Para mí, mejor que 'Vikings'. Esta serie es más realista y nos cuenta una historia visceral sobre el mundo medieval

La serie nos lleva a vivir una historia sobre los sajones y la supervivencia en las Islas británicas

Para mí, mejor que 'Vikings'. Esta serie es más realista y nos cuenta una historia visceral sobre el mundo medieval
De esta manera, veremos historias como la de Alfredo el Grande
Publicado en Series

La Edad Media no fue únicamente ese periodo oscuro y terrible que nos han vendido durante años. Sin embargo, los primeros siglos tras la caída del Imperio Romano sí que fueron especialmente convulsos. Las grandes migraciones de pueblos, las invasiones y la formación de nuevos reinos crearon un escenario de constante conflicto y supervivencia. Hoy quiero hablarte de una serie que retrata magistralmente este periodo y que, en mi opinión, supera en realismo histórico a la ya mítica Vikings, convirtiéndose en una alternativa que tienes que ver sí o sí si te gusta el género.

Sajones contra daneses: una tierra dividida

La historia se centra en Uhtred de Bebbanburg, un noble sajón que siendo niño es capturado y criado por daneses tras una incursión vikinga en su hogar. Con el paso de los años, Uhtred crece dividido entre dos culturas: la de sus padres biológicos y la de sus padres adoptivos. Cuando los daneses asesinan a su familia adoptiva, nuestro protagonista se ve obligado a reclamar su herencia sajona mientras lucha por vengarse. Sin embargo, sus costumbres y forma de pensar lo convierten en un extraño en ambos mundos, obligándolo a navegar entre lealtades enfrentadas durante las campañas del rey Alfredo para unificar los reinos sajones ante la amenaza vikinga.

The Last Kingdom destaca por su cuidada producción y su acercamiento más crudo y realista al periodo histórico que retrata. A diferencia de otras series de época, aquí no hay excesos dramáticos ni personajes planos. La Inglaterra anglosajona y las costumbres vikingas se muestran con sus luces y sombras, alejándose de estereotipos. Uno de los grandes aciertos es el desarrollo de los personajes, especialmente la evolución de Uhtred, que interpretado por Alexander Dreymon, consigue transmitir esa dualidad cultural que lo define y marcará su personalidad para siempre. Lo cierto es que es un protagonista muy carismático y divertido. Además, el retrato del rey Alfredo como un estratega brillante, pero humano, con sus propias contradicciones, le añade una profundidad que pocas series consiguen con sus figuras históricas. Aunque se toman sus licencias para retratarlo, la verdad es que está muy bien.

Una de las grandes ventajas de The Last Kingdom es que ya ha concluido su historia de forma que podremos verla del tirón sin esperar nuevas temporadas. La serie completó cinco temporadas y cerró la narrativa con una película titulada Siete reyes deben morir, ofreciendo un final digno para los personajes que hemos seguido durante años. Esto permite disfrutar de la historia completa sin el temor de que quede inconclusa por una cancelación repentina, algo tristemente habitual en muchas producciones actuales, sobre todo de Netflix. La evolución de la trama mantiene la tensión durante todas las temporadas, con conflictos que van evolucionando de forma coherente sin caer en repeticiones innecesarias.

Ver 'The Last Kingdom' en Netflix

Puedes disfrutar de The Last Kingdom al completo en el catálogo de Netflix, donde también encontrarás otras series históricas como la propia Vikings, o Bárbaros, que complementan perfectamente esta inmersión en las turbulentas épocas medievales.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!