Samsung revela, sin querer, el nombre oficial de su próximo plegable de tres partes y deja claro su objetivo

Samsung registra oficialmente la marca Galaxy Z TriFold tras filtrar sin querer los documentos. El móvil de tres pantallas llegará en octubre por 3.000 dólares

Samsung revela, sin querer, el nombre oficial de su próximo plegable de tres partes y deja claro su objetivo
El dispositivo tendrá doble bisagra y se desplegará hasta formar una pantalla de 10 pulgadas. Solo se venderá inicialmente en China y Corea del Sur como prueba de mercado
Publicado en Samsung
Por por Sergio Agudo

Se suponía que tenía que ser un secreto, pero Samsung acaba de confirmar el nombre de su móvil de tres pantallas sin querer. La compañía ha registrado oficialmente la marca Galaxy Z TriFold, y con eso ha quedado claro que su primer smartphone triple plegable no es ninguna broma ni experimento raro: va en serio.

Todo ha salido a la luz gracias a Android Authority, que ha encontrado los documentos oficiales de registro de marca que Samsung presentó en enero. Ahí está todo: el nombre definitivo, la confirmación de que irá dentro de la familia Galaxy Z, y que efectivamente existe y llegará pronto.

Tres pantallas, muchas posibilidades (y muchos euros)

Ya sabemos cuándo se presentaría el primer smartphone triple plegable de Samsung: octubre de 2025. El Galaxy Z TriFold tendría tres paneles que se despliegan hasta formar una pantalla de 10 pulgadas cuando está completamente abierto. Básicamente, es como tener una tablet que se pliega hasta convertirse en móvil.

Durante el Unpacked de enero, Samsung ya enseñó algunas imágenes del dispositivo, aunque pasó bastante desapercibido. La compañía confirmó que existía pero sin dar muchos detalles, manteniendo el misterio hasta ahora.

Las especificaciones que se conocen incluyen el procesador Snapdragon 8 Elite y un sistema de cámaras similar al Galaxy Z Fold 7. Lo interesante está en las dos bisagras que permiten diferentes configuraciones: móvil normal, formato libro, o tablet completa. Cada configuración tendría sus propios usos específicos.

Eso sí, costará una pequeña fortuna: el precio rondará los 3.000 dólares y tampoco podrá comprarse en cualquier parte; Samsung solo lo lanzará inicialmente en China y Corea del Sur, donde hay más gente dispuesta a gastarse esa barbaridad en un móvil. Es una forma de tantear el mercado sin arriesgarse demasiado.

La decisión tiene sentido porque Samsung necesita competir con Huawei en este terreno. Como se suma a la carrera de los tri-plegables, la compañía china ya lleva ventaja en dispositivos de tres pantallas, así que Samsung no puede quedarse atrás.

Los problemas técnicos no son pocos: hacer que dos bisagras funcionen perfectamente durante miles de plegados no es fácil. Además, Android debe adaptarse para aprovechar las tres pantallas de forma útil, no solo por presumir. Samsung lleva meses trabajando en que las apps funcionen en cada panel de manera independiente.

¿Para qué sirve tener tres pantallas? Pues para hacer multitarea de verdad: escribir un documento mientras consultas información en internet y tienes las notas abiertas en el tercer panel. O ver una película con los controles en un lado y información adicional en otro. Las posibilidades están ahí, pero habrá que ver si la gente las aprovecha.

Samsung perfila su móvil más arriesgado hasta ahora, y octubre no es casualidad: coincide con la temporada de lanzamientos fuertes, cuando más atención reciben estos dispositivos. La compañía quiere mantener su liderazgo en plegables antes de que otros fabricantes la alcancen.

El Galaxy Z TriFold dirá mucho sobre el futuro de los móviles con múltiples pantallas. Si funciona bien y la gente lo compra, veremos más dispositivos así de otros fabricantes. Si no, se quedará como un experimento caro para los que siempre quieren tener lo último, aunque cueste una fortuna y no sirva para nada práctico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!