Tesla y Samsung podrían estar a punto de alcanzar un acuerdo histórico
Samsung se habría convertido en el nuevo aliado estratégico de Tesla para construir la tecnología de sus coches autónomos.

Tesla quiere convertirse en la empresa de referencia en el campo de los vehículos autónomos. Y Samsung quiere formar parte de esa hazaña. Por ello, la compañía surcoreana se habría ofrecido a la firma automovilística liderada por Elon Musk para ser la empresa encargada de la fabricación del hardware que dará vida al sistema Tesla Hardware 5 de conducción autónoma.
Así lo han indicado desde el portal de noticias KED Global, donde afirman que Tesla ya habría dado la bienvenida a Samsung como proveedor de los chips que se incluirán en los vehículos de la marca de aquí a tres o cinco años.
Samsung hizo a Tesla una "oferta irrechazable"

Varios ejecutivos de Samsung y Tesla, incluidos Elon Musk y Lee Jae-yong
Aunque todo parecía indicar que TSMC sería, un año más, la encargada de producir los chips que darán vida al Tesla Hardware 5.0, fuentes de la industria indican que la compañía estadounidense habría decidido dividir la producción entre las dos empresas, Samsung y TSMC.
No se conocen los detalles del acuerdo entre Samsung y Apple, pero las mismas fuentes sugieren que la visita de Lee Jae-yong, presidente ejecutivo de Samsung, a la sede de Tesla que se produjo durante el pasado mes de mayo, fue clave en la decisión de Elon Musk. Durante su visita, Lee Jae-yong habría hecho a Musk una "oferta irrechazable" para convertir a Samsung en una de las proveedoras de sus chips.
Esta no es la primera vez que Samsung trabaja junto a Tesla. Previamente, la compañía surcoreana ya había proporcionado chips para algunos de los modelos actuales de Tesla, incluyendo los Model 3, Model Y, Model S y Model X. Sin embargo, el año pasado se decidió apostar por TSMC, ya que se creía que la tecnología de la surcoreana no estaba tan avanzada.
No obstante, los analistas del sector de los semiconductores afirman que Samsung ha mejorado notablemente el rendimiento y la eficiencia en la producción de sus chips, y a día de hoy se encuentra casi a la par que TSMC en ambos aspectos.
Que Samsung no quiera quedarse fuera del mercado de los vehículos autónomos no es de extrañar. Varios análisis sugieren que el mercado mundial de chips dirigidos a este tipo de vehículos alcanzará los 143.000 millones de dólares para el año 2029, un crecimiento importante comparado con los 76.000 millones que se estiman para este año 2023. De cara a su colaboración con Tesla (y con otros fabricantes), Samsung pretende aumentar su capacidad de producción hasta llegar a triplicarla para el año 2027, apoyándose tanto en la planta principal de Corea, como en su nueva planta ubicada en el estado de Texas, donde comenzará a operar a finales del próximo año 2024.