Netflix no nos dirá qué series o películas son suyas, y tengo una teoría de por qué es así

Si no lo sabemos, ¿las veremos más o menos?

Netflix no nos dirá qué series o películas son suyas, y tengo una teoría de por qué es así
En la web ya no aparece qué producciones son propias y cuáles no
Publicado en Series

Netflix fue, para muchos de nosotros, la vía de entrada al mundo de las películas y series en streaming, aunque desde entonces muchas otras plataformas se han cruzado en su camino tratando de hacerse con un trozo de tan jugoso pastel, pero ya hemos comprobado que esa no es una tarea sencilla.

Cambios de nombres, como el de HBo Max a Max y ahora de nuevo a HBO Max, la adición de otro tipo de contenido como el deportivo o la adición de videojuegos, para móviles en su mayoría, son algunas de las estrategias que han seguido varios de los streamers más famosos actualmente, pero sobre todo la guerra se ha centrado en la creación de contenido propio: cuanto más, mejor.

Una serie original de...

Esta máxima, la de diferenciarse de la competencia en el número, la han seguido todas y cada una de las plataformas que operan en nuestro y otros países, aunque algunas como HBO o Disney ya se han percatado de que el usuario final no puede consumir tanto como se produce, menos aún si tiene varios servicios distintos contratados, y están empezando a premiar la calidad sobre la cantidad.

Netflix no, y actualmente sigue ofreciendo producciones propias que sí merecen nuestra atención, como Adolescencia o la más reciente y patria Animal, así como otras en las que es preferible que no malgastemos nuestro valioso tiempo.

Netflix no nos dirá qué series o películas son suyas, y tengo una teoría de por qué es así

En muchas, actualmente solo vemos una pequeña "N" si pasamos el cursor por encima

Pero lo peor viene al darnos cuenta de que Netflix, entre su contenido propio, tiene series y películas cuya premisa es de lo más atrayente pero su ejecución, o a veces solo su final, no corren la misma suerte. O, y esto es lo que más nos duele, muchas series son canceladas de buenas a primeras, dejando al espectador con cara de tonto y sin una conclusión digna para ese show que, por lo que fuera, se había hecho un hueco en su apretada agenda.

Esto ha dado lugar a que, y no soy el único en hacerlo, seamos muchos los que hemos empezado a seguir la regla de que si es una producción original de Netflix es mejor no verla a no ser que estemos completamente seguros de que pasa ciertos estándares, y claro, la compañía ha tomado cartas en el asunto.

Sin distinción

¿Menos series o películas propias pero de más calidad? Podría haber sido pero no, y es que Netflix lo que está haciendo ahora es abandonar la marca Netflix original y ya solo vemos un escueto "N serie" o "N película" en el contenido creado o producido por ella misma, y en la web ni eso.

Netflix no nos dirá qué series o películas son suyas, y tengo una teoría de por qué es así

Se acabó distinguir si es una producción original de la plataforma o no

Miércoles se mezcla con La que se avecina, el origen de Alice in Borderland es tan incierto como el de Breaking Bard a ojos de los menos puestos y así sucesivamente.

Mi teoría, pues por ahora es solo eso y además hay otras como la que habla de una simple elección para resultar más agradable a la vista, es que Netflix no quiere que sepamos qué producciones son suyas y cuáles no y por lo tanto no dudemos tanto a la hora de darles una oportunidad.

Como hace años cuando veíamos lo de "An HBO Original Series", que sabíamos que lo que íbamos a ver a continuación era algo realmente especial, léase Los Soprano, Hermanos de sangre, The Wire..., pero al revés.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!