Vas a alucinar con la nueva tecnología OLED de Samsung: los móviles ultrafinos y sin bordes, mucho más cerca

Un proceso OCR similar al de la inyección de tinta permitirá fabricar pantallas OLED evitando apilar capas de adhesivo transparente, rebajando los costes y consiguiendo smartphones más finos y sin bordes.

Vas a alucinar con la nueva tecnología OLED de Samsung: los móviles ultrafinos y sin bordes, mucho más cerca
Recreación con uno de los prototipos enrollables de Samsung.
Publicado en Samsung

Hace tiempo que la industria móvil camina hacia los smartphones sin bordes, sin botoneras físicas y también sin conectores, aunque lo cierto es que todos esperamos movimientos por parte de Apple en este sentido, porque en realidad hasta que se muevan en Cupertino, el resto no se atreverán a eliminar el conector USB-C ni tampoco los botones de sonido u otros elementos.

Sea como fuere, y a pesar de que prototipos hemos visto muchos incluso con los bordes táctiles y pantallas "infinitas" que se extienden hacia la trasera, parece que será Samsung quien va a dar el siguiente paso gracias a la nueva tecnología OLED para móviles que Samsung Display tiene en cartera, y que hará posible crear teléfonos todavía más finos y con bordes mucho más pequeños.

Nos lo contaban hace unos días los compañeros de SamMobile, confirmando además que esta tecnología abaratará los costes para que los móviles de corte medio y básico puedan acceder a paneles de gran calidad, que permitan minimizar marcos y grosores sin que el precio final se eleve en demasía para todo el conjunto del dispositivo.

Samsung Display prueba una tecnología de rociado de resina ópticamente transparente, que permitirá fabricar sus paneles OLED evitando las capas de adhesivo para rebajar así los grosores, trabajando mejor los bordes y rebajando sensiblemente los precios para democratizar las pantallas más cotizadas del mercado.

No queremos entrar en detalles demasiado técnicos, pero sí podemos explicar que la idea del gigante surcoreano radicaría alrededor de un nuevo proceso OCR -resina ópticamente transparente- que es similar al de la inyección de tinta, y que permitiría rociar adhesivo sobre el panel en lugar de utilizar capas transparentes para fabricar el recubrimiento de la pantalla.

Dicen los informes que esta tecnología ya ha sido probada con éxito por Samsung Display, y que hará que todo el proceso de fabricación de las pantallas OLED sea menos costoso consiguiendo además pantalla más finas al no montarse capas sobre capas.

Además, esta técnica de rociado similar a la inyección de tinta permite trabajar mejor y más apurado sobre los bordes del panel, con una precisión que rebajará sensiblemente los grosores también en los agujeros perforados para las cámaras frontales, y que hará posible además personalizar por completo la forma y colocación del panel sobre los dispositivos.

Desde Corea nos confirman que Samsung ya dispone del equipo OCR necesario para continuar con sus pruebas antes de la producción en masa en sus fábricas de Vietnam, con 3M como partner aunque con otros proveedores en cartera para buscar que el proceso sea todavía más asequible gracias a rebajar el coste de las maquinarias necesarias.

Cada vez los smartphones serán más finos, dejarán más espacio a las baterías y dispondrán de pantallas de más calidad, contando además con precios menores y llevando por fin la tecnología OLED ya de forma democratizada hacia los móviles más económicos... ¡Buena noticia!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!