Samsung toma la delantera en la nueva era del PC: Galaxy Book5, su salto definitivo hacia los portátiles con IA
La compañía consolida su liderazgo en el mercado español de portátiles tras multiplicar por 2,5 sus ventas y apostar por la inteligencia artificial integrada

En un año en el que el mercado de portátiles ha crecido un 12 % en nuestro país, Samsung ha logrado multiplicar por 2,5 sus cifras de ventas respecto al año anterior, situándose como el fabricante que más crece en España. La clave está en su estrategia: apostar por la inteligencia artificial integrada y un ecosistema que realmente funciona entre dispositivos.
El fenómeno de los AI PCs ya no es una promesa, sino una tendencia que está revolucionando el sector. A nivel global, se estima que estos equipos alcanzarán el 40 % del mercado antes de que acabe 2025, con más de 100 millones de unidades vendidas. En ese contexto, Samsung se consolida como uno de los grandes impulsores de esta transición, especialmente en el segmento de portátiles ultrafinos, que ya representa más de la mitad del mercado y donde la marca figura entre los cinco primeros fabricantes.
Copilot y Galaxy AI: el tándem perfecto hacia la nueva generación de portátiles inteligentes
La nueva generación de portátiles Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360 son la mejor prueba de que la IA no es un añadido, sino parte del ADN del dispositivo. Ambos modelos incorporan Copilot, el asistente de Microsoft en Windows, que permite automatizar tareas, resumir documentos, redactar correos o crear presentaciones de forma más ágil. A esto se suma la posibilidad de generar textos e imágenes y obtener respuestas contextuales en tiempo real, reduciendo así las tareas repetitivas y potenciando la parte creativo.
Además, Samsung ha conseguido algo que hasta ahora parecía exclusivo del móvil: una experiencia de inteligencia artificial realmente conectada, segura y perfectamente sincronizada con el ecosistema Windows. Gracias a la integración con Galaxy AI, los usuarios pueden acceder desde el portátil a funciones ya conocidas como Live Translate o Transcript Assist, trasladando la productividad del smartphone a una pantalla más grande y cómoda.
Una visión clara de hacia dónde va el PC
Con esta apuesta, la marca no solo responde a la demanda actual de equipos versátiles, potentes y adaptados al trabajo híbrido, sino que refuerza su posición como actor clave en la nueva generación de ordenadores. Los Galaxy Book combinan rendimiento, diseño ultrafino y herramientas inteligentes, un cóctel que equilibra productividad y ocio sin obligar al usuario a elegir entre una de las dos.
"Un PC con IA es la evolución lógica en la búsqueda incesante de la innovación, y en Samsung estamos firmemente comprometidos con liderar esta transformación", explica David Alonso, VP y Head of Mobile Experience en Samsung Electronics España
Samsung lleva años construyendo su ecosistema bajo la filosofía Galaxy Connected Experience, donde cada dispositivo -móviles, tablets o wearables- se entiende con el resto. Ahora, con los AI PCs, esa conexión da un paso más y se traslada a los portátiles con una idea clara: la IA no viene a sustituir, sino a potenciar.
En un mercado en plena transformación, la compañía surcoreana demuestra que no se trata solo de fabricar buenos equipos, sino de hacerlos más inteligentes, conectados y útiles para el usuario. Y, viendo el crecimiento de sus ventas en lo que va de 2025, todo indica que Samsung ya juega con una clara ventaja.