Las 7 series míticas de principios de los 2000 que desaparecerán de Prime Video en septiembre

Nuevo mes, nuevas salidas

Las 7 series míticas de principios de los 2000 que desaparecerán de Prime Video en septiembre
No es que todos fueran guapos y famosos entonces, pero casi
Publicado en Series

Unas vienen y otras se ven, es la implacable ley de vida que, ya desde sus inicios no hace tantos años, ha regido el comportamiento del contenido que puebla las numerosas plataformas de vídeo a la carta que aún hoy están con nosotros, y es algo que aplica tanto a películas como a series.

Cuando se trata de un largometraje, aunque da rabia, el mal no es tanto como cuando se va una serie, que es precisamente de lo que Prime Video va a prescindir en tan solo unos días, pues todas las que os detallamos a continuación desaparecerán de la plataforma de Amazon durante la primera semana de septiembre, y son unas cuantas.

Se van de Prime Video

En los próximos días, Prime Video va a prescindir de un buen puñado de series que marcaron la primera década de los 2000, por lo que si las tenéis todavía a medias o pensabais darles una oportunidad, deberéis daros prisa.

Series en Prime Video

'Las chicas Gilmore' (2000 - 2007)

La historia de Lorelai y Rory, madre e hija con una relación más cercana a la de dos amigas que a la de un vínculo tradicional, se convirtió en todo un fenómeno televisivo. Con su mezcla de humor, drama y referencias culturales, Las chicas Gilmore sigue siendo hoy una de las series más queridas de aquella década.

'Dos hombres y medio' (2003 – 2015)

La sitcom protagonizada por Charlie Sheen, Jon Cryer y más tarde Ashton Kutcher fue uno de los grandes éxitos de CBS, cimentando buena parte del humor televisivo de aquellos años. Su marcha de Prime Video supone el adiós a una de las comedias más longevas y vistas de principios de siglo.

'Sobrenatural' (2005 – 2020)

Pocas series han conseguido mantenerse tanto tiempo en antena. Sobrenatural acompañó a Sam y Dean Winchester en su cruzada contra demonios, ángeles y toda clase de criaturas del folklore americano durante nada menos que 15 temporadas. Un título de culto para millones de fans en todo el mundo.

'The OC' (2003 – 2007)

The OC retrató las vidas de un grupo de adolescentes en la adinerada comunidad de Newport Beach, en California. Sus cuatro temporadas marcaron a una generación gracias a su música y sus tramas de enredos juveniles.

'Gossip Girl' (2007 – 2012)

"XOXO, Gossip Girl". Con esa firma cerraban los episodios de esta ficción que se convirtió en la serie de moda entre finales de los 2000 y principios de los 2010. Serena, Blair y compañía pusieron rostro a la élite adolescente del Upper East Side neoyorquino, y ahora toca despedirse de ellos en Prime Video.

'El mentalista' (2008 – 2015)

Protagonizada por Simon Baker como Patrick Jane, un falso médium convertido en asesor del FBI, El mentalista se distinguió por su mezcla de serie policial y de misterio en torno a la figura de John el Rojo. Durante siete temporadas, mantuvo a los espectadores enganchados con casos semanales y un arco central que tardó años en resolverse.

'Cold Case' (2003 – 2010)

La serie policíaca que abordaba casos archivados, con Lilly Rush (Kathryn Morris) al frente, fue otra de las ficciones más reconocidas de la CBS durante la década. Su seña de identidad era el uso de canciones de época en cada episodio, lo que la convirtió en una propuesta única dentro del género.

Suscribirse a Prime Video

En definitiva, siete títulos que definieron una etapa muy concreta de la televisión y que, desde la primera semana de septiembre, día arriba, día abajo, dejarán de estar disponibles en Prime Video. Por lo tanto y si queréis descubrir o revisitar alguno de ellos, no hay tiempo que perder.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!