Samsung Galaxy Tab S10 FE+, análisis: una tablet colosal y asequible que es perfecta para consumir multimedia
Analizamos a fondo la nueva tablet premium barata de Samsung. Esto es lo más nos ha gustado y lo que menos de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+

Aunque digan que el mercado de las tablets con Android está estancado, lo cierto es que los grandes fabricantes siguen lanzando al mercado nuevos dispositivos de gama alta dentro de este segmento y una buena prueba de ello es que hace unos meses pudimos analizar tanto la Google Pixel Tablet como la OnePlus Pad 2, dos tabletas que nos dejaron muy buenas sensaciones, cada una por motivos diferentes.
Pero si hay una marca que está apostando fuerte por las tablets con Android esa es Samsung, ya que este año el gigante surcoreano ha decidido ampliar su serie Galaxy Tab S10, en la cual las dos grandes protagonistas son las Galaxy Tab S10+ y Galaxy Tab S10 Ultra, con dos nuevos modelos asequibles que forman parte de la familia "Fan Edition": las Samsung Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+.
Pues bien, durante estas últimas semanas hemos tenido la oportunidad de probar la variante más avanzada de la nueva serie Galaxy Tab S10 FE, una Samsung Galaxy Tab S10 FE+ que destaca por contar con una gran pantalla, con un rendimiento realmente bueno, con una autonomía más que suficiente para una jornada de trabajo y con unos accesorios (S-Pen y funda teclado) que te permitirán mejorar tu productividad y sacar a relucir tu lado más creativo.
+ Pros
- Gran calidad de construcción
- Pantalla enorme y de buena calidad
- Rendimiento equilibrado
- Muy buena autonomía
- El S Pen sigue estando incluido por defecto
- Su funda teclado te permitirá usarla como si fuera un portátil
- Contras
- Difícil de manejar debido a su tamaño
- Precio elevado
- El teclado no es retroiluminado

- Precio de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ y dónde comprarla
- Ficha técnica de características
- Una pantalla enorme para disfrutar de todo tipo de contenidos multimedia
- Un sistema de sonido a la altura de su gran pantalla
- Autonomía de sobra para ocio y trabajo
- El S-Pen y la funda teclado son un añadido que mejora tu productividad y tu creatividad
- Otros detalles a tener en cuenta: diseño continuista, sistema de cámaras aceptable, rendimiento solvente y software completo con funciones de IA
- Conclusiones: ¿vale la pena comprar la Samsung Galaxy Tab S10 FE+?
Precio de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ y dónde comprarla
La Samsung Galaxy Tab S10 FE+ ya está disponible para su compra en la tienda online del fabricante surcoreano en dos colores: gris y azul con un precio que parte desde los 749 euros para la variante con 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento interno y conectividad Wi-Fi.
Asimismo, también es posible encontrar la versión con 12 GB de RAM, 256 GB de memoria interna y conectividad 5G en otros distribuidores autorizados como Amazon por un precio inferior a los 950 euros.
Ficha técnica de características
Características | |
---|---|
Dimensiones | 194,7 x 300,6 x 6,0 mm 664 gramos (Wi-fi)-668 gramos (5G) |
Pantalla | 13,1 pulgadas TFT 2880 x 1800 píxeles 90 Hz Brillo máximo 800 nits |
Procesador | Exynos 1580, Octa-core @ 2,9 GHz |
RAM | 8/12 GB |
Sistema operativo | One UI 7 basado en Android 15 |
Almacenamiento | 128/256 GB Ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 1 TB |
Cámaras | Trasera: 13 Mpx Frontal: 12 Mpx Ultra Gran Angular |
Batería | 10.090 mAh Carga rápida de 45 W |
Otros | Certificación IP68, Altavoz estéreo dual con Dolby Atmos, compatible con S-Pen y funda teclado, lector de huellas en el lateral, Samsung DeX |
Conectividad | 5G (opcional), Wi-Fi 6 dual-band, Bluetooth 5.3, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, USB tipo-C 2.0 |
Una pantalla enorme para disfrutar de todo tipo de contenidos multimedia
Sin lugar a dudas, uno de los grandes puntos fuertes de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ es su pantalla, ya que nos encontramos con un enorme panel TFT de 13,1 pulgadas que tiene una resolución de 2880 x 1800 píxeles, una tasa de refresco de 90 hercios y un brillo máximo de 800 nits que es más que suficiente para poder verlo bien en exteriores.
Después de usar esta tablet durante varias semanas como nuestro dispositivo principal de ocio, os podemos asegurar que la experiencia de ver vídeos, series o películas en esta pantalla es una gozada, ya que este panel tiene una gran calidad de imagen, nos ofrece unos colores bastante naturales, unos niveles de nitidez y contraste bastante altos, una fluidez realmente agradable y unos ángulos de visión tremendamente amplios.

Así de espectacular luce la gran pantalla de 13,1 pulgadas de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ / Fotografía: Elisa Piñón
En lo que respecta a la respuesta táctil de la pantalla, esta sigue la línea de los dispositivos de Samsung, ya que hemos podido manejarla cómodamente y sin problemas tanto usando nuestros dedos como utilizando el S-Pen que viene de serie con esta tableta.
Un detalle que nos ha sorprendido para bien es que, a pesar del tamaño de esta pantalla, nos encontramos con una tablet que, sin llegar a ser cómoda para manejar con una sola mano, sí que es bastante compacta y ligera, ya que tiene un grosor de tan solo 6 milímetros y un peso que oscila entre los 664 gramos de la versión Wi-fi y los 668 gramos de la variante con 5G. Eso sí, si conectamos la tableta a su funda teclado oficial y alojamos en la misma el S-Pen, el peso de todo el conjunto aumenta hasta llegar a pesar, más o menos, un kilo.
Un sistema de sonido a la altura de su gran pantalla
Para completar la experiencia multimedia, la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ apuesta por un sistema de sonido que cumple perfectamente su función, ya que sus dos altavoces estéreo nos proporcionan una gran calidad de sonido y una potencia más que suficiente para escuchar una serie, una canción o un vídeo sin necesidad de utilizar auriculares.

La Samsung Galaxy Tab S10 FE+ cuenta con una pantalla enorme y con una funda teclado que es realmente útil / Fotografía: Elisa Piñón
Los que sí hemos notado es que, a la hora de reproducir música o series a través de plataformas de streaming como YouTube Music o Netflix, el sonido empieza a tener cierta distorsión si subimos el volumen por encima del 70 %.
Autonomía de sobra para ocio y trabajo
Otro de los aspectos que más nos han gustado de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ es su autonomía, ya que esta tablet está equipada con una gran batería de 10.090 mAh que te permitirá utilizarla tanto para ver series como para realizar tareas de trabajo sin tener que preocuparte porque se pueda quedar sin energía.
De hecho, los resultados de las pruebas que hemos realizado arrojan que, durante un día muy intenso de uso donde la hemos utilizado durante 7 horas como segunda pantalla vinculada a un portátil con Windows y el resto del día para ver vídeos de YouTube, llegamos al final de la jornada con más de 11 horas de pantalla activa y con un 13 % de batería restante.






Asimismo, haciendo un uso menos intensivo de la tablet, usando sobre todo YouTube, hemos llegado al final de una jornada de uso con casi 8 horas de pantalla y con un 13 % de batería restante.






Finalmente, realizando un uso bastante más moderado y utilizando la tablet una media de dos horas al día sin activarle el modo avión ni ningún modo de ahorro de batería y dándole caña al S-Pen y a la funda teclado, no hemos tenido que volver a cargarla hasta después de 5 o 6 días.
Además, esta batería enorme también cuenta con un sistema de carga rápida de 45 W, gracias al cual la hemos podido cargar hasta el 50 % en unos 30 minutos y recargarla casi al completo (desde un 4 %) en menos de 2 horas, un plazo bastante ajustado teniendo en cuenta la capacidad de la batería.
El S-Pen y la funda teclado son un añadido que mejora tu productividad y tu creatividad
Durante prácticamente todo el tiempo que hemos usado la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ lo he hecho utilizando sus dos accesorios principales: un S-Pen que ya viene incluido en el paquete de venta y una funda teclado que tendrás que comprar aparte.

El S-Pen que se incluye con la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ es muy cómodo de usar y tiene una gran precisión / Fotografía: Elisa Piñón
Respecto al S-Pen, debes saber que es realmente cómodo de usar, ya que tiene una gran precisión que te permitirá poder tomar notas a mano alzada fácilmente y realizar dibujos complejos, y que está perfectamente integrado en el ecosistema de Samsung, algo que te permite sacarle todo el partido posible. Así, cuando tocas con el S-Pen en la pantalla se te despliega un menú en el lateral derecho de la misma con dos funciones muy útiles: Selección con IA y Escritura de pantalla y un botón para añadir nuestros propios accesos directos a este panel.

La funda teclado del Samsung Galaxy Tab S10 FE+ tiene una solapa en su parte trasera superior para guardar el S-Pen / Fotografía: Elisa Piñón
En lo que respecta a la funda teclado compatible con la Samsung Galaxy Tab S10 FE+, lo cierto es que nos ha sorprendido gratamente, ya que, a pesar de que el S-Pen tiene su superficie imantada, esta dispone de un hueco en la parte superior trasera que es ideal para transportarlo sin miedo a que se te caiga si lo llevas de un sitio a otro o la metes y sacas de una mochila constantemente y tiene una pequeña lengüeta en la parte inferior que hace de soporte cuando no tenemos la tablet conectada al teclado.

Las teclas desde la F1 a la F3 cuentan con accesos directos a la pantalla de inicio y a la multitarea / Fotografía: Elisa Piñón
Asimismo, si nos centramos en el teclado en sí, debemos señalar que nos ha parecido realmente cómodo para escribir y navegar por Internet, ya que dispone de unas teclas que tienen un buen recorrido y monta un trackpad que es tan preciso como el de un portátil convencional. Además, este teclado incluye una gran variedad de teclas gracias a las cuales podrás ejecutar atajos que te permitirán moverte entre aplicaciones usando los botones "Fn" y "Cmd" y también cuenta con una tecla de acceso directo a Google Gemini, para que puedas invocar el chatbot de IA de la gran G sin necesidad de abrir la app.

El teclado de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ cuenta con un botón dedicado para Google Gemini / Fotografía: Elisa Piñón
Otros detalles a tener en cuenta: diseño continuista, sistema de cámaras aceptable, rendimiento solvente y software completo con funciones de IA
Si hablamos de la estética de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ hay que resaltar que esta nueva tablet barata de la marca coreana apuesta por un diseño clásico y duradero, ya que tanto su chasis trasero como su marco están fabricados en aluminio y también cuenta con resistencia al agua y al polvo IP68. Además, esta nueva tableta sigue ubicando los botones de encendido y apagado, el cual hace las veces de lector de huellas dactilares, y de subir y bajar volumen en la parte superior, el puerto USB-C en el latarel derecho y sus dos altavoces cada uno en uno de sus lados.

La Samsung Galaxy Tab S10 FE+ cuenta con unos marcos fabricados en aluminio que tienen un grosor de tan solo 6 milímetros / Fotografía: Elisa Piñón
Por su parte, el sistema fotográfico de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ está compuesto por una cámara trasera de 13 megapíxeles y por una cámara frontal equipada con un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles. En ambos casos los resultados obtenidos son bastante aceptables, ya que hemos conseguido tomar fotos con ambas cámaras con una buena calidad, una buena interpretación de los colores, un buen rango dinámico y una nitidez más que decente.
Asimismo, debes tener en cuenta que la cámara trasera cuenta con un zoom digital de 8 aumentos que no aporta nada al conjunto, ya que por encima de los 2 aumentos se pierde mucha calidad y que hemos podido usar la cámara delantera para realizar videollamadas de una manera bastante correcta.
Como es habitual, te dejamos una galería de imágenes con fotografías tomadas con las dos cámaras de la Samsung Galaxy Tab S10 FE+:














A nivel de rendimiento, el Exynos 1580 que monta la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ cumple perfectamente con su función, ya que hemos podido realizar todo tipo de tareas con una gran fluidez como navegar por páginas web, ver series en plataformas de streaming como Netflix, Max, Amazon Prime Video o Crunchyroll o jugar a diferentes tipos de juegos móviles. En este sentido, tampoco hemos notado ningún tipo de lag al abrir y cerrar apps y juegos, al movernos por la multitarea o al acceder a aplicaciones que estaban ab abiertas en segundo plano.
De hecho, tal como puedes apreciar en las capturas de pantalla que te dejamos bajo esas líneas, las pruebas sintéticas que hemos realizado usando la app '3DMark' refrendan nuestras impresiones personales, ya que la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ ha obtenido un total de 4.639 puntos en la prueba "Wild Life", una puntuación bastante aceptable para una tableta de este rango de precios.




En lo que respecta al software, la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ llega con Android 15 corriendo bajo One UI 7, la última versión de la capa de personalización del fabricante surcoreano.

La aplicación PENUP es ideal para hacer dibujos con el S-Pen / Fotografía: Elisa Piñón
Como es habitual, One UI 7 nos ofrece una gran cantidad de aplicaciones nativas que funcionan a la perfección como Notas, Galería, Grabadora de voz o PENUP, una app de dibujo muy completa y está repleta de funciones de IA como el "Rodea para buscar" o "Circle to Search" de Google que se activa realizando una pulsación larga en la parte inferior de la pantalla, el reconocimiento de texto, el editor avanzado de fotos que te permite mejorar imágenes o quitar personas u objetos de las mismas y la "Selección con IA", una funcionalidad exclusiva del S-Pen con la que podrás recortar una zona de la pantalla para crear un wallpaper personalizado, editarla, copiarla, guardarla en la memoria interna o compartirla directamente con quien tú quieras.














No podemos finalizar el apartado del software sin mencionar que la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ cuenta con el práctico modo DeX que transforma la interfaz de esta tablet para ofrecerte una experiencia de escritorio similar a la de un ordenador, bien de forma inalámbrica o incluso conectando un teclado, un ratón y un monitor y que Samsung ha confirmado que esta tableta tendrá soporte durante 7 años, lo que quieres decir que recibirá actualizaciones hasta el año 2032.




Conclusiones: ¿vale la pena comprar la Samsung Galaxy Tab S10 FE+?
En resumen, después de utilizar la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ durante varias semanas como nuestro segundo dispositivo personal después del smartphone, te podemos asegurar que esta es una de las mejores tablets que hemos probado recientemente, ya que tiene una pantalla de grandes dimensiones y de buena calidad que es perfecta para disfrutar de tus series favoritas, cuenta con un sistema de sonido premium, te ofrece un rendimiento más que solvente en todas las situaciones, dispone de una autonomía bastante buena y sus dos accesorios principales, el S-Pen y la funda teclado, te permiten sacarle el máximo partido a tu productividad y a tu creatividad.

Le hemos sacado mucho partido a las aplicaciones con IA compatibles con el S-Pen / Fotografía: Elisa Piñón
Obviamente, como suele ser habitual, la Samsung Galaxy Tab S10 FE+ tampoco es perfecta, ya que es una tablet bastante grande que no es cómoda de manejar con una sola mano, su teclado no está retroiluminado, algo que hemos echado de menos en nuestras sesiones nocturnas, y tiene un precio algo elevado, aunque seguramente la puedas encontrar más barata en alguna oferta puntual en los distribuidores habituales.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.