tendencia minoritaria, pero marca una dirección clara hacia interfaces más naturales.
Samsung ha dejado claro que las funciones básicas de Galaxy AI serán gratuitas para siempre, algo que tranquiliza después de tanto rumor sobre posibles suscripciones. Herramientas como Circle to Search no van a costar dinero, pero las funciones más avanzadas sí podrían ser de pago, especialmente las relacionadas con generación de vídeo y contenido multimedia complejo.
La cosa no acaba en los teléfonos. Samsung quiere llevar Galaxy AI a dispositivos wearables como anillos, relojes y hasta gafas, creando un ecosistema donde todos los dispositivos trabajen juntos de forma inteligente.
Jisun Park, que dirige el equipo de IA de Samsung, lo explica así: "Algunos ven la IA como el inicio de una era post-móvil, pero nosotros construimos un futuro donde los dispositivos no solo responden, sino que anticipan, ven y trabajan en segundo plano para hacer la vida más eficiente". Photo Assist es un buen ejemplo de esta filosofía: funciona sin que te des cuenta, pero mejora el resultado final.
Los propios estudios de Samsung revelan algo curioso: el 47% de los usuarios dice que su rutina diaria se vería afectada si no tuviera herramientas de IA como notificaciones personalizadas o búsquedas inteligentes. Es una dependencia que ha surgido de forma natural, sin que nos hayamos dado cuenta.
Lo que está claro es que la IA en smartphones ya no es opcional. Samsung planea llegar a 400 millones de dispositivos antes de final de año, y estos números de uso demuestran que los usuarios realmente adoptan estas herramientas cuando funcionan bien. El reto ahora es mantener la privacidad mientras los dispositivos se vuelven cada vez más inteligentes.