Se llevó los Emmy por goleada y solo necesita 4 capítulos para obsesionarte: esta es la miniserie del momento

Pasará a la historia como una de las mejores series rodadas en un único plano secuencia

Se llevó los Emmy por goleada y solo necesita 4 capítulos para obsesionarte: esta es la miniserie del momento
Erin Doherty y, de espaldas, Owen Cooper
Publicado en Series

Esta miniserie británica aterrizó en Netflix el pasado marzo casi de puntillas, pero bastaron unos días para que se convirtiera en el tema de conversación de medio planeta. Su trama se vive con el estómago encogido y, si llevabas tiempo desencantado con las producciones de la plataforma, hay un episodio en concreto (EL episodio) que te reconcilia con ella. Por eso, cuando hace unos días arrasó en los premios Emmy 2025, nadie se sorprendió ni lo más mínimo.

Pasó por encima a The Bear, a la tercera temporada de The White Lotus e incluso a la también premiada The Pitt, llevándose a casa seis de los ocho galardones a los que optaba: Mejor Miniserie de TV, Mejor Dirección (Philip Barantini), Mejor Guion (Stephen Graham, Jack Thorne) y varias interpretaciones, entre ellas las de Erin Doherty, Stephen Graham y Owen Cooper, que con solo 15 años se ha convertido en el ganador masculino más joven de los premios. En la reputada web de reseñas Rotten Tomatoes roza el pleno de aprobación de la crítica, que le da un 98% de valoraciones positivas, y en otras plataformas como IMDb (8,1/10) o FilmAffinity (7,6/10) mantiene un sólido notable.

El retrato más crudo de la adolescencia en tiempos de redes

La serie arranca sin anestesia: en menos de cuatro minutos, Jamie Miller (Owen Cooper), un niño de 13 años, es detenido por el asesinato de una compañera de colegio. Desde ese preciso instante, su padre Eddie Miller (Stephen Graham) y su esposa (Christine Tremarco) se ven arrastrados a la peor pesadilla imaginable para cualquier padre, mientras la policía británica, la opinión pública y las redes sociales los someten a una presión insoportable. Mientras el inspector Luke Bascombe (Ashley Walters) dirige la investigación y la psicóloga Briony Ariston (Erin Doherty) trata de adentrarse en la mente de Jamie -en el mejor capítulo de la serie-, la familia empieza a poner en duda todo lo que creía saber sobre su hijo… y también sobre sí misma.

Más que un drama judicial al uso, la serie es un retrato crudo y sensible de cómo una familia se tambalea ante la duda, la culpa y la fe en la inocencia de su hijo. Y hay un detalle que la hace todavía más especial: cada episodio está rodado en un único plano secuencia, un reto técnico que obliga a actores y cámaras a funcionar como un reloj suizo. Si algo falla, hay que repetirlo todo desde el principio. ¿El resultado? Una experiencia inmersiva donde el espectador es testigo directo de los interrogatorios, las tensas conversaciones familiares y las decisiones que lo cambian todo.

Ver 'Adolescencia' en Netflix

Adolescencia ha estado meses y meses en boca de todo el mundo, y ahora su (merecido) triunfo en los Emmy ha vuelto a ponerla en el centro de toda conversación. Si todavía no la has visto y quieres averiguar el porqué de su éxito, está disponible en exclusiva en el catálogo de Netflix. Y tranquilo, que no te robará más de cuatro horas, porque solo son 4 capítulos de entre 50 y 65 minutos de duración.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!