Samsung crea el sensor de cámara con los píxeles más pequeños del mundo: así es el ISOCELL HP5
Samsung presenta el ISOCELL HP5, un sensor de 200 MP con los píxeles más pequeños jamás creados y tecnologías avanzadas para mejorar la captura en cualquier condición

El mundillo de la fotografía móvil no deja de evolucionar, y Samsung vuele a demostrar que sigue marcando el ritmo en el terreno de los sensores. La compañía surcoreana ha presentado el ISOCELL HP5, un nuevo sensor de 200 megapíxeles que se convierte en el primero en alcanzar un tamaño de píxel tan diminuto: apenas 0,5 micrómetros.
Se trata de un logro técnico impresionante que, sin embargo, viene con sus propios desafíos. Y es que, cuanto más pequeños son los píxeles, menos luz son capaces de captar, lo que complica el rendimiento en escenas con poca iluminación.
Un reto de física y tecnología
En la práctica, este tipo de sensor no está pensado para ser la cámara principal de un móvil de gama alta. Los fabricantes suelen optar por sensores más grandes, con píxeles amplios que aseguren una buena base de calidad.

Este nuevo sensor será incluido en varios móviles flagship
El ISOCELL HP5, en cambio, apuesta por otro enfoque: ofrecer una resolución masiva en un formato compacto, ideal para cámaras telefoto o periscópicas.
Para compensar las limitaciones de su diseño, Samsung ha integrado innovaciones como Font Deep Trench Isolation (FDTI) y Dual Vertical Transfer Gate (D-VTG), que mejoran la sensibilidad a la luz y reducen el ruido. Asimismo, la estructura DCC (DTI Center Cut) afina el enfoque automático y aporta mayor precisión al momento de capturar una fotografía.
Inteligencia computacional al rescate
La clave para que este sensor funcione en todo tipo de condiciones está en la fotografía computacional. Gracias a la tecnología Tetrapixel, el HP5 puede combinar hasta 16 píxeles en uno solo, creando un equivalente de 2,0 µm. Esto reduce la resolución final a 12,5 MP, pero aumenta de forma notable el brillo y el detalle en ambientes oscuros.
El sensor también destaca en escenas de alto contraste gracias a la tecnología Staggered HDR, que combina varias exposiciones en una sola imagen equilibrada. Y con Smart ISO Pro, es capaz de capturar datos en 13 bits, con más de 550.000 millones de combinaciones de colores para lograr un realismo tonal mucho mayor.
Un teleobjetivo de nueva generación
El formato compacto convierte al ISOCELL HP5 en una pieza perfecta para sistemas de zoom. Puede ofrecer 2x de zoom en el propio sensor y, al combinarse con un teleobjetivo óptico de 3x, alcanza un rango equivalente a 6x sin pérdida de calidad.
Además, Samsung ha mejorado la velocidad de procesado: gracias a la tecnología de AI Remosaic, puede generar imágenes completas de 200 MP en menos de dos segundos. Y para vídeo tampoco se queda atrás: soporta 8K a 30 fps y 4K a 120 fps.
Todo apunta a que uno de los primeros móviles en estrenar este sensor será el Oppo Find X9 Pro, que lo integrará en su cámara telefoto de alta resolución (se espera que más terminales flagship incluyan este sensor).
En resumen, con el ISOCELL HP5, Samsung vuelve a poner sobre la mesa un recordatorio de hasta dónde puede llegar la innovación en fotografía móvil. Aunque no esté destinado a ser la cámara principal de un flagship, este sensor abre la puerta a nuevas posibilidades en zoom y vídeo de alta resolución.