No lo parece, pero es una barra de sonido con televisor integrado creada por Samsung y CANVAS HiFi: así es la HiFi Frame

Este televisor con sistema de audio integrado combina la tecnología de imagen de Samsung con los componentes acústicos de alta fidelidad de la firma danesa CANVAS HiFi

No lo parece, pero es una barra de sonido con televisor integrado creada por Samsung y CANVAS HiFi: así es la HiFi Frame
The HiFi Frame utiliza altavoces de 6,5 pulgadas y tecnología BACCH 3D para ofrecer calidad de audio audiófila en un formato que parece más un mueble que un dispositivo
Publicado en Samsung
Por por Sergio Agudo

Samsung ha presentado en el IFA de Berlín algo que llama la atención: la HiFi Frame parece el marco de un cuadro, pero es una barra de sonido completa con un televisor integrado. Este dispositivo surge de la colaboración entre Samsung y la firma danesa CANVAS HiFi, que se dedica a hacer sistemas de audio caros que suenan muy bien. La idea es sencilla pero poco habitual: meter la pantalla, el sonido y el diseño en un solo objeto que no desentone en el salón, pero que funcione de verdad como un equipo de música serio.

El planteamiento técnico es ambicioso. Tal y como recoge ecoustics.com, CANVAS HiFi ha conseguido meter componentes de audio buenos de verdad en un formato decorativo. Hablamos de altavoces que normalmente encuentras en equipos de música independientes que cuestan varios miles de euros, procesamiento digital avanzado y tecnologías que se usan en sistemas de alta fidelidad. Samsung pone la parte visual con sus televisores The Frame, mientras que los daneses se encargan de que suene como debe sonar.

Componentes de audio de alta gama en formato marco

No lo parece, pero es una barra de sonido con televisor integrado creada por Samsung y CANVAS HiFi: así es la HiFi Frame

Los altavoces están totalmente escondidos

Lo interesante está en lo que han conseguido meter ahí dentro. Dos altavoces de graves de 6,5 pulgadas acompañados de radiadores pasivos SB Acoustics y 24 litros de volumen interno permiten reproducir graves profundos sin necesidad de añadir un subwoofer por separado. Para que te hagas una idea, la mayoría de barras de sonido tienen altavoces mucho más pequeños y casi ningún volumen interno, por eso suenan tan débiles en los graves. La construcción utiliza materiales específicos para evitar vibraciones que estropeen el sonido, y todo el procesamiento digital lo gestiona un DAC Burr-Brown con cuatro amplificadores independientes, uno para cada altavoz.

La tecnología BACCH 3D viene de la Universidad de Princeton, desarrollada por Edgar Choueiri, y elimina las interferencias entre canales para crear sonido tridimensional real. No es el típico "sonido envolvente" procesado que suelen usar las barras convencionales y que al final suena artificial, sino una técnica que se usa en equipos de audio de alta fidelidad para conseguir que oigas los instrumentos colocados en el espacio de forma natural. Además, incorpora Room Correction, que básicamente analiza cómo suena tu habitación y ajusta automáticamente la respuesta del sistema para compensar los problemas acústicos. La calibración se hace desde el móvil, opcionalmente con un micrófono de referencia que te mandan aparte.

El diseño exterior combina textiles de Kvadrat con acabados en madera certificada FSC, materiales que usan los daneses de CANVAS HiFi en todos sus productos y que están pensados para que el televisor parezca un mueble más que un aparato electrónico. Está disponible en tamaños de 55, 65, 75 y 85 pulgadas, utilizando los paneles de los televisores Samsung "The Frame" y "The Frame Pro" de 2025. También es compatible con modelos Neo QLED y versiones anteriores de Samsung, aunque obviamente la integración visual queda mejor con los modelos Frame diseñados específicamente para esto.

En cuanto a conectividad, incluye Apple AirPlay 2, Google Cast, Spotify Connect, TIDAL Connect y certificación Roon Ready, además de HDMI eARC para el televisor y entrada analógica para conectar un tocadiscos. Las barras de sonido normales están pensadas principalmente para mejorar el audio del televisor, pero este sistema funciona como un equipo de música completo que además reproduce el sonido de las películas y series. Puedes usarlo para escuchar música en serio, no solo para que las voces de Netflix se oigan mejor.

No lo parece, pero es una barra de sonido con televisor integrado creada por Samsung y CANVAS HiFi: así es la HiFi Frame

Este es uno de los diseños creados en colaboración con el artista Carsten Beck

La edición especial firmada por el artista danés Carsten Beck mezcla elementos artísticos físicos con la tecnología digital. Es una versión limitada que busca difuminar aún más la línea entre dispositivo tecnológico y objeto decorativo. Los altavoces premium con diseño cuidado no son nada nuevo, pero pocos fabricantes han conseguido integrar imagen y sonido de alta calidad en un formato tan compacto y visualmente atractivo.

Este lanzamiento tiene sentido dentro del trabajo que Samsung lleva haciendo en audio inalámbrico durante los últimos años. Sus desarrollos para superar las limitaciones del Bluetooth incluyen tecnologías de procesamiento y conectividad que van bastante más allá de las implementaciones básicas que encontramos en la mayoría de dispositivos. Sus barras ultrafinas anteriores ya incorporaban Dolby Atmos inalámbrico y Q-Symphony, pero esta colaboración con CANVAS HiFi supone un salto en calidad de componentes y diseño acústico.

Los precios van de 5.000 a 10.000 euros según el tamaño del televisor y los acabados que elijas. Estará disponible en el primer trimestre de 2025, aunque Samsung no ha concretado si llegará a todos los mercados al mismo tiempo o empezará por algunos países específicos. Es un experimento interesante que mezcla tecnología audiovisual de calidad con diseño doméstico, aunque habrá que escucharlo en persona para ver si realmente consigue el equilibrio entre buen sonido e integración estética que promete.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!